We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 10 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nicolás Guillén junto a Fidel Castro
    Cultura

    Nicolás Guillén: luces y sombras de un poeta-comisario

    lunes, 10 de julio, 2023 10:44 am
    Rosita Fornés: la intimidad de una estrella
    Cultura

    Rosita Fornés: la intimidad de una estrella

    domingo, 9 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba, la violencia y las ventanas rotas

    domingo, 9 de julio, 2023 3:00 am
    Cultura

    ‘No voy a pedir permiso al gobierno dictatorial cubano para regresar a mi casa’

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Nicolás Guillén junto a Fidel Castro
    Cultura

    Nicolás Guillén: luces y sombras de un poeta-comisario

    lunes, 10 de julio, 2023 10:44 am
    Después que Bailamos, Bailando, Descemer, cubanos, Gente De Zona
    Cultura

    Descemer y Gente De Zona estrenan segunda parte de “Bailando”

    lunes, 10 de julio, 2023 8:38 am
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Mónica Alonso, la “Isabel” de Doble Juego?

    domingo, 9 de julio, 2023 6:07 pm
    Cultura

    “Vanidades”, considerada la mejor publicación cubana dedicada a la mujer en la primera mitad del siglo XX

    domingo, 9 de julio, 2023 6:04 pm
  • OPINIÓN
    Manifestación en Washington D.C., Democracia, política
    Opinión

    El rompecabezas de la ignorancia política

    lunes, 10 de julio, 2023 11:16 am
    Rosita Fornés: la intimidad de una estrella
    Cultura

    Rosita Fornés: la intimidad de una estrella

    domingo, 9 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba, la violencia y las ventanas rotas

    domingo, 9 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    La realidad de Santiago de Cuba desmiente a Díaz-Canel

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nicolás Guillén junto a Fidel Castro
    Cultura

    Nicolás Guillén: luces y sombras de un poeta-comisario

    lunes, 10 de julio, 2023 10:44 am
    Rosita Fornés: la intimidad de una estrella
    Cultura

    Rosita Fornés: la intimidad de una estrella

    domingo, 9 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba, la violencia y las ventanas rotas

    domingo, 9 de julio, 2023 3:00 am
    Cultura

    ‘No voy a pedir permiso al gobierno dictatorial cubano para regresar a mi casa’

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Nicolás Guillén junto a Fidel Castro
    Cultura

    Nicolás Guillén: luces y sombras de un poeta-comisario

    lunes, 10 de julio, 2023 10:44 am
    Después que Bailamos, Bailando, Descemer, cubanos, Gente De Zona
    Cultura

    Descemer y Gente De Zona estrenan segunda parte de “Bailando”

    lunes, 10 de julio, 2023 8:38 am
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Mónica Alonso, la “Isabel” de Doble Juego?

    domingo, 9 de julio, 2023 6:07 pm
    Cultura

    “Vanidades”, considerada la mejor publicación cubana dedicada a la mujer en la primera mitad del siglo XX

    domingo, 9 de julio, 2023 6:04 pm
  • OPINIÓN
    Manifestación en Washington D.C., Democracia, política
    Opinión

    El rompecabezas de la ignorancia política

    lunes, 10 de julio, 2023 11:16 am
    Rosita Fornés: la intimidad de una estrella
    Cultura

    Rosita Fornés: la intimidad de una estrella

    domingo, 9 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba, la violencia y las ventanas rotas

    domingo, 9 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    La realidad de Santiago de Cuba desmiente a Díaz-Canel

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Embajada americana promociona conferencias para el sector privado cubano “independiente y creativo”

Una vez más la Embajada de Estados Unidos en La Habana aprovechó espacio para calificar al sector no estatal como “creativo” (un calificativo que ha usado anteriormente) y recalcar una muy cuestionada "independencia" al régimen

CubaNetbyCubaNet
domingo, 9 de julio, 2023 12:37 pm
in Actualidad, Noticias
Estados Unidos, cubanos, visas, embajada

Embajada de Estados Unidos en La Habana (Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

Ciudad de México, México.-“Estados Unidos apoya firmemente a los empresarios cubanos que con independencia y creatividad sacan adelante sus proyectos productivos”, sostuvo hoy nueve de julio la sede diplomática en su cuenta de Twitter.

Gustavo Arnavat, empresario y banquero con más de 30 años de experiencia profesional, llegó a La Habana para impartir conferencias sobre capital privado a emprendedores cubanos.

Estados Unidos apoya firmemente a los empresarios cubanos que con independencia y creatividad sacan… pic.twitter.com/lxq28NVlTV

— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) July 9, 2023


Una vez más la Embajada de Estados Unidos en La Habana aprovechó espacio para calificar al sector no estatal como “creativo” (un calificativo que ha usado anteriormente) y recalcar una muy cuestionada “independencia” al régimen. La representación estadounidense también promocionó un grupo de conferencias que recibirán actores del sector privado en la capital cubana.

“Gustavo Arnavat, empresario y banquero con más de 30 años de experiencia profesional, llegó a La Habana para impartir conferencias sobre capital privado a emprendedores cubanos”, inicia la publicación que de inmediato desató críticas por parte de los usuarios.

El tuitero identificado como Cuban Pirate escribió: “Ya es que ustedes ni se esconden para apoyar y seguir promocionando al régimen a la cara, sin escrúpulos de ningún tipo, ni respeto por el exilio cubano. Dan vergüenza”. En el mismo hilo de comentarios cuestionaron que tan independientes pueden ser las pequeñas y medianas empresas en un totalitarismo que controla cada aspecto d ela vida. “¿Cuántas veces hay que desmentirles que son agentones disfrazados, filtrados de las listas del MININT, seleccionados de empresas estatales desnucleadas al efecto?, prefuntó Ares I.

Otros internautas criticaron que Estados Unidos celebre la empresa privada e ignore las continuas violaciones de derechos humanos en la isla, donde hay más de mil presos políticos. Cada vez son más frecuentes loa señalamientos a posturas semejantes establecidas por la embajada a través de sus redes sociales. A lo que la sede ha respondido censurando las opiniones contrarias.

Anteriormente activistas e internautas cubanos han denunciado que la cuenta de Twitter de la embajada bloqueó sus perfiles por criticar publicaciones similares. Entre ellos está Marcel Valdés, una de las voces que más visibiliza la situación de los presos políticos cubanos.

“Me podrán bloquear pero no voy a parar, mientras sigan siendo voceros de la dictadura, mientras le sigan dando visa a represores e hijos de dirigentes, seguiré denunciándolos y en el 2024 ejerceré mi derecho al voto para sacar a esta administración del poder (Biden) y con ella se van todos esos que hoy muestran una falsa realidad desde la Embajada de Estados Unidos en Cuba”, escribió el 28 de junio.

Hay verdades que molestan, la Embajada de Estados Unidos en Cuba me bloqueó en Twitter, todo porque le digo las verdades en su perfil. Una institución gubernamental la cual yo pago con mis impuestos ya que soy ciudadano americano, además dicha institución dice ser la “embajada”… pic.twitter.com/hAxRuXrV3x

— Marcel (@Marcel_305) June 28, 2023

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: CubaEmbajada de EE. UU. en La HabanaGustavo Arnavatsector privado en cuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Leoni Torres junto a sus padres en República Dominicana
Entretenimiento

Leoni Torres se reencuentra con sus padres dos años después: “Un regalo de la vida”

lunes, 10 de julio, 2023 10:03 am
Haydée Milanés, presos políticos, Cuba, 11J, Cubalex
Noticias

Haydée Milanés pide la libertad de los presos políticos cubanos en evento por segundo aniversario del 11J

lunes, 10 de julio, 2023 10:02 am
Después que Bailamos, Bailando, Descemer, cubanos, Gente De Zona
Cultura

Descemer y Gente De Zona estrenan segunda parte de “Bailando”

lunes, 10 de julio, 2023 8:38 am
accidente, tránsito, Cuba, Cumanayagua
Noticias

Muere cubano por accidente de tránsito en Cumanayagua

lunes, 10 de julio, 2023 7:10 am
11J, cuba, presos políticos, Pen Club de Escritores, Francia
Noticias

PEN Club de escritores de Francia aprueba declaración de apoyo a los presos políticos cubanos

lunes, 10 de julio, 2023 6:00 am
Bahamas, Cuba, migrantes, cubanos
Noticias

Crisis migratoria: 4.030 cubanos retornados en lo que va de 2023

lunes, 10 de julio, 2023 4:52 am
Sin Muela
Next Post
Brígida Agüero: una vida breve dedicada a la poesía

Brígida Agüero: una vida breve dedicada a la poesía

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x