close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 9 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Cuba, Código de Familias
    Destacados

    El nuevo Código de las Familias busca distraer a los cubanos

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:30 am
    Destacados

    Ciberseguridad en Cuba: un problema de larga data

    miércoles, 9 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Represión y remesas: los dos carriles de la normalización

    martes, 8 de febrero, 2022 10:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Free The Children, cubanos, niños, Change.org
    Cultura

    Willy Chirino: “Es inadmisible que la dictadura cubana mantenga encarcelados a niños”

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:03 am
    película Servants
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
    Cultura

    Cincuenta y dos años de “Al machete y con la luz apagá”

    martes, 8 de febrero, 2022 12:24 pm
    Cultura

    Celia Cruz, más de cuatro décadas de ritmo, pasión y alegría

    lunes, 7 de febrero, 2022 12:55 pm
  • OPINIÓN
    Jardiel González, San Remo Cuba
    Opinión

    San Remo, una deidad que acorta las distancias

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:06 pm
    Ópticas, Cuba
    Opinión

    Ópticas sin cristales ni armaduras

    miércoles, 9 de febrero, 2022 2:09 pm
    Destacados

    El nuevo Código de las Familias busca distraer a los cubanos

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:30 am
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Cuba, Código de Familias
    Destacados

    El nuevo Código de las Familias busca distraer a los cubanos

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:30 am
    Destacados

    Ciberseguridad en Cuba: un problema de larga data

    miércoles, 9 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Represión y remesas: los dos carriles de la normalización

    martes, 8 de febrero, 2022 10:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Free The Children, cubanos, niños, Change.org
    Cultura

    Willy Chirino: “Es inadmisible que la dictadura cubana mantenga encarcelados a niños”

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:03 am
    película Servants
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
    Cultura

    Cincuenta y dos años de “Al machete y con la luz apagá”

    martes, 8 de febrero, 2022 12:24 pm
    Cultura

    Celia Cruz, más de cuatro décadas de ritmo, pasión y alegría

    lunes, 7 de febrero, 2022 12:55 pm
  • OPINIÓN
    Jardiel González, San Remo Cuba
    Opinión

    San Remo, una deidad que acorta las distancias

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:06 pm
    Ópticas, Cuba
    Opinión

    Ópticas sin cristales ni armaduras

    miércoles, 9 de febrero, 2022 2:09 pm
    Destacados

    El nuevo Código de las Familias busca distraer a los cubanos

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:30 am
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Embajada de EE. UU. alerta sobre intentos de fraudes con visados

La entidad "no está contactando directamente a los solicitantes de visas de inmigrante por teléfono o medios sociales", insistió

CubaNet
miércoles, 9 de febrero, 2022 3:57 am
en Noticias
embajada, Estados Unidos, cuba visados, fraude

Embajada de Estados Unidos en La Habana. (Foto: EFE / Yander Zamora)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MADRID, España.- La Embajada de Estados Unidos en La Habana alertó a los cubanos interesados en solicitar visado a no ser víctimas de fraude.

A través de una serie de tweets publicados este miércoles ofreció recomendaciones al respecto, entre las que sobresale tener en cuenta que la entidad “no está contactando directamente a los solicitantes de visas de inmigrante por teléfono o medios sociales”.

“La Embajada de EE. UU. en Georgetown, Guyana, procesa las citas de visado de inmigrante para los solicitantes cubanos y aquellos que están a la espera de las citas o de un mayor procesamiento serán contactados por el Centro Nacional de Visas (NVC) por correo electrónico”, agregó.

La sede consular explicó que existen organizaciones fraudulentas que pueden ponerse en contacto con los ciudadanos y “pedirle que paguen por los servicios de inmigración y visado”.

“Desconfíe de proporcionar información personal, ya que dicha acción podría dar lugar a un fraude o robo de identidad”, apuntó.

Para ampliar conocimientos sobre posibles fraudes la entidad ofreció un enlace a una página web con consejos generales sobre el fraude de visados.

En dicho sitio se recomienda evitar consultores de visas que ofrecen mejorar las posibilidades agregando información falsa a la solicitud; así como a los consultores que cobran dinero porque afirman que pueden aumentar las probabilidades del otorgamiento de visado.

“NO trabajamos con consultores y NO PUEDEN mejorar sus posibilidades de ser seleccionado”, enfatiza la información.

Recientemente trascendió la noticia de que la Embajada de Estados Unidos en La Habana podría reabrir los servicios consulares a partir de los meses de marzo y abril de 2022; decisión que cuenta con la aprobación de los congresistas republicanos del sur de la Florida y otros líderes comunitarios, “siempre que se garantice la seguridad de los diplomáticos” y se intente impedir la entrada de agentes procastristas.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaEmbajada de Estados Unidos en Cubavisados
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Jardiel González, San Remo Cuba
Opinión

San Remo, una deidad que acorta las distancias

Jorge Ángel Pérez
9 febrero, 2022
Arándanos azules, Cuba
Noticias

Denuncian “experimento” del régimen cubano para exportar arándanos

CubaNet
9 febrero, 2022
Ópticas, Cuba
Opinión

Ópticas sin cristales ni armaduras

Jorge Luis González Suárez
9 febrero, 2022
Yailén Insúa Alarcón, Periodista cubana, Colombia
Noticias

Periodista oficialista pide asilo en Colombia: “Para mí no es una opción regresar a Cuba”

CubaNet
9 febrero, 2022
Cuba, paseo, prado, pymes, reconstrucción
Noticias

Pequeñas empresas privadas a cargo de la restauración del Paseo del Prado de La Habana

CubaNet
9 febrero, 2022
Cuba, Código de Familias
Destacados

El nuevo Código de las Familias busca distraer a los cubanos

Luis Cino
9 febrero, 2022
SIGUIENTE
Ciberseguridad, Transfermóvil, Multas, Cuba

Ciberseguridad en Cuba: un problema de larga data

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .