close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 18 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Deshielo, Cuba, Estados Unidos
    Destacados

    Deshielo sin ruido, pero por la puerta grande

    miércoles, 18 de enero, 2023 2:22 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    En La Habana hay una pila de locos

    miércoles, 18 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    “Fellow travelers” y turismo revolucionario

    miércoles, 18 de enero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Las implicaciones del “caso Bécquer”

    miércoles, 18 de enero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Antonio Prohías
    Cultura

    Antonio Prohías: un caricaturista excepcional, perseguido y poco conocido

    martes, 17 de enero, 2023 3:22 pm
    Armando, el fotógrafo de las estrellas cubanas
    Cultura

    Armando, el fotógrafo de las estrellas cubanas

    domingo, 15 de enero, 2023 11:41 am
    Cultura

    Habana Blues: La historia de Ruy y Tito aún puede ser la de cualquier cubano

    domingo, 15 de enero, 2023 7:21 am
    Cultura

    Los muñequitos, imprescindibles del imaginario popular cubano

    domingo, 15 de enero, 2023 6:21 am
  • OPINIÓN
    Deshielo, Cuba, Estados Unidos
    Destacados

    Deshielo sin ruido, pero por la puerta grande

    miércoles, 18 de enero, 2023 2:22 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    En La Habana hay una pila de locos

    miércoles, 18 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    “Fellow travelers” y turismo revolucionario

    miércoles, 18 de enero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Las implicaciones del “caso Bécquer”

    miércoles, 18 de enero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Deshielo, Cuba, Estados Unidos
    Destacados

    Deshielo sin ruido, pero por la puerta grande

    miércoles, 18 de enero, 2023 2:22 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    En La Habana hay una pila de locos

    miércoles, 18 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    “Fellow travelers” y turismo revolucionario

    miércoles, 18 de enero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Las implicaciones del “caso Bécquer”

    miércoles, 18 de enero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Antonio Prohías
    Cultura

    Antonio Prohías: un caricaturista excepcional, perseguido y poco conocido

    martes, 17 de enero, 2023 3:22 pm
    Armando, el fotógrafo de las estrellas cubanas
    Cultura

    Armando, el fotógrafo de las estrellas cubanas

    domingo, 15 de enero, 2023 11:41 am
    Cultura

    Habana Blues: La historia de Ruy y Tito aún puede ser la de cualquier cubano

    domingo, 15 de enero, 2023 7:21 am
    Cultura

    Los muñequitos, imprescindibles del imaginario popular cubano

    domingo, 15 de enero, 2023 6:21 am
  • OPINIÓN
    Deshielo, Cuba, Estados Unidos
    Destacados

    Deshielo sin ruido, pero por la puerta grande

    miércoles, 18 de enero, 2023 2:22 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    En La Habana hay una pila de locos

    miércoles, 18 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    “Fellow travelers” y turismo revolucionario

    miércoles, 18 de enero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Las implicaciones del “caso Bécquer”

    miércoles, 18 de enero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Antonio Prohías: un caricaturista excepcional, perseguido y poco conocido

Antonio Prohías fue acusado sin pruebas de ser un agente al servicio de la CIA, y el propio Fidel Castro compareció en televisión afirmando, mientras mostraba una caricatura suya, que estaban haciendo “campañitas” en su contra

CubaNetCubaNet
martes, 17 de enero, 2023 3:22 pm
en Cultura, Noticias
Antonio Prohías

Antonio Prohías (Foto. El Nuevo Herald)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — En los anales del humor gráfico cubano brillan nombres como Jaime Valls, Eduardo Abela, Rafael Blanco, Armando Maribona, Héctor Zumbado, Juan Padrón y otros. Durante la etapa republicana, algunos destacaron por su agudeza en la sátira política y la creación de historietas que encontraron aceptación más allá de las fronteras cubanas.

