close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, abril 25, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólares estadounidenses
    Destacados

    Alza del dólar en Cuba: ¿una estrategia del régimen?

    jueves, 25 de abril, 2024 8:00 am
    1.4k
    destituciones, partido comunista de cuba
    Destacados

    Quitemos a los primeros secretarios provinciales antes que ellos nos quiten a nosotros

    jueves, 25 de abril, 2024 7:45 am
    19
    Actualidad Destacados

    Hasta luego, Joan Manuel

    jueves, 25 de abril, 2024 7:04 am
    152
    Destacados

    Sobrinas de Manuel Marrero disfrutan en EE.UU. bondades de la emigración

    miércoles, 24 de abril, 2024 6:28 pm
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    aramis delgado
    Cultura

    Aramís Delgado: Un actor y una vida

    jueves, 25 de abril, 2024 4:26 pm
    17
    "El Diablo Wilson"
    Cultura

    El Diablo Wilson y la mayor injusticia en la historia musical cubana 

    jueves, 25 de abril, 2024 10:22 am
    195
    Actualidad Destacados

    Hasta luego, Joan Manuel

    jueves, 25 de abril, 2024 7:04 am
    152
    Cultura

    Premio Cervantes otorgado a Dulce María Loynaz es donado a Museo de Pinar del Río

    martes, 23 de abril, 2024 8:52 pm
    245
  • OPINIÓN
    Dos ancianos cubanos
    Noticias

    “Subsidiar a las personas”, otro embuste de los dirigentes cubanos

    jueves, 25 de abril, 2024 11:55 am
    130
    Dólares estadounidenses
    Destacados

    Alza del dólar en Cuba: ¿una estrategia del régimen?

    jueves, 25 de abril, 2024 8:00 am
    1.4k
    Destacados

    Quitemos a los primeros secretarios provinciales antes que ellos nos quiten a nosotros

    jueves, 25 de abril, 2024 7:45 am
    19
    Actualidad Destacados

    Hasta luego, Joan Manuel

    jueves, 25 de abril, 2024 7:04 am
    152
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólares estadounidenses
    Destacados

    Alza del dólar en Cuba: ¿una estrategia del régimen?

    jueves, 25 de abril, 2024 8:00 am
    1.4k
    destituciones, partido comunista de cuba
    Destacados

    Quitemos a los primeros secretarios provinciales antes que ellos nos quiten a nosotros

    jueves, 25 de abril, 2024 7:45 am
    19
    Actualidad Destacados

    Hasta luego, Joan Manuel

    jueves, 25 de abril, 2024 7:04 am
    152
    Destacados

    Sobrinas de Manuel Marrero disfrutan en EE.UU. bondades de la emigración

    miércoles, 24 de abril, 2024 6:28 pm
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    aramis delgado
    Cultura

    Aramís Delgado: Un actor y una vida

    jueves, 25 de abril, 2024 4:26 pm
    17
    "El Diablo Wilson"
    Cultura

    El Diablo Wilson y la mayor injusticia en la historia musical cubana 

    jueves, 25 de abril, 2024 10:22 am
    195
    Actualidad Destacados

    Hasta luego, Joan Manuel

    jueves, 25 de abril, 2024 7:04 am
    152
    Cultura

    Premio Cervantes otorgado a Dulce María Loynaz es donado a Museo de Pinar del Río

    martes, 23 de abril, 2024 8:52 pm
    245
  • OPINIÓN
    Dos ancianos cubanos
    Noticias

    “Subsidiar a las personas”, otro embuste de los dirigentes cubanos

    jueves, 25 de abril, 2024 11:55 am
    130
    Dólares estadounidenses
    Destacados

    Alza del dólar en Cuba: ¿una estrategia del régimen?

    jueves, 25 de abril, 2024 8:00 am
    1.4k
    Destacados

    Quitemos a los primeros secretarios provinciales antes que ellos nos quiten a nosotros

    jueves, 25 de abril, 2024 7:45 am
    19
    Actualidad Destacados

    Hasta luego, Joan Manuel

    jueves, 25 de abril, 2024 7:04 am
    152
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudio sobre el Síndrome de La Habana bajo revisión interna

Los NIH investigan un estudio del síndrome que no halló daño cerebral en pacientes. Se indaga tras quejas de participantes y cuestionamientos del Congreso sobre la implicación rusa.

CubaNetCubaNet
jueves, 25 de abril, 2024 4:46 am
en Noticias
estudio, Estados Unidos, síndrome de La Habana, Rusia, Cuba

Embajada de Estados Unidos en La Habana (Foto referencial: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Un estudio reciente de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) que no encontró evidencia de daño cerebral en pacientes con el Síndrome de La Habana está siendo investigado internamente tras las quejas de los participantes y las preguntas del Congreso sobre nueva información que sugiere la posible participación de Rusia, informó este miércoles El Nuevo Herlad.

