close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, abril 26, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólares estadounidenses
    Destacados

    Alza del dólar en Cuba: ¿una estrategia del régimen?

    jueves, 25 de abril, 2024 8:00 am
    2.8k
    destituciones, partido comunista de cuba
    Destacados

    Quitemos a los primeros secretarios provinciales antes que ellos nos quiten a nosotros

    jueves, 25 de abril, 2024 7:45 am
    327
    Actualidad Destacados

    Hasta luego, Joan Manuel

    jueves, 25 de abril, 2024 7:04 am
    993
    Destacados

    Sobrinas de Manuel Marrero disfrutan en EE.UU. bondades de la emigración

    miércoles, 24 de abril, 2024 6:28 pm
    1.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    aramis delgado
    Cultura

    Aramís Delgado: Un actor y una vida

    jueves, 25 de abril, 2024 4:26 pm
    114
    "El Diablo Wilson"
    Cultura

    El Diablo Wilson y la mayor injusticia en la historia musical cubana 

    jueves, 25 de abril, 2024 10:22 am
    289
    Actualidad Destacados

    Hasta luego, Joan Manuel

    jueves, 25 de abril, 2024 7:04 am
    993
    Cultura

    Premio Cervantes otorgado a Dulce María Loynaz es donado a Museo de Pinar del Río

    martes, 23 de abril, 2024 8:52 pm
    248
  • OPINIÓN
    Dos ancianos cubanos
    Noticias

    “Subsidiar a las personas”, otro embuste de los dirigentes cubanos

    jueves, 25 de abril, 2024 11:55 am
    203
    Dólares estadounidenses
    Destacados

    Alza del dólar en Cuba: ¿una estrategia del régimen?

    jueves, 25 de abril, 2024 8:00 am
    2.8k
    Destacados

    Quitemos a los primeros secretarios provinciales antes que ellos nos quiten a nosotros

    jueves, 25 de abril, 2024 7:45 am
    327
    Actualidad Destacados

    Hasta luego, Joan Manuel

    jueves, 25 de abril, 2024 7:04 am
    993
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólares estadounidenses
    Destacados

    Alza del dólar en Cuba: ¿una estrategia del régimen?

    jueves, 25 de abril, 2024 8:00 am
    2.8k
    destituciones, partido comunista de cuba
    Destacados

    Quitemos a los primeros secretarios provinciales antes que ellos nos quiten a nosotros

    jueves, 25 de abril, 2024 7:45 am
    327
    Actualidad Destacados

    Hasta luego, Joan Manuel

    jueves, 25 de abril, 2024 7:04 am
    993
    Destacados

    Sobrinas de Manuel Marrero disfrutan en EE.UU. bondades de la emigración

    miércoles, 24 de abril, 2024 6:28 pm
    1.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    aramis delgado
    Cultura

    Aramís Delgado: Un actor y una vida

    jueves, 25 de abril, 2024 4:26 pm
    114
    "El Diablo Wilson"
    Cultura

    El Diablo Wilson y la mayor injusticia en la historia musical cubana 

    jueves, 25 de abril, 2024 10:22 am
    289
    Actualidad Destacados

    Hasta luego, Joan Manuel

    jueves, 25 de abril, 2024 7:04 am
    993
    Cultura

    Premio Cervantes otorgado a Dulce María Loynaz es donado a Museo de Pinar del Río

    martes, 23 de abril, 2024 8:52 pm
    248
  • OPINIÓN
    Dos ancianos cubanos
    Noticias

    “Subsidiar a las personas”, otro embuste de los dirigentes cubanos

    jueves, 25 de abril, 2024 11:55 am
    203
    Dólares estadounidenses
    Destacados

    Alza del dólar en Cuba: ¿una estrategia del régimen?

    jueves, 25 de abril, 2024 8:00 am
    2.8k
    Destacados

    Quitemos a los primeros secretarios provinciales antes que ellos nos quiten a nosotros

    jueves, 25 de abril, 2024 7:45 am
    327
    Actualidad Destacados

    Hasta luego, Joan Manuel

    jueves, 25 de abril, 2024 7:04 am
    993
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Subsidiar a las personas”, otro embuste de los dirigentes cubanos

La actual crisis nos ha golpeado a todos, pero entre los más afectados están los ancianos.

Gladys LinaresGladys Linares
jueves, 25 de abril, 2024 11:55 am
en Noticias, Opinión
Dos ancianos cubanos

Dos ancianos cubanos (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Por estos días supimos la triste noticia de que a Crescencio, un vecino muy querido, lo encontraron ahorcado. Era educado y amable. Rondaba ya los 90 años y vivía solo en una pequeña y derruida habitación en un pasillo de la calle 13. Quienes lo conocían desde hace años cuentan que no tenía familia, y que en los últimos meses salía poco a la calle, pues le resultaba difícil caminar, y se quejaba con mucha frecuencia de su dura situación. Crescencio se suicidó por hambre, por angustia, por desesperación… 

Y es que el vertiginoso aumento de los precios de los alimentos, la creciente escasez de estos y la falta de dinero para adquirirlos han hundido a demasiados cubanos en un grado inconcebible de miseria. La actual crisis nos ha golpeado a todos, y con más fuerza, lógicamente, a las personas vulnerables como discapacitados y enfermos crónicos, madres solteras, personas sin respaldo económico, etcétera. Y dentro de ellas, entre los más afectados están los ancianos. Son muchos los que viven en la indigencia. Duermen en los portales y deambulan por las calles enajenados, registrando ávidamente los contenedores de basura en busca de algo que llevarse a la boca. Un lamentable espectáculo que no pasa desapercibido para nadie, aunque los medios oficiales, en abyecto intento de tapar el sol con un dedo, se empeñen en repetir las huecas consignas castristas, como aquella de que “nadie quedará desamparado”. 

