
Muere joven boxeador cubano en Guantánamo
Daikel Gé Arias, de 24 años, falleció a causa de un paro respiratorio inesperado, según fuentes cercanas al boxeador.

Daikel Gé Arias, de 24 años, falleció a causa de un paro respiratorio inesperado, según fuentes cercanas al boxeador.

El MINSAP no ha publicado cifras actualizadas sobre el número de casos confirmados, pero fuentes médicas consultadas por CubaNet aseguran que los policlínicos reportan decenas de contagios diarios

Usuarios reportan síntomas similares en La Habana y otras provincias, mientras persisten la falta de medicamentos y la acumulación de basura que favorece la propagación del brote.

Los casos de metapneumovirus humano entre menores de 14 años muestran una tendencia al alza, advierten.

Roberto Serrano, galeno que reside en Songo-La Maya, abordó el complejo escenario con las arbovirosis en el país.

El director de Salud Pública en el territorio, Ramón Aguilar Castillo, confirmó que los casos fueron detectados en el municipio de San Nicolás.

Los epidemiólogos aseguran que los mosquitos se crían en cualquier charco de agua, incluso en las albañales, en acumulaciones de agua de cualquier tipo.

Las autoridades confirmaron la presencia del virus en dos áreas de Salud de la provincia Santiago de Cuba y en los municipios Abreu, Rodas, Aguada y Cumanayagua, en Cienfuegos.

“Muchos, muchos pacientes, barrios completos aquejando la enfermedad”, dijo el doctor songomayense Roberto Serrano a CubaNet.

La enfermedad afecta fundamentalmente a niños menores de cinco años y puede transmitirse por vía respiratoria o a través del contacto directo e indirecto

Daikel Gé Arias, de 24 años, falleció a causa de un paro respiratorio inesperado, según fuentes cercanas al boxeador.

El MINSAP no ha publicado cifras actualizadas sobre el número de casos confirmados, pero fuentes médicas consultadas por CubaNet aseguran que los policlínicos reportan decenas de contagios diarios

Usuarios reportan síntomas similares en La Habana y otras provincias, mientras persisten la falta de medicamentos y la acumulación de basura que favorece la propagación del brote.

Los casos de metapneumovirus humano entre menores de 14 años muestran una tendencia al alza, advierten.

Roberto Serrano, galeno que reside en Songo-La Maya, abordó el complejo escenario con las arbovirosis en el país.

El director de Salud Pública en el territorio, Ramón Aguilar Castillo, confirmó que los casos fueron detectados en el municipio de San Nicolás.

Los epidemiólogos aseguran que los mosquitos se crían en cualquier charco de agua, incluso en las albañales, en acumulaciones de agua de cualquier tipo.

Las autoridades confirmaron la presencia del virus en dos áreas de Salud de la provincia Santiago de Cuba y en los municipios Abreu, Rodas, Aguada y Cumanayagua, en Cienfuegos.

“Muchos, muchos pacientes, barrios completos aquejando la enfermedad”, dijo el doctor songomayense Roberto Serrano a CubaNet.

La enfermedad afecta fundamentalmente a niños menores de cinco años y puede transmitirse por vía respiratoria o a través del contacto directo e indirecto
