close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 20 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubano, patriotismo, Cuba, régimen
    Destacados

    No “se ha perdido el orgullo por ser cubano”

    viernes, 20 de enero, 2023 10:37 am
    Oposición, Cuba, unidad, pluralidad
    Destacados

    Cuba: ¿Unidad o pluralidad en la oposición?

    viernes, 20 de enero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Claro de luna: el bar surgido en las ruinas de un mítico central villaclareño

    jueves, 19 de enero, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Elecciones” del poder popular: otra farsa del sindicalismo castrista      

    jueves, 19 de enero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, BAFTA, Blonde
    Cultura

    Ana de Armas nominada a los premios BAFTA. ¿Un paso más hacia el Oscar?

    viernes, 20 de enero, 2023 4:00 am
    exposición, Miami, arte, cubano
    Cultura

    Arte cubano en Miami, una opción para este fin de semana

    jueves, 19 de enero, 2023 9:33 am
    Cultura

    Gloria Estefan, primera artista latina en ingresar al Salón de la Fama de los Compositores

    miércoles, 18 de enero, 2023 7:39 pm
    Cultura

    Antonio Prohías: un caricaturista excepcional, perseguido y poco conocido

    martes, 17 de enero, 2023 3:22 pm
  • OPINIÓN
    Vietnam, Cuba, cubanos
    Opinión

    El modelo Vietnam, una ruta de escape para el fracasado socialismo cubano

    viernes, 20 de enero, 2023 6:27 pm
    cubano, patriotismo, Cuba, régimen
    Destacados

    No “se ha perdido el orgullo por ser cubano”

    viernes, 20 de enero, 2023 10:37 am
    Destacados

    Cuba: ¿Unidad o pluralidad en la oposición?

    viernes, 20 de enero, 2023 6:00 am
    Opinión

    “Cuadrando la caja”: un programa idiotizante y oportunista

    jueves, 19 de enero, 2023 7:50 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubano, patriotismo, Cuba, régimen
    Destacados

    No “se ha perdido el orgullo por ser cubano”

    viernes, 20 de enero, 2023 10:37 am
    Oposición, Cuba, unidad, pluralidad
    Destacados

    Cuba: ¿Unidad o pluralidad en la oposición?

    viernes, 20 de enero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Claro de luna: el bar surgido en las ruinas de un mítico central villaclareño

    jueves, 19 de enero, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Elecciones” del poder popular: otra farsa del sindicalismo castrista      

    jueves, 19 de enero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, BAFTA, Blonde
    Cultura

    Ana de Armas nominada a los premios BAFTA. ¿Un paso más hacia el Oscar?

    viernes, 20 de enero, 2023 4:00 am
    exposición, Miami, arte, cubano
    Cultura

    Arte cubano en Miami, una opción para este fin de semana

    jueves, 19 de enero, 2023 9:33 am
    Cultura

    Gloria Estefan, primera artista latina en ingresar al Salón de la Fama de los Compositores

    miércoles, 18 de enero, 2023 7:39 pm
    Cultura

    Antonio Prohías: un caricaturista excepcional, perseguido y poco conocido

    martes, 17 de enero, 2023 3:22 pm
  • OPINIÓN
    Vietnam, Cuba, cubanos
    Opinión

    El modelo Vietnam, una ruta de escape para el fracasado socialismo cubano

    viernes, 20 de enero, 2023 6:27 pm
    cubano, patriotismo, Cuba, régimen
    Destacados

    No “se ha perdido el orgullo por ser cubano”

    viernes, 20 de enero, 2023 10:37 am
    Destacados

    Cuba: ¿Unidad o pluralidad en la oposición?

    viernes, 20 de enero, 2023 6:00 am
    Opinión

    “Cuadrando la caja”: un programa idiotizante y oportunista

    jueves, 19 de enero, 2023 7:50 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Cuadrando la caja”: un programa idiotizante y oportunista

Se trata de un espacio dedicado a defender a ultranza un sistema que empobrece y humilla a los cubanos, quienes ni siquiera pueden contar con una aspirina para aliviar el dolor de cabeza

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
jueves, 19 de enero, 2023 7:50 pm
en Opinión
Programa Cuadrando la caja

Programa Cuadrando la caja (Foto: Screenshot)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — “Cuadrando la caja” es un programa de la televisión cubana dirigido al análisis de la economía nacional y sus relaciones con el mercado global. Se transmite semanalmente por el canal Caribe Noticias, y lo amplifica el portal Cubadebate.

Su presentadora, Marxlenin Pérez Valdés, Dra. en Historia y Filosofía, y profesora titular de Marxismo en la Universidad de La Habana, explica el tránsito de la economía cubana a nuevas formas de producción y propiedad. Pero a Chencho Amargura, el filósofo callejero de Centro Habana, no le queda clara la misión del programa por lo que ha visto hasta ahora.