“Miren el hambre que hay en este país”: Graban a ancianos hurgando en la basura

Acaso para aparentar preocupación, precisamente por estos días la Seguridad Social entregó algunos módulos gratuitos con 1 kilogramo de arroz, otro de azúcar, un paquete de espaguetis y una latica de pescado. La distribución de esas ultrajantes raciones comenzó a mediados de 2021, pero además de que su contenido ha mermado desde entonces, no se ha materializado todos los meses. Tampoco la asistencia social llega a la totalidad de los necesitados. Ni siquiera existe un trabajo serio y exhaustivo para ubicarlos e identificar sus carencias. En muchos casos, incluso, el Gobierno evade su responsabilidad escudándose tras quienes ha dado en llamar “familiares obligados”, en especial si estos residen en el extranjero. 

Desde que en 2020, como parte de la llamada “Tarea Ordenamiento”, el régimen proclamó eliminar el subsidio a productos para en su lugar subsidiar a las personas “que en realidad lo necesitaran”, y a pesar de la copiosa propaganda oficial sobre sus “enormes” esfuerzos en ese sentido, en nada se ha visto aliviada la situación económica de los desvalidos. Por el contrario, al aumentar los precios de todos los productos de primera necesidad ―hasta ese momento supuestamente subsidiados― y reducir el presupuesto de la Seguridad Social, el régimen de La Habana, en la práctica, incrementó el total de familias cubanas que se encuentran por debajo del nivel de pobreza.

Anciano cae desmayado por hambre en plena calle de Holguín

Hoy son evidentes los catastróficos resultados del ordenamiento económico iniciado en 2021, el cual nos vendieron como un proceso provechoso y conveniente que nos ayudaría a mejorar nuestra economía. Y para hacer la trampa aún más atractiva, anunciaron el aumento de salarios y pensiones. Claro que simultáneamente incrementaron los precios no solo de los víveres incluidos en la menguante libreta de racionamiento, sino también de servicios básicos como el gas, el agua, el transporte y la electricidad.

En aquel momento, no pocos percibieron que estas medidas no estaban encaminadas a beneficiar a las familias cubanas. No pocos quedaron indignados y decepcionados al escuchar a través de los medios los ilusorios cálculos de los dirigentes sobre la distribución de los ingresos. En opinión de muchos, una cruel burla solo comparable con aquella tediosa campaña televisiva emprendida por Fidel Castro en el año 2010 para hacernos tragar su malhadada “involución” energética.

Hambre y escasez por todos lados: Cómo sobrevive una anciana holguinera

También en esta ocasión, como entonces, funcionarios cómplices hicieron promesas que no pensaban cumplir, como asegurar que los artículos de la cartilla de racionamiento estaban garantizados cuando en realidad se nos venía encima una carestía de alimentos, medicinas y productos básicos sin precedentes en nuestra historia. Carestía que cada día va en aumento y ha provocado a su vez una devaluación extrema del peso cubano, al punto de la hiperinflación. Para que se tenga una idea de hasta qué extremos ha descendido el poder adquisitivo de los cubanos, y en particular de los ancianos, baste señalar que la pensión mínima oficial (las hay más bajas) equivale hoy a un pomo de aceite: 1.500 pesos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Ancianos en Cubacrisis en Cuba
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Faraj Jarjour, turista, Canadá, Rusia, Cuba
Noticias

Familia de turista canadiense fallecido en Cuba ya conoce dónde está el cuerpo

viernes, 26 de abril, 2024 4:56 am
42
Derechos humanos, Cuba, CIDH, informe anual
Noticias

Informe Anual de la CIDH expone preocupantes violaciones de derechos humanos en Cuba

viernes, 26 de abril, 2024 2:57 am
22
iker casillas
Deportes

Iker Casillas envía un mensaje a los cubanos al concluir foro de tecnología

jueves, 25 de abril, 2024 8:50 pm
235
avión deportación
Noticias

Arriba a Cuba cuarto vuelo de deportación desde Estados Unidos

jueves, 25 de abril, 2024 8:00 pm
218
meteorito
Noticias

“Esto no es un meteorito”, concluyen sobre roca metálica cubana expuesta en Museo de España

jueves, 25 de abril, 2024 6:41 pm
315
Avión de Air China (Foto: Wikimedia Commons)
Actualidad

Air China volará a La Habana con escala en Madrid

jueves, 25 de abril, 2024 5:56 pm
76
Sin Muela

SIGUIENTE
Euros, dólares, Cuba, Policía

Valor del dólar y el euro registran otro aumento considerable en el mercado informal

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.