close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, marzo 9, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Gil, Cuba, dólares
    Destacados

    Alejandro Gil y los dólares atrapados en Tampa

    viernes, 8 de marzo, 2024 8:04 am
    10.3k
    Mujeres cubanas
    Destacados

    Los rostros del 8 de marzo en el infierno antillano

    viernes, 8 de marzo, 2024 8:00 am
    560
    Destacados

    Régimen anuncia investigación contra Alejandro Gil, ex ministro de Economía

    jueves, 7 de marzo, 2024 8:29 pm
    2.1k
    Destacados

    “Continuidad”, mejor por televisión que en vivo

    jueves, 7 de marzo, 2024 11:06 am
    661
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Premio Nacional de Cine: ¿quiénes lo han obtenido?
    Actualidad

    Premio Nacional de Cine: ¿quiénes lo han obtenido?

    sábado, 9 de marzo, 2024 9:05 am
    6
    El mambo: un ritmo con tumbao que nació de Cuba
    Cultura

    El mambo: un ritmo con tumbao que nació de Cuba

    sábado, 9 de marzo, 2024 8:13 am
    9
    Cultura

    Silvano Boudet Gola: Un virtuoso desconocido

    sábado, 9 de marzo, 2024 5:43 am
    16
    Cultura

    Asamblea de Cineastas hará encuentro virtual pese a la censura

    viernes, 8 de marzo, 2024 4:40 am
    171
  • OPINIÓN
    divisas Alejandro Gil Fernández, Cuba, Economía, tarifa, electricidad
    Actualidad

    ¡Primeros compases del “culebrón” de Gil!

    viernes, 8 de marzo, 2024 7:31 pm
    1.3k
    Alejandro Gil, Cuba, dólares
    Destacados

    Alejandro Gil y los dólares atrapados en Tampa

    viernes, 8 de marzo, 2024 8:04 am
    10.3k
    Destacados

    Los rostros del 8 de marzo en el infierno antillano

    viernes, 8 de marzo, 2024 8:00 am
    560
    Noticias

    Las mujeres cubanas y un “pastor” que hace silencio

    viernes, 8 de marzo, 2024 6:07 am
    232
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.4k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Gil, Cuba, dólares
    Destacados

    Alejandro Gil y los dólares atrapados en Tampa

    viernes, 8 de marzo, 2024 8:04 am
    10.3k
    Mujeres cubanas
    Destacados

    Los rostros del 8 de marzo en el infierno antillano

    viernes, 8 de marzo, 2024 8:00 am
    560
    Destacados

    Régimen anuncia investigación contra Alejandro Gil, ex ministro de Economía

    jueves, 7 de marzo, 2024 8:29 pm
    2.1k
    Destacados

    “Continuidad”, mejor por televisión que en vivo

    jueves, 7 de marzo, 2024 11:06 am
    661
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Premio Nacional de Cine: ¿quiénes lo han obtenido?
    Actualidad

    Premio Nacional de Cine: ¿quiénes lo han obtenido?

    sábado, 9 de marzo, 2024 9:05 am
    6
    El mambo: un ritmo con tumbao que nació de Cuba
    Cultura

    El mambo: un ritmo con tumbao que nació de Cuba

    sábado, 9 de marzo, 2024 8:13 am
    9
    Cultura

    Silvano Boudet Gola: Un virtuoso desconocido

    sábado, 9 de marzo, 2024 5:43 am
    16
    Cultura

    Asamblea de Cineastas hará encuentro virtual pese a la censura

    viernes, 8 de marzo, 2024 4:40 am
    171
  • OPINIÓN
    divisas Alejandro Gil Fernández, Cuba, Economía, tarifa, electricidad
    Actualidad

    ¡Primeros compases del “culebrón” de Gil!

    viernes, 8 de marzo, 2024 7:31 pm
    1.3k
    Alejandro Gil, Cuba, dólares
    Destacados

    Alejandro Gil y los dólares atrapados en Tampa

    viernes, 8 de marzo, 2024 8:04 am
    10.3k
    Destacados

    Los rostros del 8 de marzo en el infierno antillano

    viernes, 8 de marzo, 2024 8:00 am
    560
    Noticias

    Las mujeres cubanas y un “pastor” que hace silencio

    viernes, 8 de marzo, 2024 6:07 am
    232
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.4k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Embajada de EE.UU. en La Habana ofrece 400.000 dólares al “sector privado” de Cuba

La Embajada espera premiar con los fondos a tres proyectos; la concesión máxima será de 150.000 USD y la mínima de 50.000 USD. 

Camila AcostaCamila Acosta
viernes, 8 de marzo, 2024 3:30 pm
en Noticias, Últimas Noticias
Embajada de EE.UU. en La Habana

Embajada de EE.UU. en La Habana (Foto: Embajada de Estados Unidos en Cuba - FB)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – La Sección de Asuntos Públicos (PAS, por sus siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos en La Habana anunció la disponibilidad de 400.000 USD para el sector privado de Cuba a través de su Programa de Pequeñas Subvenciones para Diplomacia Pública.

Dicho programa “apoya el objetivo estratégico de la Embajada de Estados Unidos en La Habana de construir un sector privado saludable en Cuba, que hará crecer la economía, brindará acceso a los bienes y servicios necesarios y alentará a los cubanos a permanecer en Cuba en lugar de buscar emigrar a Estados Unidos”, detalla FederalGrants.com, un sitio web cuya misión es informar al público en general sobre las subvenciones federales ofrecidas por Washington.

