close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 20 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bar, Claro de luna, Villa Clara
    Destacados

    Claro de luna: el bar surgido en las ruinas de un mítico central villaclareño

    jueves, 19 de enero, 2023 6:00 am
    Elecciones, sindicatos, Cuba díaz-canel elecciones asamblea poder popular presidente economía
    Destacados

    “Elecciones” del poder popular: otra farsa del sindicalismo castrista      

    jueves, 19 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Deshielo sin ruido, pero por la puerta grande

    miércoles, 18 de enero, 2023 2:22 pm
    Destacados

    En La Habana hay una pila de locos

    miércoles, 18 de enero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, BAFTA, Blonde
    Cultura

    Ana de Armas nominada a los premios BAFTA. ¿Un paso más hacia el Oscar?

    viernes, 20 de enero, 2023 4:00 am
    exposición, Miami, arte, cubano
    Cultura

    Arte cubano en Miami, una opción para este fin de semana

    jueves, 19 de enero, 2023 9:33 am
    Cultura

    Gloria Estefan, primera artista latina en ingresar al Salón de la Fama de los Compositores

    miércoles, 18 de enero, 2023 7:39 pm
    Cultura

    Antonio Prohías: un caricaturista excepcional, perseguido y poco conocido

    martes, 17 de enero, 2023 3:22 pm
  • OPINIÓN
    Programa Cuadrando la caja
    Opinión

    “Cuadrando la caja”: un programa idiotizante y oportunista

    jueves, 19 de enero, 2023 7:50 pm
    Elecciones, sindicatos, Cuba díaz-canel elecciones asamblea poder popular presidente economía
    Destacados

    “Elecciones” del poder popular: otra farsa del sindicalismo castrista      

    jueves, 19 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Deshielo sin ruido, pero por la puerta grande

    miércoles, 18 de enero, 2023 2:22 pm
    Destacados

    En La Habana hay una pila de locos

    miércoles, 18 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bar, Claro de luna, Villa Clara
    Destacados

    Claro de luna: el bar surgido en las ruinas de un mítico central villaclareño

    jueves, 19 de enero, 2023 6:00 am
    Elecciones, sindicatos, Cuba díaz-canel elecciones asamblea poder popular presidente economía
    Destacados

    “Elecciones” del poder popular: otra farsa del sindicalismo castrista      

    jueves, 19 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Deshielo sin ruido, pero por la puerta grande

    miércoles, 18 de enero, 2023 2:22 pm
    Destacados

    En La Habana hay una pila de locos

    miércoles, 18 de enero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, BAFTA, Blonde
    Cultura

    Ana de Armas nominada a los premios BAFTA. ¿Un paso más hacia el Oscar?

    viernes, 20 de enero, 2023 4:00 am
    exposición, Miami, arte, cubano
    Cultura

    Arte cubano en Miami, una opción para este fin de semana

    jueves, 19 de enero, 2023 9:33 am
    Cultura

    Gloria Estefan, primera artista latina en ingresar al Salón de la Fama de los Compositores

    miércoles, 18 de enero, 2023 7:39 pm
    Cultura

    Antonio Prohías: un caricaturista excepcional, perseguido y poco conocido

    martes, 17 de enero, 2023 3:22 pm
  • OPINIÓN
    Programa Cuadrando la caja
    Opinión

    “Cuadrando la caja”: un programa idiotizante y oportunista

    jueves, 19 de enero, 2023 7:50 pm
    Elecciones, sindicatos, Cuba díaz-canel elecciones asamblea poder popular presidente economía
    Destacados

    “Elecciones” del poder popular: otra farsa del sindicalismo castrista      

    jueves, 19 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Deshielo sin ruido, pero por la puerta grande

    miércoles, 18 de enero, 2023 2:22 pm
    Destacados

    En La Habana hay una pila de locos

    miércoles, 18 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Elecciones” del poder popular: otra farsa del sindicalismo castrista      

Los gobernantes de la Isla pretenden mantener entretenidos a los trabajadores haciéndoles creer que en ellos reside el poder

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
jueves, 19 de enero, 2023 3:00 am
en Destacados, Opinión
Elecciones, sindicatos, Cuba díaz-canel elecciones asamblea poder popular presidente economía

Díaz-Canel en la conferencia nacional del sindicato de la Cultura de 2018 (Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Los gobernantes cubanos son artífices en recurrir al formulismo en detrimento de las esencias. Un ejemplo fehaciente de ello lo encontramos en las elecciones del Poder Popular. La propaganda oficial insiste en que esas son las elecciones más democráticas y transparentes del mundo, cuando sabemos en realidad que nada cambia con ese remedo electoral. Qué importa si Juan o Pedro resultan elegidos a nivel de circunscripción, cuando arriba la jerarquía castrista se mantiene incólume.

