We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, agosto 20, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bancarización, Dinero, Cuba, control
    Destacados

    Ni cash ni libertad: la ruta de la bancarización en Cuba

    sábado, 19 de agosto, 2023 3:00 am
    528
    Rusificación, Cuba-Rusia, Rusos en Cuba
    Destacados

    Los ‘rusos’ de ayer y la ‘rusificación’ de hoy 

    viernes, 18 de agosto, 2023 8:00 am
    605
    Destacados

    Los comunistas de ayer son los oportunistas de hoy

    Luis Cino
    viernes, 18 de agosto, 2023 3:00 am
    613
    Destacados

    Para los cubanos hay circo, pero no pan

    Alberto Méndez Castelló
    jueves, 17 de agosto, 2023 3:00 am
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pedro Luis Ferrer
    Actualidad

    Ante “secuestro de boletos”, Pedro Luis Ferrer ofrecerá otro concierto en Cuba

    domingo, 20 de agosto, 2023 1:59 pm
    11
    Lenier Mesa
    Actualidad

    La metamorfosis de Lenier Mesa

    domingo, 20 de agosto, 2023 12:05 pm
    472
    Cultura

    Baconao, leyenda y encanto natural en el oriente de Cuba

    CubaNet
    domingo, 20 de agosto, 2023 8:52 am
    102
    Cultura

    A 123 años del nacimiento de Rita Montaner, “La Única”

    CubaNet
    domingo, 20 de agosto, 2023 8:01 am
    70
  • OPINIÓN
    Bancarización, Dinero, Cuba, control
    Destacados

    Ni cash ni libertad: la ruta de la bancarización en Cuba

    sábado, 19 de agosto, 2023 3:00 am
    528
    Rusificación, Cuba-Rusia, Rusos en Cuba
    Destacados

    Los ‘rusos’ de ayer y la ‘rusificación’ de hoy 

    viernes, 18 de agosto, 2023 8:00 am
    605
    Destacados

    Los comunistas de ayer son los oportunistas de hoy

    Luis Cino
    viernes, 18 de agosto, 2023 3:00 am
    613
    Opinión

    América Latina: mucho más que elecciones democráticas

    René Gómez Manzano
    jueves, 17 de agosto, 2023 8:43 pm
    153
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.7k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.5k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bancarización, Dinero, Cuba, control
    Destacados

    Ni cash ni libertad: la ruta de la bancarización en Cuba

    sábado, 19 de agosto, 2023 3:00 am
    528
    Rusificación, Cuba-Rusia, Rusos en Cuba
    Destacados

    Los ‘rusos’ de ayer y la ‘rusificación’ de hoy 

    viernes, 18 de agosto, 2023 8:00 am
    605
    Destacados

    Los comunistas de ayer son los oportunistas de hoy

    Luis Cino
    viernes, 18 de agosto, 2023 3:00 am
    613
    Destacados

    Para los cubanos hay circo, pero no pan

    Alberto Méndez Castelló
    jueves, 17 de agosto, 2023 3:00 am
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pedro Luis Ferrer
    Actualidad

    Ante “secuestro de boletos”, Pedro Luis Ferrer ofrecerá otro concierto en Cuba

    domingo, 20 de agosto, 2023 1:59 pm
    11
    Lenier Mesa
    Actualidad

    La metamorfosis de Lenier Mesa

    domingo, 20 de agosto, 2023 12:05 pm
    472
    Cultura

    Baconao, leyenda y encanto natural en el oriente de Cuba

    CubaNet
    domingo, 20 de agosto, 2023 8:52 am
    102
    Cultura

    A 123 años del nacimiento de Rita Montaner, “La Única”

    CubaNet
    domingo, 20 de agosto, 2023 8:01 am
    70
  • OPINIÓN
    Bancarización, Dinero, Cuba, control
    Destacados

    Ni cash ni libertad: la ruta de la bancarización en Cuba

    sábado, 19 de agosto, 2023 3:00 am
    528
    Rusificación, Cuba-Rusia, Rusos en Cuba
    Destacados

    Los ‘rusos’ de ayer y la ‘rusificación’ de hoy 

    viernes, 18 de agosto, 2023 8:00 am
    605
    Destacados

    Los comunistas de ayer son los oportunistas de hoy

    Luis Cino
    viernes, 18 de agosto, 2023 3:00 am
    613
    Opinión

    América Latina: mucho más que elecciones democráticas

    René Gómez Manzano
    jueves, 17 de agosto, 2023 8:43 pm
    153
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.7k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.5k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El primer cafetal en Cuba y su historia

Surgió en 1748 en el poblado capitalino de Wajay, en una propiedad del catalán José Antonio Gelabert

CubaNetCubaNet
sábado, 19 de agosto, 2023 12:12 pm
in Noticias
Cuba, cafetal, café, Wajay

Cafetal Quinta La Aurora, en Wajay, La Habana. (Foto: Mario González de Mendoza)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El café, base de la economía colonial en Cuba junto a la caña de azúcar y el tabaco, impulsado en el país a fines del siglo XVIII, cobró auge en el XIX. En la proliferación de cafetales por el territorio insular, influyeron la destrucción de los de Haití, principal proveedor mundial del grano entonces, al sublevarse sus esclavos; la emigración a Cuba de miles de familias francesas y españolas y el alto precio que llegó a tener en el mercado internacional. 

Existe consenso histórico de que el primer cafetal de Cuba surgió en el poblado capitalino de Wajay.  Francisco Pérez de la Riva, en su obra El café. Historia de su cultivo y explotación en Cuba (1944), afirma que en la primera mitad del XIX se extiende por el país, sobre todo en La Habana, por Madruga, San Antonio de los Baños, Santiago de las Vegas, Güines, Vereda Nueva, Alquízar, Artemisa y Candelaria. 

De la Riva anota: “A fines del siglo XVIII se fomenta un grupo de cafetales próximos a La Habana, en el punto conocido por los Arcos de Canasí, otros en el poblado de Ubajay (Wajay) donde había sembrado el primer cafeto introducido en nuestra Isla, según la tradición, el Contador Mayor de Cuentas don José Gelabert”. Y puntualiza: “No se ha podido precisar con exactitud (…) siendo las primeras noticias unas semillas traídas de los cafetales de Haití hacia el año 1748, según La Torre, por don José Gelabert, quien fomentó el primer cafetal en una finca de su propiedad en las cercanías del pueblo de Ubajay”.  

En el folleto Municipio Boyeros. Síntesis histórica, de los historiadores locales Ángela N. Campos, Azucena Estrada (ambas fallecidas) y Eduardo M. Bernal, se afirma: “En 1748, el Contador Mayor de Cuentas de la Isla de Cuba, don José Gelabert, propietario de la hacienda ˈLa Auroraˈ del Wajay, trajo unas semillas de los cafetales de Haití, fomentando el primer cafetal de que se tiene noticia en el país. (…) Aún se conserva en Wajay la vivienda de los propietarios en la finca ˈLa Auroraˈ”. 

En una investigación posterior los mismos autores  explicaron que “En Wajay había sembrado el primer cafeto introducido en el país, según la tradición, el Contador Mayor de Cuentas don José Gelabert, en 1748. Todavía en 1766, cuando se realizó el censo, la familia Gelabert mantenía su cafetal en el que laboraban 23 esclavos”.

Aquí no mencionan “La Aurora”. Y Pérez de la Riva el único cafetal que nombra es “Los Placeres”; por lo que no está precisado el cafetal específico donde se plantaron los granos iniciales. Sin embargo, sí hay total acuerdo en que fue en Wajay en una propiedad de José Gelabert.

En el artículo “Noticias del Fórum del Café” se reitera que: “En el caso cubano, los primeros cafetos llegaron a la Isla en 1748 de mano de José Antonio Gelabert, natural de Barcelona, que como Contador Mayor de Cuentas de Cuba llevó hasta Wajay, en las inmediaciones de La Habana, unas cuantas plantas de café de la República Dominicana. (…) Su objetivo era elaborar aguardientes con las cerezas de este producto”.

El esplendor duró solo décadas: el aumento del cultivo en Brasil, América Central y otras latitudes, implicó que el café cubano perdiera su posición privilegiada, agravado al bajar los precios en mercados extranjeros, la crisis económica de 1846-1847 y los huracanes de 1844 y 1846, que dañaron la más rica parte cafetalera de La Habana; aunque se mantuvo en condiciones favorables en la Cordillera de los Órganos, en zonas montañosas de Trinidad, Santiago de Cuba y Guantánamo. 

El panorama actual, y desde hace años, no tiene nada que ver con aquella época de la colonia. Hace mucho tiempo que Cuba dejó de producir café en abundancia, al punto que tomar café de calidad en la mañana se ha convertido en un lujo para muchos cubanos.

Tags: cafécafetalescrisis económicaCubaWajay
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Pedro Luis Ferrer
Actualidad

Ante “secuestro de boletos”, Pedro Luis Ferrer ofrecerá otro concierto en Cuba

domingo, 20 de agosto, 2023 1:59 pm
11
España-Copa Mundial Femenina -FIFA
Actualidad

España de fiesta, en la cima del fútbol femenino

domingo, 20 de agosto, 2023 1:07 pm
17
Parole -cuba
Actualidad

Unos 41 mil cubanos han sido beneficiados con el parole

domingo, 20 de agosto, 2023 12:49 pm
14
Lenier Mesa
Actualidad

La metamorfosis de Lenier Mesa

domingo, 20 de agosto, 2023 12:05 pm
472
Lionel Messi-Inter-Miami
Actualidad

El Inter Miami es campeón: ¡Gracias, Messi!

domingo, 20 de agosto, 2023 10:33 am
102
Papas fritas
Noticias

Lo que no sabías de las deliciosas papas fritas

domingo, 20 de agosto, 2023 10:00 am
68
Sin Muela

Next Post
Festival santa María

¿Qué ha pasado en el festival Santa María?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias