close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 15 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, El tiempo fantasma
    Destacados

    Cuba, un país detenido en el tiempo

    martes, 15 de marzo, 2022 6:00 am
    Código Penal
    Destacados

    Cuba: El Proyecto de Código Penal es abiertamente estalinista

    martes, 15 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cuando el agua se convierte en lujo

    lunes, 14 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El problema de la leche en Cuba

    lunes, 14 de marzo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ucrania cine guerra
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
    Bienal
    Cultura

    14 Bienal de La Habana: cuando voluntarismo y mal gusto van de la mano

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:28 pm
    Cultura

    José Feliciano: un ícono de la cultura en el Festival de Cine de Miami

    jueves, 10 de marzo, 2022 3:00 am
    Cultura

    Docudrama de Rolando Díaz se presenta en Festival de Cine de Miami

    martes, 8 de marzo, 2022 3:31 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, El tiempo fantasma
    Destacados

    Cuba, un país detenido en el tiempo

    martes, 15 de marzo, 2022 6:00 am
    Código Penal
    Destacados

    Cuba: El Proyecto de Código Penal es abiertamente estalinista

    martes, 15 de marzo, 2022 3:00 am
    Explotación Laboral

    Los trabajadores cubanos no reciben el pago por alto desempeño

    lunes, 14 de marzo, 2022 4:17 pm
    Opinión

    La barriga llena no siempre propicia un corazón contento

    lunes, 14 de marzo, 2022 2:58 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, El tiempo fantasma
    Destacados

    Cuba, un país detenido en el tiempo

    martes, 15 de marzo, 2022 6:00 am
    Código Penal
    Destacados

    Cuba: El Proyecto de Código Penal es abiertamente estalinista

    martes, 15 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cuando el agua se convierte en lujo

    lunes, 14 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El problema de la leche en Cuba

    lunes, 14 de marzo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ucrania cine guerra
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
    Bienal
    Cultura

    14 Bienal de La Habana: cuando voluntarismo y mal gusto van de la mano

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:28 pm
    Cultura

    José Feliciano: un ícono de la cultura en el Festival de Cine de Miami

    jueves, 10 de marzo, 2022 3:00 am
    Cultura

    Docudrama de Rolando Díaz se presenta en Festival de Cine de Miami

    martes, 8 de marzo, 2022 3:31 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, El tiempo fantasma
    Destacados

    Cuba, un país detenido en el tiempo

    martes, 15 de marzo, 2022 6:00 am
    Código Penal
    Destacados

    Cuba: El Proyecto de Código Penal es abiertamente estalinista

    martes, 15 de marzo, 2022 3:00 am
    Explotación Laboral

    Los trabajadores cubanos no reciben el pago por alto desempeño

    lunes, 14 de marzo, 2022 4:17 pm
    Opinión

    La barriga llena no siempre propicia un corazón contento

    lunes, 14 de marzo, 2022 2:58 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exguerrilleros de las FARC viajan a Cuba para estudiar medicina

Los 27 estudiantes fueron despedidos en Colombia por Rodrigo Londoño, quien ejerció como comandante en jefe del Estado Mayor de las FARC-EP desde 2011 hasta la transformación de la organización

CubaNet
lunes, 14 de marzo, 2022 12:01 pm
en Noticias
Exguerrilleros, Colombia, Cuba, Cuba, Cubanos

27 exguerrilleros de las FARC-EP viajan a Cuba a estudiar Medicina (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. — 27 exguerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) viajaron a Cuba para estudiar en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM).

La agencia estatal Prensa Latina informó que los jóvenes volaron hacia la Isla en la noche del sábado. Se espera que se inserten a los estudios de esa carrera y las prácticas de las mismas junto a otros colombianos que ya están en niveles más avanzados.

Los futuros estudiantes fueron despedidos en Colombia por Rodrigo Londoño, quien ejerció como comandante en jefe del Estado Mayor de las FARC-EP desde 2011 hasta la transformación de la organización.

“Cuba es solidaridad. Cuba es humanismo”, dijo Londoño durante la despedida de los exguerrilleros.

Rodrigo Londoño, que actualmente preside el Partido Comunes, afiliado al Foro de São Paulo, ha sido acusado y condenado por diversos crímenes por la justicia colombiana, varios de los cuales él niega.

Londoño fue considerado terrorista por diversos países, entre ellos Estados Unidos y Canadá. Hasta 2015 había acumulado en su contra varias acusaciones legales por sus actividades en la guerrilla.

El otorgamiento de becas de 1 000 becas que exguerrilleros y víctimas del conflicto en Colombia pudieran estudiar medicina en Cuba fue una de las medidas resultantes del Acuerdo de Paz firmado en 2016 entre los insurgentes y el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.

El reporte de Prensa Latina precisa que las capacidades para estudiar la medicina en la isla caribeña estarían destinadas a jóvenes desmovilizados de las FARC-EP y a desplazados y afectados por el conflicto armado interno, estos últimos serían escogidos por el gobierno.

En función del Acuerdo de 2016 la distribución de las becas se extendería por un plazo de cinco años, a razón de 200 matrículas anuales (100 para las FARC-EP y 100 para el Ejecutivo Nacional).

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: ColombiaCubaELAMFARC-EPmedicina
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Turistas, Cuba, cubanos, turismo, ministro
Noticias

Gobierno cubano insiste en recibir 2,5 millones de turistas

CubaNet
15 marzo, 2022
Cuba, El tiempo fantasma
English

Cuba’s Phantom Time

José Azel
15 marzo, 2022
Cuba, El tiempo fantasma
Destacados

Cuba, un país detenido en el tiempo

José Azel
15 marzo, 2022
Embajada, Cuba, presos políticos, Estados Unidos, manifestaciones
Noticias

EE. UU.: “La dureza de las sentencias se utiliza para que los cubanos tengan miedo”

CubaNet
15 marzo, 2022
Correos de Rusia, Cuba
Noticias

Correos de Rusia suspende envíos internacionales a Cuba

CubaNet
14 marzo, 2022
Barbarroja, Cuba, seguridad del estado
Noticias

La historia de Barbarroja, fundador del represivo G-2

CubaNet
14 marzo, 2022
SIGUIENTE
Barbarroja, Cuba, seguridad del estado

La historia de Barbarroja, fundador del represivo G-2

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .