close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 20 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubano, patriotismo, Cuba, régimen
    Destacados

    No “se ha perdido el orgullo por ser cubano”

    viernes, 20 de enero, 2023 10:37 am
    Oposición, Cuba, unidad, pluralidad
    Destacados

    Cuba: ¿Unidad o pluralidad en la oposición?

    viernes, 20 de enero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Claro de luna: el bar surgido en las ruinas de un mítico central villaclareño

    jueves, 19 de enero, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Elecciones” del poder popular: otra farsa del sindicalismo castrista      

    jueves, 19 de enero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, BAFTA, Blonde
    Cultura

    Ana de Armas nominada a los premios BAFTA. ¿Un paso más hacia el Oscar?

    viernes, 20 de enero, 2023 4:00 am
    exposición, Miami, arte, cubano
    Cultura

    Arte cubano en Miami, una opción para este fin de semana

    jueves, 19 de enero, 2023 9:33 am
    Cultura

    Gloria Estefan, primera artista latina en ingresar al Salón de la Fama de los Compositores

    miércoles, 18 de enero, 2023 7:39 pm
    Cultura

    Antonio Prohías: un caricaturista excepcional, perseguido y poco conocido

    martes, 17 de enero, 2023 3:22 pm
  • OPINIÓN
    cubano, patriotismo, Cuba, régimen
    Destacados

    No “se ha perdido el orgullo por ser cubano”

    viernes, 20 de enero, 2023 10:37 am
    Oposición, Cuba, unidad, pluralidad
    Destacados

    Cuba: ¿Unidad o pluralidad en la oposición?

    viernes, 20 de enero, 2023 6:00 am
    Opinión

    “Cuadrando la caja”: un programa idiotizante y oportunista

    jueves, 19 de enero, 2023 7:50 pm
    Destacados

    “Elecciones” del poder popular: otra farsa del sindicalismo castrista      

    jueves, 19 de enero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubano, patriotismo, Cuba, régimen
    Destacados

    No “se ha perdido el orgullo por ser cubano”

    viernes, 20 de enero, 2023 10:37 am
    Oposición, Cuba, unidad, pluralidad
    Destacados

    Cuba: ¿Unidad o pluralidad en la oposición?

    viernes, 20 de enero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Claro de luna: el bar surgido en las ruinas de un mítico central villaclareño

    jueves, 19 de enero, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Elecciones” del poder popular: otra farsa del sindicalismo castrista      

    jueves, 19 de enero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, BAFTA, Blonde
    Cultura

    Ana de Armas nominada a los premios BAFTA. ¿Un paso más hacia el Oscar?

    viernes, 20 de enero, 2023 4:00 am
    exposición, Miami, arte, cubano
    Cultura

    Arte cubano en Miami, una opción para este fin de semana

    jueves, 19 de enero, 2023 9:33 am
    Cultura

    Gloria Estefan, primera artista latina en ingresar al Salón de la Fama de los Compositores

    miércoles, 18 de enero, 2023 7:39 pm
    Cultura

    Antonio Prohías: un caricaturista excepcional, perseguido y poco conocido

    martes, 17 de enero, 2023 3:22 pm
  • OPINIÓN
    cubano, patriotismo, Cuba, régimen
    Destacados

    No “se ha perdido el orgullo por ser cubano”

    viernes, 20 de enero, 2023 10:37 am
    Oposición, Cuba, unidad, pluralidad
    Destacados

    Cuba: ¿Unidad o pluralidad en la oposición?

    viernes, 20 de enero, 2023 6:00 am
    Opinión

    “Cuadrando la caja”: un programa idiotizante y oportunista

    jueves, 19 de enero, 2023 7:50 pm
    Destacados

    “Elecciones” del poder popular: otra farsa del sindicalismo castrista      

    jueves, 19 de enero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

En crisis la producción y comercialización de productos de aseo en Cuba

Para conseguir jabón y detergente las personas se ven obligadas a acudir al mercado negro, donde comerciantes inescrupulosos aprovechan la situación y especulan con los precios de estas mercancías de alta demanda

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
jueves, 19 de enero, 2023 7:29 pm
en Noticias
Productos de aseo en Cuba

(Foto: Escambray)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Desde hace varias semanas escasean en varios de los establecimientos de La Habana —y seguramente en la de la mayoría de las provincias del país— los productos de aseo personal y limpieza. Los jabones de baño, de lavar y el detergente han desaparecido de las tiendas en moneda nacional o en divisas.

El jabón de tocador y de lavar que venden con carácter normado, una vez al mes, no llega con regularidad a la bodega. A una familia de ocho personas le corresponden solamente seis pastillas por la libreta de abastecimiento; mientras que el jabón de lavar es uno solo para los mayores de 65 años que existan en el núcleo.

Las familias donde hay niños pequeños no reciben mayor cantidad de jabón o detergente, a pesar de que los pequeños son los que más ensucian y su higiene debe estar garantizada.

Para conseguir jabón y detergente las personas se ven obligadas a acudir al mercado negro, donde comerciantes inescrupulosos aprovechan la situación y especulan con los precios de estas mercancías de alta demanda.

El jabón de tocador, cuyo costo oficial es de ocho pesos, se vende hoy a un precio que oscila entre 125 y 130 pesos. El jabón de lavar, que cuesta nueve pesos, está sobre los 180, y un paquete de detergente puede costar hasta 1 500 pesos. El detergente líquido para fregar, que cuesta 25 pesos, en el mercado negro no baja de los 250 pesos. Si es importado, su precio ronda entre 500 y 800 pesos.

Las frazadas para limpiar también están en falta. Cuando aparecen nunca bajan de 300 pesos, aunque el precio oficial sea veinte veces menor. Otros productos como el ambientador, el desincrustante para baños y los desengrasantes, apenas salen a la venta caen en manos de acaparadores, que los revenden a un precio varias veces multiplicado.

Antes de 1959 la industria jabonera era una de las más poderosas en el país. Existían dos grandes firmas: Crusellas y Sabatés. La primera fabricaba el detergente FAB, los jabones de tocador Palmolive, el jabón de lavar Candado y la pasta dental Colgate. Sabatés producía el detergente ACE, el jabón de baño Camay, el jabón de lavar Oso, los detergentes Lavasol y Tide, entre otros productos.

Para anunciar sus productos, esas dos grandes firmas patrocinaban, en la radio y la televisión, programas muy populares como “Cascabeles Candado” y “Aquí ACE de todo”.  Este último era conducido por el multifacético animador y actor Germán Pinelli, y contaba con la gustada sección del “Palo Ensebado”.

Los productos de Crusellas y Sabatés eran, además, muy baratos. Los jabones de baño valían entre diez y catorce centavos, y había pequeños sobres de detergente que costaban cinco centavos.

En la actualidad ambas fábricas se encuentran inactivas. Antes, al transitar cerca de ellas, se sentía el olor de sus producciones. Hoy ni siquiera sale humo de sus chimeneas.

La televisión y la prensa escrita han informado en varias ocasiones sobre una fábrica de detergente que se construía en la Zona Industrial de Desarrollo de Mariel con la colaboración de una empresa vietnamita y que garantizaría el 90 % del detergente que se necesitaba en el país.

Pero luego, sin ninguna explicación, apareció el detergente OMO, producido en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel y que pertenece a la firma británica Unilever, presente en más de noventa países del mundo con más de cuatrocientos productos diferentes. ¿Adónde fue a parar el detergente de la empresa vietnamita Thai Binh?

Hace unos años se crearon tiendas especializadas en artículos de aseo, llamadas “Agua y Jabón”, que comercializaban sus productos en divisas. En esos establecimientos tampoco hay jabón ni detergentes.

En las boutiques de los grandes hoteles pueden aparecer, ocasionalmente y en moneda dura, esos bienes tan demandados; pero a precios superiores a los de las tiendas en MLC donde compra el cubano común. Por tanto, se hacen casi inaccesibles a la población.

El Estado mantiene una campaña constante que exhorta a la población a mantener la higiene para evitar enfermedades infecciosas. Sin embargo, no brinda las condiciones para ello.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosescasezProductos de limpieza y aseo
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Embarcaciones utilizadas por balseros cubanos
Noticias

Guardia Costera ha detenido a 5 183 balseros cubanos desde octubre de 2022

viernes, 20 de enero, 2023 4:01 pm
José Miyar Barrueco, Cuba
Noticias

Muere José Miyar Barrueco, exsecretario del Consejo de Estado y ayudante personal de Fidel Castro

viernes, 20 de enero, 2023 3:19 pm
estadio, béisbol, derrumbe, Cuba, Baracoa
Deportes

Estadio Manuel Fuentes de Baracoa, abandonado y en peligro de derrumbe

viernes, 20 de enero, 2023 11:06 am
cubanos, España, pasaporte, citas, consulado
Noticias

Consulado español en La Habana reabre citas para solicitud de pasaporte

viernes, 20 de enero, 2023 7:49 am
embarazos, adolescentes, preservativos, Cuba, Artemisa
Noticias

Artemisa: Aumentan embarazos en adolescentes por falta de preservativos y educación sexual

viernes, 20 de enero, 2023 7:11 am
Cubano, Estados Unidos, diálogo
Noticias

Estados Unidos dialoga con el régimen cubano en La Habana

viernes, 20 de enero, 2023 4:54 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Programa Cuadrando la caja

“Cuadrando la caja”: un programa idiotizante y oportunista

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x