El estudio, realizado entre junio de 2018 y noviembre de 2022, examinó a funcionarios estadounidenses en activo y retirados que habían sufrido los misteriosos incidentes en todo el mundo asociados con el Síndrome de La Habana. Anteriormente, se sospechaba que Rusia era la responsable, pero en marzo de 2023, la comunidad de inteligencia estadounidense publicó una evaluación concluyendo que era poco probable que un adversario extranjero estuviera detrás de una campaña global de ataques contra Estados Unidos.

Rusia podría estar detrás del Síndrome de La Habana, revela estudio

Estudios previos realizados por equipos médicos que trataron a algunos de estos pacientes poco después de que comenzaran a sentirse enfermos encontraron lesiones cerebrales y daños en el oído interno. Sin embargo, los investigadores de los NIH no pudieron encontrar evidencia de daño cerebral después de analizar las resonancias magnéticas y las muestras de sangre de los pacientes, resultados que publicaron en dos artículos en el Journal of the American Medical Association en marzo.

Estos resultados, destaca El Nuevo Herald, no resolvieron el debate sobre los “incidentes de salud anómalos”, como el gobierno denomina al Síndrome de La Habana. Científicos involucrados en otras investigaciones sobre el síndrome cuestionaron de inmediato los resultados del nuevo estudio, señalando fallas en la metodología y en la selección de pacientes.

Las quejas de los participantes y la nueva información que sugiere la implicación rusa han llevado a una revisión interna del estudio por parte de la Junta de Revisión Institucional de los NIH. La revisión investigará las acusaciones de parcialidad, tergiversación de datos y uso indebido de información médica confidencial.

A pesar de la revisión en curso, el gobierno de Estados Unidos mantiene su postura de que los incidentes no son ataques de un adversario extranjero. Sin embargo, los senadores estadounidenses han pedido una nueva evaluación de la inteligencia a la luz de la nueva información.

Senadores piden a Biden una nueva evaluación del Síndrome de La Habana

La pasada semana, luego de que se revelaran evidencias que apuntan a una posible responsabilidad rusa tras los ataques, un grupo de senadores estadounidenses enviaron una carta al presidente Biden donde pidieron una “evaluación renovada por parte del gobierno de Estados Unidos” de los “incidentes de salud anómalos” asociados al Síndrome.

La misiva consideró que la nueva investigación “presentó pruebas convincentes que merecen una mayor revisión”. “No hay mayor prioridad que la salud y la seguridad de los empleados del Gobierno estadounidense y de sus familiares que comprometen sus vidas para promover los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos. Debemos hacer todo lo posible para protegerlos”, argumentaron.

El Síndrome de La Habana es una afección nombrada así por haberse detectado en la capital cubana los primeros casos, que se remontan a 2016. El personal estadounidense adujo haber experimentado síntomas como mareos, dolores de cabeza, dificultad para concentrarse y un sonido intenso y doloroso en los oídos.

Se han registrado más de 1.000 informes sobre esta misteriosa dolencia, y decenas de casos todavía se consideran inexplicables.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubaEstados UnidosInstitutos Nacionales de Salud (NIH)Rusiasíndrome de La Habana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

deportación, balseros cubanos, guardia costera
Actualidad

Estados Unidos devuelve a Cuba 52 migrantes irregulares

jueves, 25 de abril, 2024 5:07 pm
5
Tienda en MLC Praga, en Santa Clara
Noticias

“Las tiendas en MLC pueden desaparecer, que nadie las va a extrañar”

jueves, 25 de abril, 2024 4:41 pm
52
aramis delgado
Cultura

Aramís Delgado: Un actor y una vida

jueves, 25 de abril, 2024 4:26 pm
17
Ramón Jesús Velázquez Toranzo, su esposa e hijo (Cortesía)
Actualidad

“Nunca pensé que un servidor de Dios se prestaría para una acción tan baja y traicionera”: Ramón Velázquez cuenta en exclusiva su detención en Cuba

jueves, 25 de abril, 2024 4:22 pm
93
“No había luz, había perros alrededor”: lo que vivió una pareja de canadienses en un hospital cubano
Noticias

“No había luz, había perros alrededor”: lo que vivió una pareja de canadienses en un hospital cubano

jueves, 25 de abril, 2024 2:28 pm
256
Euros, dólares, Cuba, Policía
Actualidad

Valor del dólar y el euro registran otro aumento considerable en el mercado informal

jueves, 25 de abril, 2024 12:08 pm
389
Sin Muela

SIGUIENTE
Yoaxis Marcheco Suárez

Yoaxis Marcheco: "El miedo siempre ha sido un arma en las manos del castrismo"

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.