Tal fue el caso del historietista y caricaturista Antonio Prohías, nacido en Cienfuegos el 17 de enero de 1921. Graduado de la Academia de Bellas Artes San Alejandro, en 1946 obtuvo por primera vez el premio “Juan Gualberto Gómez”, la mayor distinción que se otorgaba a los caricaturistas en esa época, y que ganaría en otras cinco ocasiones.

Dotado de una singular mordacidad para la caricatura política, Prohías fue un colaborador regular de varias publicaciones, plasmando en sus dibujos el ambiente político y social que se respiraba en el país. Dueño de un humor refinado que imprimía a personajes y situaciones, estudió a profundidad la naturaleza humana, rasgo que le permitía crear viñetas críticas e instructivas, además de hilarantes.

Todos los gobiernos republicanos fueron azotados por su implacable arte; pero en 1959, con la llegada de los barbudos al poder, las circunstancias cambiaron. Prohías pareció intuir el verdadero plan de Fidel Castro, y desde el mismo año del “triunfo” comenzó a representarlo como comunista.

Por entonces el cienfueguero ocupaba la presidencia de la Asociación de Caricaturistas Cubanos. La ironía de sus viñetas, así como su elevada responsabilidad dentro de un gremio que a Castro le resultaba particularmente molesto, provocaron que sobre él se desatara el hostigamiento del nuevo régimen, enemigo de la libertad de expresión y creación.

Antonio Prohías fue acusado sin pruebas de ser un agente al servicio de la CIA, y el propio Fidel Castro compareció en televisión afirmando, mientras mostraba una caricatura suya, que estaban haciendo “campañitas” en su contra.

Previendo lo que se avecinaba, Antonio Prohías se exilió en mayo de 1960 para salvar su vida. En la ciudad de Nueva York tuvo que comenzar de cero, alternando trabajos comunes durante el día, con su oficio de dibujante nocturno.

En la gran ciudad nacieron los populares personajes de la saga Spy vs Spy, que reflejaba las confrontaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética, y ese mismo año obtuvo el premio Mergenthaler a la mejor caricatura anticomunista a nivel global, publicada por el diario El Mundo.

Tras ese éxito inmediato, Antonio Prohías presentó sus dibujos a la revista satírica MAD, donde fueron aceptados de inmediato. Su serie Spy vs Spy se convirtió en un clásico que trascendió el formato del comic para ser reproducido en libros, el cine y la televisión. Prohías se mantuvo colaborando con la publicación hasta su retiro por enfermedad.

Entre sus tiras cómicas más conocidas figuran La Mujer Siniestra, Tovarich, El Diplomático, Erizo y Oveja negra, todas producidas durante sus años de trabajo dentro de Cuba. En 2017 Prohías fue incluido en el Will Eisner Hall of Fame, que reconoce el talento creativo en el universo de las historietas.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Antonio ProhíasCubacultura
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

manifestación, Cuba, Londres, deuda, juicio
Noticias

Opositores convocan a manifestación durante el juicio al régimen cubano en Londres

miércoles, 18 de enero, 2023 10:23 am
ETECSA, Cuba, transfermóvil, sellos
Noticias

Transfermóvil se actualiza y permite comprar sellos en oficinas de Inmigración

miércoles, 18 de enero, 2023 8:49 am
transporte, Cuba, Ciego de Ávila
Noticias

Crisis de transporte: En Ciego de Ávila solo funcionan 90 ómnibus, de 236

miércoles, 18 de enero, 2023 7:27 am
Cuba, trámites, oficinas, oficoda
Noticias

Cuba: Colapaso de trámites por reventa de turnos y sistemas obsoletos

miércoles, 18 de enero, 2023 6:32 am
CADECA, Cuba, transferencia
Noticias

CADECA anuncia nuevo servicio de “transferencia” de efectivo

miércoles, 18 de enero, 2023 4:16 am
Cuba, 11J, presos, movimiento
Noticias

Crean asociación para exigir la libertad de los presos del 11J

miércoles, 18 de enero, 2023 3:36 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Deuda externa

Elías Amor: “El régimen solo habla de deudas cuando hay condonaciones o aplazamientos”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x