MADRID, España.- El Servicio de Guardacostas (SGC) de Estados Unidos devolvió este martes 14 de mayo a 23 balseros cubanos (20 hombres y tres mujeres) por el puerto de Orozco, en Bahía Honda, Artemisa. Los migrantes habían salida de manera ilegal desde Cárdenas y el Mariel, y fueron interceptados en el mar por las autoridades estadounidenses antes de ser entregados a las autoridades cubanas.
El Ministerio del Interior (Minint), citado por la prensa oficialista, precisó que tres de los devueltos se encontraban en libertad condicional “por el cumplimiento de sanciones penales en el momento de abandonar la Isla”. Estas personas serán puestos a disposición de los tribunales correspondientes para la revocación de dicho beneficio, indicó el MININT. Otros dos fueron trasladados al órgano de investigación por estar presuntamente involucrados en hechos delictivos que estaban siendo investigados antes de su salida ilegal.
Con esta operación, la cantidad de personas devueltas a Cuba en 2024 asciende a 545 personas, distribuidas en 39 operaciones de retorno desde diferentes países de la región. Los Gobiernos de La Habana y Washington mantienen un acuerdo bilateral que establece que todos los migrantes que lleguen por mar al territorio estadounidense sean deportados a Cuba.
La semana pasada, otros 13 migrantes cubanos fueron devueltos por el puerto de Orozco. Estos balseros habían intentado llegar a México y fueron rescatados en alta mar por un barco mexicano que los entregó a los guardacostas estadounidenses.
También en días recientes otros cuatro balseros cubanos fueron rescatados en México tras estar a la deriva durante más de un mes. Los náufragos fueron encontrados en muy malas condiciones, deshidratados y con bajo peso. Después de recibir atención médica, estos migrantes solicitaron a las autoridades migratorias permanecer en México.
Mientras que en abril pasado un crucero de la compañía estadounidense Carnival rescató a 27 cubanos que se encontraban a la deriva en una embarcación precaria a unas 20 millas al oeste de Cuba.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.