El programa, abierto desde el pasado 26 de febrero, admitirá aplicaciones hasta el próximo 5 de abril. Podrán participar “propuestas de programas que fortalezcan al emergente sector privado cubano facilitando la transferencia de conocimientos y valores estadounidenses a empresarios emergentes, ampliando las oportunidades empresariales a una audiencia más amplia y diversa y fortaleciendo los lazos entre las empresas estadounidenses y cubanas para beneficio de ambas”.

La Embajada espera premiar con los fondos a tres proyectos; la concesión máxima será de 150.000 USD y la mínima de 50.000 USD. 

Un funcionario del Departamento de Estado, que solicitó proteger su identidad, declaró a CubaNet que, “como se trata de una oportunidad abierta, la Embajada aún no ha revisado las solicitudes de financiación” y que “determinará en una fecha posterior” los proyectos beneficiados. 

La descripción del programa detalla que “todas las propuestas deben incluir un plan para investigar a los posibles participantes para garantizar que los fondos de la subvención no se utilicen para apoyar a empresas o personas con vínculos estrechos con el Gobierno cubano o el Partido Comunista de Cuba”.

Sobre este particular, el funcionario del Departamento de Estado afirmó igualmente que “el personal de la Embajada revisará cuidadosamente a los posibles beneficiarios y examinará los planes para verificar el cumplimiento de la ley aplicable y los procedimientos de subvenciones establecidos. Además, todos los solicitantes deben estar registrados en el Sistema Nacional de Gestión de Premios que permite al personal de la Embajada revisar cualquier posible información despectiva”.

No es esta la primera vez que la Embajada de Estados Unidos lanza convocatorias para apoyar al sector privado de la Isla .

El 28 de febrero pasado, en su página de Facebook la sede diplomática invitó a mujeres emprendedoras cubanas a inscribirse en la Academy for Women Entrepreneurs (AWE, por sus siglas en inglés) para recibir un curso en línea gratuito.

Apenas cinco días antes, había anunciado que la subsecretaria adjunta de Diplomacia Pública de EE.UU., Kerri S. Hannan, se había reunido con “empresarios y representantes de la sociedad civil en Cuba” durante su paso por La Habana.

“Hannan vino a la Isla a demostrar el firme apoyo de Estados Unidos a los emprendedores cubanos y la sociedad civil que con independencia y creatividad sacan sus proyectos adelante”, indicó la Embajada en un breve comunicado.

“Sector privado” y su relación con el régimen

Sobre la relación entre régimen y sector privado, el académico Juan Antonio Blanco, quien actualmente preside el Laboratorio de Ideas Cuba Siglo 21, opina que con más de 10.000 mipymes aprobadas hasta el momento, no parece sensato asegurar que todas sean controladas y gestionadas por el Gobierno. En ese grupo probablemente converjan el negocio de un cubano común y el de un testaferro, teniendo el segundo mayores posibilidades de éxito. 

Esta semana, CubaNet reveló mediante una investigación que uno de los más famosos nuevos empresarios cubanos, y quien estuvo al frente del grupo de 70 emprendedores que viajaron a Miami en septiembre del pasado año, “tiene una historia de lazos estrechos con la dictadura cubana”. 

Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

CubaNet también ha expuesto las conexiones de varias de las mipymes cubanas con militares, agentes de la Seguridad del Estado, funcionarios o familias y personas cercanas a la cúpula del poder en la Isla.

Un reciente reportaje del medio ADN América expuso que la mipyme MadWoman despidió a un trabajador por publicar “¡Abajo la dictadura!” en su perfil de la red social X. 

Gaia Mercado, la mipyme de una de las hijas de Mariela Castro

Para Juan Antonio Blanco Gil, presidente del laboratorio de ideas Cuba siglo 21, “hay una franja de mipymes directamente conectada con la oligarquía y sus empresas (GAESA) a las que dan privilegios extras, y un grupo mayor de mypimes —nunca en manos de alguien crítico, disidente u opositor— que, como una clase inferior, sirven para dar legitimidad a las que están arriba y son parte de la nueva clase”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Embajada de Estados Unidos en Cubasector privado en cuba
Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Premio Nacional de Cine: ¿quiénes lo han obtenido?
Actualidad

Premio Nacional de Cine: ¿quiénes lo han obtenido?

sábado, 9 de marzo, 2024 9:05 am
6
Árbol Invertido, Cuba, Alas Tensas, Foro Intemperie
Noticias

Revistas “Árbol Invertido” y “Alas Tensas” anuncian V Foro Intemperie

sábado, 9 de marzo, 2024 8:32 am
4
Serie Nacional, Béisbol, Cuba, estadios
Deportes

Arranca la Serie Nacional 63, ¿sobreviviente a la crisis?

sábado, 9 de marzo, 2024 8:24 am
33
El mambo: un ritmo con tumbao que nació de Cuba
Cultura

El mambo: un ritmo con tumbao que nació de Cuba

sábado, 9 de marzo, 2024 8:13 am
9
Silvano Boudet Gola, Cuba, música
Cultura

Silvano Boudet Gola: Un virtuoso desconocido

sábado, 9 de marzo, 2024 5:43 am
16
Un grupo de cubanos arriba al aeropuerto de Miami gracias al programa de parole humanitario
Actualidad

Juez federal desestima demanda contra parole humanitario y lo mantiene vigente

viernes, 8 de marzo, 2024 9:02 pm
155
Sin Muela

SIGUIENTE
apagón, apagones, Cuba

Día de la Mujer a oscuras: pronóstico de la UNE entre los más graves hasta la fecha

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.