close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, febrero 16, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cavilaciones por la muerte de Alexéi Navalni
    Destacados

    Cavilaciones por la muerte de Alexéi Navalni

    viernes, 16 de febrero, 2024 5:05 pm
    87
    Jorge Olivera y Nancy Alfaya
    Destacados

    Descensos en espiral de Jorge Olivera y Nancy Alfaya

    viernes, 16 de febrero, 2024 8:00 am
    412
    Destacados

    La versión castrista de los alzados que tuvieron que enfrentar en la década de 1960

    viernes, 16 de febrero, 2024 3:35 am
    532
    Destacados

    Aniette González, la mujer de la bandera 

    jueves, 15 de febrero, 2024 8:00 am
    724
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, actores, telenovelas, villanos, televisión
    Cultura

    Cuatro villanos inolvidables de las telenovelas cubanas

    viernes, 16 de febrero, 2024 11:01 am
    267
    Eliades Ochoa, La Mar de Música, España, cubano
    Cultura

    Eliades Ochoa, premio La Mar de Músicas 2024

    jueves, 15 de febrero, 2024 9:23 am
    86
    Cultura

    Tres historias de amor en el cine cubano

    miércoles, 14 de febrero, 2024 9:48 am
    121
    Cultura

    Otra Feria del Libro sin La Moderna Poesía

    miércoles, 14 de febrero, 2024 6:21 am
    636
  • OPINIÓN
    El primero de los tres artículos escritos por Herbert Matthews en 'The New York Times'
    Noticias

    El periodismo servil de Tucker Carlson, Walter Duranty y Herbert Matthews

    viernes, 16 de febrero, 2024 1:21 pm
    79
    Escambray, Cuba, alzados
    Destacados

    La versión castrista de los alzados que tuvieron que enfrentar en la década de 1960

    viernes, 16 de febrero, 2024 3:35 am
    532
    Destacados

    Aniette González, la mujer de la bandera 

    jueves, 15 de febrero, 2024 8:00 am
    724
    Opinión

    ‘Granma’: papel y tinta echados a perder

    miércoles, 14 de febrero, 2024 4:26 pm
    241
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cavilaciones por la muerte de Alexéi Navalni
    Destacados

    Cavilaciones por la muerte de Alexéi Navalni

    viernes, 16 de febrero, 2024 5:05 pm
    87
    Jorge Olivera y Nancy Alfaya
    Destacados

    Descensos en espiral de Jorge Olivera y Nancy Alfaya

    viernes, 16 de febrero, 2024 8:00 am
    412
    Destacados

    La versión castrista de los alzados que tuvieron que enfrentar en la década de 1960

    viernes, 16 de febrero, 2024 3:35 am
    532
    Destacados

    Aniette González, la mujer de la bandera 

    jueves, 15 de febrero, 2024 8:00 am
    724
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, actores, telenovelas, villanos, televisión
    Cultura

    Cuatro villanos inolvidables de las telenovelas cubanas

    viernes, 16 de febrero, 2024 11:01 am
    267
    Eliades Ochoa, La Mar de Música, España, cubano
    Cultura

    Eliades Ochoa, premio La Mar de Músicas 2024

    jueves, 15 de febrero, 2024 9:23 am
    86
    Cultura

    Tres historias de amor en el cine cubano

    miércoles, 14 de febrero, 2024 9:48 am
    121
    Cultura

    Otra Feria del Libro sin La Moderna Poesía

    miércoles, 14 de febrero, 2024 6:21 am
    636
  • OPINIÓN
    El primero de los tres artículos escritos por Herbert Matthews en 'The New York Times'
    Noticias

    El periodismo servil de Tucker Carlson, Walter Duranty y Herbert Matthews

    viernes, 16 de febrero, 2024 1:21 pm
    79
    Escambray, Cuba, alzados
    Destacados

    La versión castrista de los alzados que tuvieron que enfrentar en la década de 1960

    viernes, 16 de febrero, 2024 3:35 am
    532
    Destacados

    Aniette González, la mujer de la bandera 

    jueves, 15 de febrero, 2024 8:00 am
    724
    Opinión

    ‘Granma’: papel y tinta echados a perder

    miércoles, 14 de febrero, 2024 4:26 pm
    241
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2023 EE.UU. autorizó la exportación de más de USD 8.000 millones en productos médicos hacia Cuba

La cifra refuta el pretexto usado por La Habana de que el embargo obstaculiza la adquisición de suministros médicos y medicinas

CubaNetCubaNet
jueves, 15 de febrero, 2024 2:49 pm
en Noticias
Descarga de alimentos provenientes de EE.UU. en un puerto de la Isla

Descarga de alimentos provenientes de EE.UU. en un puerto de la Isla (Foto: Lázaro Manuel Alonso - Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Estados Unidos autorizó la exportación de más de 8.000 millones de dólares en ventas o donaciones médicas hacia Cuba durante el año 2023, según informó un funcionario del Departamento de Estado a Diario de Cuba. 

Esa cifra refuta el pretexto usado por el régimen de La Habana de que el embargo estadounidense obstaculiza la adquisición de suministros médicos y medicinas por parte de la Isla.

“La ley estadounidense incluye exenciones y autorizaciones para las exportaciones de alimentos, medicinas y otros bienes básicos a Cuba”, recordó el funcionario, que no fue identificado.

Pese a la cifra aprobada por Washington, un informe reciente del Consejo Económico y Comercial Cuba-EE.UU., reveló que el régimen cubano solo ha adquirido material sanitario por valor de 839.500 dólares, apenas el 0,01% de lo autorizado por el Gobierno de EE.UU., lo que podría deberse a la crisis económica del régimen y no a las sanciones estadounidenses.

John S. Kavulich, presidente del Consejo Económico y Comercial Cuba-EE.UU., criticó el uso político de estas cifras por parte de las administraciones de Trump y Biden, argumentando que no reflejan falta de generosidad por parte de EE.UU. ni incapacidad de compra por parte de Cuba. Según el lobbista, el Gobierno cubano está comprando lo esperado dentro de un marco temporal razonable.

Por su parte, desde Miami, el excongresista demócrata Joe García apuntó a la responsabilidad del gobierno cubano en la crisis económica, aunque reconoció que el embargo también juega un papel. 

El pasado año trascendió que, de enero a agosto, hubo un crecimiento del 35,8% en las exportaciones de productos agrícolas y alimentos de EE.UU. hacia Cuba, de acuerdo con el reporte del Consejo Económico y Comercial Cuba-EE.UU. Comparando con el mismo mes del año anterior, este aumento representa un 17,9% adicional, consolidando a Cuba como el 52º mercado principal para dichas ventas estadounidenses.

Dentro de las compras realizadas por Cuba en ese período sobresalen productos que van más allá de los alimentos, tales como compresores, calentadores de inmersión, preparaciones de limpieza, excavadoras, tractores usados y autopartes. En cuanto a alimentos, las importaciones más destacadas incluyen carne de pollo, carne de cerdo, arroz, uvas, café, galletas, cerveza, aceite de palma y azúcar.

De manera sorprendente, a pesar de las necesidades del país, Cuba no registró compras de productos sanitarios ni medicamentos en los últimos meses de ese período. Sin embargo, hubo donaciones humanitarias provenientes de EE.UU. valoradas en 2.735.263 dólares.

Desde diciembre de 2001, cuando se implementaron cambios en las leyes del embargo estadounidense, las ventas a la Isla han superado los 7.136.213.649 dólares.

A pesar de no ser mencionado por el régimen cubano, EE.UU. es en la actualidad el sexto mayor exportador a Cuba. Datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) de Cuba muestran que, en 2022, las exportaciones estadounidenses a la Isla alcanzaron los 391.296.000 dólares, superando a países latinoamericanos tradicionalmente más cercanos a Cuba, como Brasil, Argentina y México.

Estas transacciones comerciales son posibles gracias a la Ley de Reforma de Sanciones Comerciales y Mejora de Exportaciones (TSREEA) del año 2000.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Exportaciones de EE.UU. a Cuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trump Nicolás Maduro
Actualidad

Trump multado con 355 millones de dólares; le prohíben dirigir negocios en Nueva York

viernes, 16 de febrero, 2024 5:46 pm
37
Migrante cubano narra su secuestro en México: “no confíen en nadie”
Actualidad

Migrante cubano narra su secuestro en México: “no confíen en nadie”

viernes, 16 de febrero, 2024 4:38 pm
138
Encuentran el cadáver de una cubana en trapiche de Villa Clara
Actualidad

Encuentran el cadáver de una cubana en trapiche de Villa Clara

viernes, 16 de febrero, 2024 4:31 pm
165
Prisión, Guantánamo, recluso, preso
Noticias

Activista de la UNPACU denuncia aislamiento “arbitrario” en Prisión Provincial de Guantánamo

viernes, 16 de febrero, 2024 3:45 pm
21
Muere en Miami el reconocido cantante y compositor cubano Pedro Román
Actualidad

Muere en Miami el reconocido cantante y compositor cubano Pedro Román

viernes, 16 de febrero, 2024 3:36 pm
195
Autoridades mexicanas detienen a migrantes cubanos en Yucatán
Actualidad

Autoridades mexicanas detienen a migrantes cubanos en Yucatán

viernes, 16 de febrero, 2024 3:31 pm
76
Sin Muela

SIGUIENTE
Víctor Manuel Rocha, Espionaje, agente, fiscal, EE. UU.,

“Hizo un trabajo increíble para cubrir sus huellas”: señales que delataron a Víctor Manuel Rocha como espía

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.