Y en ese capítulo de anteponer las apariencias a lo enjundioso no podemos dejar de mencionar el supuesto poder de los trabajadores en la sociedad cubana. Se dice, entre otras figuraciones, que ellos son los dueños de los medios de producción. Por eso en el Artículo 20 de la Constitución de la República, elaborada por la cúpula del poder y aprobada tras un antidemocrático mecanismo que impidió el acceso a los medios de difusión a los que se oponían a ese documento, se lee: “Los trabajadores participan en los procesos de planificación, regulación, gestión y control de la economía. La ley regula la participación de los colectivos laborales en la administración y gestión de las entidades empresariales estatales y unidades presupuestadas”.

En ese contexto, con bombo y platillo, se ha anunciado que desde el pasado 16 de enero y hasta el 31 de marzo, todas las empresas y unidades presupuestadas del país participarán en la presentación de su plan o presupuesto correspondientes al actual 2023.

En un artículo de portada aparecido en el periódico Trabajadores (“La economía en la mira de los colectivos laborales”, edición del 16 de enero) se expresa que “El análisis  hay que fundamentarlo en correspondencia con las exigencias  y necesidades presentes en la economía, e intercambiar con profundidad y argumentos en cada centro, pues no basta con la información de las cifras”.

La coletilla se refiere a tratar de evitar que se repita lo que ha sido una tónica en este tipo de asambleas sindicales: la presentación por las administraciones de un informe cargado de cifras y tecnicismos que nada dicen a los trabajadores, y que causan el bostezo generalizado de los asistentes a dichas reuniones.

Sin embargo, es muy difícil que se logre despertar el interés de los trabajadores ante esta nueva farsa de los sindicatos oficialistas en contubernio con las autoridades castristas. Casi nadie creerá que planteando dos o tres cosas referidas a la entidad donde se labora se puedan resolver los grandes problemas que agobian a los cubanos, como el desabastecimiento de artículos de primera necesidad, la inflación y la pérdida de la capacidad de compra de los salarios, entre otros.

Por otra parte, resalta la hipocresía de las autoridades cuando indican que uno de los tópicos que deben centrar los debates de estas asambleas es la manera en que se debe avanzar en la reducción de las desigualdades. ¿Qué desigualdades quiere ahora el castrismo que sean combatidas por los trabajadores? Porque para todos está claro que la mayor desigualdad que existe actualmente en Cuba —claro, si exceptuamos la que existe entre la clase dirigente y el cubano de a pie— ha sido provocada por la instauración de las tiendas en moneda libremente convertible, que excluyen a buena parte de los cubanos de las únicas tiendas medianamente abastecidas en el país.

En medio de todo este circo asambleario que tiene lugar en las entidades estatales de la nación, algunos podrían preguntarse por qué en este momento se le ha dado a ese convite más difusión que en ocasiones anteriores.

Una respuesta podría relacionarse con el intento del castrismo de mantener entretenidos a los trabajadores, en un instante en que la huida del país es la única opción que ocupa las mentes de muchos cubanos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaexplotación laboraltrabajadores
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Programa Cuadrando la caja
Opinión

“Cuadrando la caja”: un programa idiotizante y oportunista

jueves, 19 de enero, 2023 7:50 pm
Bar, Claro de luna, Villa Clara
Destacados

Claro de luna: el bar surgido en las ruinas de un mítico central villaclareño

jueves, 19 de enero, 2023 6:00 am
Deshielo, Cuba, Estados Unidos
Destacados

Deshielo sin ruido, pero por la puerta grande

miércoles, 18 de enero, 2023 2:22 pm
La Habana, Cuba
Destacados

En La Habana hay una pila de locos

miércoles, 18 de enero, 2023 8:00 am
Cuba, La Habana, Turismo, Fidel Castro
Destacados

“Fellow travelers” y turismo revolucionario

miércoles, 18 de enero, 2023 6:00 am
Fernando Bécquer
Destacados

Las implicaciones del “caso Bécquer”

miércoles, 18 de enero, 2023 3:00 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Yasmany Tomás, Cuba, MVP, Liga Mexicana, béisbol

Yasmany Tomás, MVP de la Liga Mexicana de Béisbol

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x