Algunas de las emisiones han versado sobre: “Delitos económicos, sus caras ocultas y visibles”; “Cooperativismo, luces y sombras”; y “Utilidades excesivas en las empresas cubanas”. De entre todas, no obstante, la que dejó a pocos al margen de la discusión en las redes sociales y los cotilleos de pasillos fue la titulada: “¿Otra empresa estatal socialista es posible?”, transmitida el pasado 29 de diciembre y que contó con la intervención de Agustín Lage Dávila —hermano del defenestrado Carlos Lage—, un personajillo que se vende como científico, pero que realmente es uno de los ideólogos del conservadurismo comunista antiliberal.

Según afirmó “Tin” Lage (como le dicen sus allegados), la concentración de capital privado en un grupo de los hoy llamados oligarcas fue lo que empobreció aún más a Rusia en la década de 1990, cuando Boris Yeltsin liberalizó la economía. ¿Olvidaría el eminente miembro del cartel comunista que la mayoría de los oligarcas formados en los ’90 crecieron al compás de la Canción del Komsomol leninista? Fueron mafiosos excomunistas los que corrompieron, prostituyeron, depredaron y hundieron al Estado para aupar a Vladímir Putin, quien se convertiría en el carnicero de Chechenia, Georgia y Ucrania.

¿Temerá Agustín Lage a la insurrección de los emprendedores, la conjura de los cooperativistas o la conspiración de los cuentapropistas que traiga libertad de mercado, prosperidad, abundancia? ¿Temerá que surjan nuevos y más fuertes actores económicos que desbanquen a los obesos burócratas con pinta de oligarcas, comprometidos con el partido único, y desbaraten la piñata, como hicieron los sandinistas en Nicaragua, repartiéndose entre ellos las empresas del Estado?

En su discurso antiliberal, Agustín Lage nos recordó la frase de Francisco Franco, el caudillo ibérico: “Todo está atado, y bien atado”. En Cuba todo está atado, especialmente a los corruptos mecanismos de GAESA, con sus hoteles vacíos en medio de apagones y ruinas, ante la miopía de la Contralora General de la República, Gladys Bejerano.

Entre otras retumbantes expresiones de Agustín Lage Dávila figura su explicación de que la importancia de mantener a la empresa estatal socialista está en “su irremplazable rol para mantener la medicina gratuita”.

¿Estará en su sano juicio el bigotudo doctor? La medicina en Cuba no es gratuita, se paga a costa de los bajos salarios, principalmente de los médicos, y de los trabajadores en general. Además, la existencia de otras formas de medicina pública, como la cooperativa y la privada, lograrían una sana competencia por el bien de la salud de la ciudadanía.

El fanatismo ideológico de la moderadora Marxlenin Pérez, solazada con uno de los herederos de Fidel Castro, es un caso de estudio.

“Cuadrando la caja” es un programa idiotizante y oportunista, dedicado a defender a ultranza un sistema que empobrece y humilla a los ciudadanos, quienes, contrario a lo que dijo Agustín Lage, padecen hambre y no tienen acceso a un sistema de salud pública digno; ni siquiera pueden contar con una aspirina para aliviar el dolor de cabeza.

El círculo vicioso de corrupción e ineficiencia en que se desenvuelve la empresa estatal socialista, impide cuadrar la caja de las finanzas nacionales. La cuadratura del círculo castrista está dotada con los atributos conocidos para que sean su principal obstáculo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cuadrando la cajaCubaeconomíarégimen cubanosocialismo
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Vietnam, Cuba, cubanos
Opinión

El modelo Vietnam, una ruta de escape para el fracasado socialismo cubano

viernes, 20 de enero, 2023 6:27 pm
cubano, patriotismo, Cuba, régimen
Destacados

No “se ha perdido el orgullo por ser cubano”

viernes, 20 de enero, 2023 10:37 am
Oposición, Cuba, unidad, pluralidad
Destacados

Cuba: ¿Unidad o pluralidad en la oposición?

viernes, 20 de enero, 2023 6:00 am
Elecciones, sindicatos, Cuba díaz-canel elecciones asamblea poder popular presidente economía
Destacados

“Elecciones” del poder popular: otra farsa del sindicalismo castrista      

jueves, 19 de enero, 2023 3:00 am
Deshielo, Cuba, Estados Unidos
Destacados

Deshielo sin ruido, pero por la puerta grande

miércoles, 18 de enero, 2023 2:22 pm
La Habana, Cuba
Destacados

En La Habana hay una pila de locos

miércoles, 18 de enero, 2023 8:00 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Fabio Fernández Batista, cubano, Mesa Redonda

Profesor cubano: entre el respaldo y las críticas

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x