close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
martes, mayo 28, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Opiniones sobre medidas de Estados Unidos, régimen cubano
    Destacados

    “Oxígeno, regalo al régimen”: Activistas y políticos reaccionan a nuevas medidas de EE.UU.

    martes, 28 de mayo, 2024 2:11 pm
    156
    Mipyme
    Destacados

    Mipymes cubanas podrán abrir cuentas bancarias en EE.UU.

    martes, 28 de mayo, 2024 11:26 am
    288
    Destacados

    Campañas para “bajar el dólar”, ilusión vs realidad

    martes, 28 de mayo, 2024 8:39 am
    442
    Cultura

    Marlon Brando y un indescifrable artículo de Ernesto Estévez Rams en el periódico ‘Granma’

    martes, 28 de mayo, 2024 3:09 am
    978
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Marlon Brando, Cuba periódico Granma, Ernesto Estévez Rams
    Cultura

    Marlon Brando y un indescifrable artículo de Ernesto Estévez Rams en el periódico ‘Granma’

    martes, 28 de mayo, 2024 3:09 am
    978
    Raúl Masvidal
    Cultura

    Falleció Raúl Masvidal, banquero y filántropo cubanoamericano

    lunes, 27 de mayo, 2024 6:13 pm
    268
    Actualidad

     “Castro, la bestia de Birán” se expondrá en Miami el próximo junio

    lunes, 27 de mayo, 2024 4:38 pm
    445
    Cultura

    Muralla: una calle de comerciantes e historia

    domingo, 26 de mayo, 2024 7:36 pm
    166
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    mipymes, dólar, Cuba, campaña
    Destacados

    Campañas para “bajar el dólar”, ilusión vs realidad

    martes, 28 de mayo, 2024 8:39 am
    442
    diaz-canel-puerto-padre
    Destacados

    En Puerto Padre, borrachos amenazan y dicen: “Mi presidente Díaz-Canel”

    lunes, 27 de mayo, 2024 7:20 am
    1.3k
    Destacados

    El rotundo fracaso de la ingeniería social del castrismo

    lunes, 27 de mayo, 2024 2:58 am
    932
    Destacados

    Recibir un paquete es una fiesta en Cuba

    domingo, 26 de mayo, 2024 6:54 am
    2.2k
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.1k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.6k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Opiniones sobre medidas de Estados Unidos, régimen cubano
    Destacados

    “Oxígeno, regalo al régimen”: Activistas y políticos reaccionan a nuevas medidas de EE.UU.

    martes, 28 de mayo, 2024 2:11 pm
    156
    Mipyme
    Destacados

    Mipymes cubanas podrán abrir cuentas bancarias en EE.UU.

    martes, 28 de mayo, 2024 11:26 am
    288
    Destacados

    Campañas para “bajar el dólar”, ilusión vs realidad

    martes, 28 de mayo, 2024 8:39 am
    442
    Cultura

    Marlon Brando y un indescifrable artículo de Ernesto Estévez Rams en el periódico ‘Granma’

    martes, 28 de mayo, 2024 3:09 am
    978
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Marlon Brando, Cuba periódico Granma, Ernesto Estévez Rams
    Cultura

    Marlon Brando y un indescifrable artículo de Ernesto Estévez Rams en el periódico ‘Granma’

    martes, 28 de mayo, 2024 3:09 am
    978
    Raúl Masvidal
    Cultura

    Falleció Raúl Masvidal, banquero y filántropo cubanoamericano

    lunes, 27 de mayo, 2024 6:13 pm
    268
    Actualidad

     “Castro, la bestia de Birán” se expondrá en Miami el próximo junio

    lunes, 27 de mayo, 2024 4:38 pm
    445
    Cultura

    Muralla: una calle de comerciantes e historia

    domingo, 26 de mayo, 2024 7:36 pm
    166
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    mipymes, dólar, Cuba, campaña
    Destacados

    Campañas para “bajar el dólar”, ilusión vs realidad

    martes, 28 de mayo, 2024 8:39 am
    442
    diaz-canel-puerto-padre
    Destacados

    En Puerto Padre, borrachos amenazan y dicen: “Mi presidente Díaz-Canel”

    lunes, 27 de mayo, 2024 7:20 am
    1.3k
    Destacados

    El rotundo fracaso de la ingeniería social del castrismo

    lunes, 27 de mayo, 2024 2:58 am
    932
    Destacados

    Recibir un paquete es una fiesta en Cuba

    domingo, 26 de mayo, 2024 6:54 am
    2.2k
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.1k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.6k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

En aguas albañales y contaminadas: Advierten sobre propagación del virus Oropouche

Las autoridades confirmaron la presencia del virus en dos áreas de Salud de la provincia Santiago de Cuba y en los municipios Abreu, Rodas, Aguada y Cumanayagua, en Cienfuegos.

CubanetCubanet
lunes, 27 de mayo, 2024 8:53 pm
en Noticias, Últimas Noticias
Aguas albañales

Basura y aguas albañales (Captura de pantalla/CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

SAN LUIS POTOSÍ, México.- El doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) advirtió sobre la propagación del nuevo virus detectado en Cuba, el Oropouche, y alertó sobre su proliferación en aguas albañales y contaminadas.

En el oficialista Canal Caribe, Durán confirmó la presencia del virus en dos áreas de Salud de la provincia Santiago de Cuba –Ernesto Guevara, en el municipio cabecera y Carlos J. Finlay en Songo la Maya– y en los municipios Abreu, Rodas, Aguada y Cumanayagua, en Cienfuegos.

Según la información aportada por el epidemiólogo, el virus, transmitido por vectores del género Culicidae (mosquitos) y Culicoides (jejenes), puede propagarse no solo en aguas limpias, sino también en las albañales.

Aunque la especie de jején Culicoides paraensis no se ha detectado en el país, sí se encuentra en el territorio el mosquito Culex quinquefasciatus, que se reproduce en cualquier tipo de agua, en charcos y agua estancada, una situación habitual en Cuba, donde los servicios de saneamiento e higiene son casi inexistentes.

“Se cría en cualquier charco de agua, incluso en aguas albañales, en acumulaciones de agua de cualquier tipo. Su control necesita mucho de la participación popular”, expuso en la televisión.

Según el especialista, que no aportó datos concretos sobre la cantidad de contagios, el tipo de mosquito transmisor del virus existe en todas las provincias y municipios del país porque se trata de un mosquito bastante común.

También insistió en que la población debe hacerse cargo del saneamiento de sus viviendas para evitar que aparezcan larvas del insecto.

Si bien dijo que el cuadro clínico no suele generar casos graves, pidió estar atento a los síntomas, como la fiebre, dolores de cabeza y de articulación y en algunos casos también vómitos y diarreas.

El proceso de incubación dura de cinco a siete días entre la picada del mosquito y la aparición de los síntomas. Los enfermos, según precisó, han mostrado una evolución satisfactoria de la enfermedad a partir del tercer y quinto días de tener los padecimientos.

La enfermedad se ataca a partir de las afecciones específicas que manifieste el paciente, pues aún no existe un tratamiento específico.

El virus fue detectado mediante acciones de seguimiento y vigilancia de síndromes febriles inespecíficos, a partir de muestras estudiadas en el laboratorio nacional de referencia del Instituto Pedro Kourí (IPK).

De acuerdo con un comunicado del MINSAP, se desarrollan acciones entomo-epidemiológicas para cortar la cadena de transmisión y lograr el control de la enfermedad en el menor tiempo posible.

El pasado fin de semana, las autoridades sanitarias de Santiago de Cuba atribuyeron “los síntomas febriles inespecíficos” que habían aflorado en la provincia a alguna “arbovirosis”.

Aunque afecciones son prevenibles, y los factores que facilitan su propagación pueden controlarse mediante prácticas de prevención individual y comunitaria, en Cuba esto nunca ha sido posible.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: enfermedadenfermedadesFiebre de OropouchemosquitosVirus
Cubanet

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Conductores de Con Filo / Lisandra Rodríguez
Actualidad

“Odio este programita”: Amy Winehouse cubana estalla contra Con Filo

martes, 28 de mayo, 2024 2:17 pm
75
Un usuario de software cubano
Noticias

EE.UU. autoriza la exportación de softwares y aplicaciones cubanos

martes, 28 de mayo, 2024 1:02 pm
89
Daños al tren Habana-Holguín
Actualidad

Unión de Ferrocarriles denuncia apedreamiento de uno de sus trenes

martes, 28 de mayo, 2024 11:49 am
83
Cuba, UNE, apagones
Noticias

Cuba: pronostican para este martes uno de los apagones más severos en años

martes, 28 de mayo, 2024 10:57 am
462
Huracanes, Ciclones, Cuba
Actualidad

Programa Mundial de Alimentos reúne fondos ante impacto de huracanes en Cuba

martes, 28 de mayo, 2024 10:13 am
63
Julio Pablo Martínez, Cuba, Grandes Ligas, Bravos de Atlanta
Deportes

Cubano Julio Pablo Martínez promovido a Grandes Ligas con los Bravos de Atlanta

martes, 28 de mayo, 2024 6:25 am
90
Sin Muela

SIGUIENTE
Marlon Brando, Cuba periódico Granma, Ernesto Estévez Rams

Marlon Brando y un indescifrable artículo de Ernesto Estévez Rams en el periódico ‘Granma’

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.