We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 9 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro
    Destacados

    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro

    domingo, 9 de abril, 2023 8:00 am
    Imagen generada por Inteligencia Artificial
    Destacados

    Una Cuba futura, sin comunismo y con democracia, generada con Inteligencia Artificial

    sábado, 8 de abril, 2023 6:08 am
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Exposición, Abel González, cubano, Nueva York
    Cultura

    Exposición “Ya nada es como antes”, curada por el cubano Abel González, se expone en Nueva York

    domingo, 9 de abril, 2023 1:31 pm
    Películas feministas
    Cultura

    Diez películas feministas para pensar y celebrar la igualdad

    domingo, 9 de abril, 2023 11:37 am
    Cultura

    Frank González, el hombre de las mil voces

    domingo, 9 de abril, 2023 9:03 am
    Cultura

    Miguel de Carrión: Médico, maestro y escritor

    domingo, 9 de abril, 2023 7:02 am
  • OPINIÓN
    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro
    Destacados

    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro

    domingo, 9 de abril, 2023 8:00 am
    Celia Cruz
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro
    Destacados

    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro

    domingo, 9 de abril, 2023 8:00 am
    Imagen generada por Inteligencia Artificial
    Destacados

    Una Cuba futura, sin comunismo y con democracia, generada con Inteligencia Artificial

    sábado, 8 de abril, 2023 6:08 am
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Exposición, Abel González, cubano, Nueva York
    Cultura

    Exposición “Ya nada es como antes”, curada por el cubano Abel González, se expone en Nueva York

    domingo, 9 de abril, 2023 1:31 pm
    Películas feministas
    Cultura

    Diez películas feministas para pensar y celebrar la igualdad

    domingo, 9 de abril, 2023 11:37 am
    Cultura

    Frank González, el hombre de las mil voces

    domingo, 9 de abril, 2023 9:03 am
    Cultura

    Miguel de Carrión: Médico, maestro y escritor

    domingo, 9 de abril, 2023 7:02 am
  • OPINIÓN
    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro
    Destacados

    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro

    domingo, 9 de abril, 2023 8:00 am
    Celia Cruz
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miguel de Carrión: Médico, maestro y escritor

Autor de "Las Honradas" y "Las Impuras", el escritor cubano es uno de los representantes de la novelística naturalista insular de inicios del siglo XX

CubaNetCubaNet
domingo, 9 de abril, 2023 7:02 am
en Cultura, Noticias
Miguel de Carrión, Las Impuras, Las Honradas, Cuba

Miguel de Carrión y una de sus novelas. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Las novelas más conocidas del médico, maestro y escritor cubano Miguel de Carrión son Las Honradas (1917) y Las Impuras (1919); consideradas las de mayor importancia, le conquistarían fama y el ser reconocido uno de los representantes de la novelística naturalista insular de inicios del siglo XX.

Continuación una de la otra ─aunque con independencia argumental─, ambas enfatizan en la pureza femenina, en la psicología, la subjetividad de sus protagonistas impulsadas por la pasión amorosa ─honradas convertidas en impuras e impuras en honradas─; comparten algunos personajes y espacios y describen la sociedad cubana de entonces. Si bien la primera recreaba ambientes y personajes de la clase media y la segunda del mundo marginal.

Su autor nació en La Habana el 9 de abril de 1875. Matriculó en la Escuela de Derecho de la Universidad de La Habana, pero no llegó a graduarse; sí lo hizo de médico en la propia universidad, en 1908, e ingresó en la Sociedad de Estudios Clínicos de La Habana; dos años después se le adjudicó la Ayudantía Facultativa del Departamento de Rayos X, adscrita a la Escuela de Medicina. A partir de 1913 prestó servicios en la Asociación Cubana de Beneficencia, hasta que en 1917 ganó la Cátedra de Educación Física, Juegos, Deportes y Anatomía, Fisiología e Higiene, en la Escuela Normal de La Habana, donde se le nombraría director en 1926.

Miguel de Carrión había estado algunos años en Estados Unidos y tras su regreso se dedicó también a las letras y el periodismo. En 1903 fundó la revista Cuba Pedagógica; en 1904 junto con Félix Callejas, la revista para niños La Edad de Oro ─homónima a la de José Martí─ que promovía el pensamiento martiano. Escribió para publicaciones cubanas como Azul y Rojo, El Fígaro, Cuba Contemporánea, Letras, Archivos de la Policlínica, Revista de Medicina y Cirugía, El Comercio, La Discusión, La Noche, La Lucha y Heraldo de Cuba. Muchos textos se valieron de sus conocimientos pedagógicos y de medicina.

Otras creaciones literarias suyas son: La última voluntad (narraciones, 1903), El milagro (novela, 1913); y La Esfinge, editada póstumamente en 1961. Dejó inconclusa la novela El principio de autoridad. Del campo de la medicina publicó Los cálculos renales y su diagnóstico (1912).

Miguel de Carrión falleció en La Habana el 30 de julio de 1929, a causa de una enfermedad pulmonar.

ETIQUETAS: Cubaescritores cubanosLas impurasMiguel de Carrión
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Tiendas MLC, CUC
Actualidad

Aumentan los precios de alimentos y productos básicos en MLC

domingo, 9 de abril, 2023 3:35 pm
La-bella-de-la-alhambra-Beatriz-valdés
Entretenimiento

El teatro cubano donde filmaron “La Bella de la Alhambra”

domingo, 9 de abril, 2023 2:14 pm
Rainel- Rodríguez
Actualidad

Expulsan a adolescente del preuniversitario por no apoyar al gobierno

domingo, 9 de abril, 2023 1:42 pm
Sara Montiel, la violetera que enamoró a Cuba
Entretenimiento

Sara Montiel, la violetera que enamoró a Cuba

domingo, 9 de abril, 2023 1:33 pm
Exposición, Abel González, cubano, Nueva York
Cultura

Exposición “Ya nada es como antes”, curada por el cubano Abel González, se expone en Nueva York

domingo, 9 de abril, 2023 1:31 pm
Yumilka Ruiz-voleibol-Cuba
Actualidad

Yumilka Ruiz nominada al salón de la Fama del Voleibol Internacional

domingo, 9 de abril, 2023 12:39 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
“El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro

“El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .