close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, diciembre 17, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuqui La Mora: “El humor es mi forma de comunicar”
    Destacados

    Cuqui La Mora: “El humor es mi forma de comunicar”

    domingo, 17 de diciembre, 2023 4:23 pm
    59
    Figuras de yeso de San Lázaro y otros santos
    Destacados

    ¿Qué le piden los cubanos a San Lázaro?

    domingo, 17 de diciembre, 2023 8:00 am
    126
    Destacados

    ¿Y para qué amolar los cuchillos?

    sábado, 16 de diciembre, 2023 3:43 am
    304
    Deportes

    “Yiky” Quintana: “He sido el clásico músico, poeta y loco”

    viernes, 15 de diciembre, 2023 10:28 am
    513
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Duarte Brito
    Cultura

    Ernesto Duarte Brito: recuerdo de un gran compositor y productor

    domingo, 17 de diciembre, 2023 3:07 pm
    35
    Miguel Companioni, Cuba, Sancti Spíritus, trova, Mujer perjura
    Cultura

    Miguel Companioni y su huella en la trova cubana

    domingo, 17 de diciembre, 2023 11:17 am
    16
    Cultura

    Humberto Jauma y su contribución a la música cubana

    domingo, 17 de diciembre, 2023 9:40 am
    31
    Cultura

    José Manuel Valdés-Rodríguez: Precursor de la crítica cinematográfica en Cuba

    domingo, 17 de diciembre, 2023 5:41 am
    41
  • OPINIÓN
    Una calle de París, con Notre Dame al fondo
    Cultura

    Andar París

    sábado, 16 de diciembre, 2023 10:16 am
    95
    Calvert Casey
    Cultura

    El escritor contra la homofobia de Estado: recordando a Calvert Casey

    sábado, 16 de diciembre, 2023 7:00 am
    141
    Destacados

    ¿Y para qué amolar los cuchillos?

    sábado, 16 de diciembre, 2023 3:43 am
    304
    Noticias

    La estrechez del “Con todos y para el bien de todos” de Díaz-Canel

    viernes, 15 de diciembre, 2023 6:48 pm
    197
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    837
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    992
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuqui La Mora: “El humor es mi forma de comunicar”
    Destacados

    Cuqui La Mora: “El humor es mi forma de comunicar”

    domingo, 17 de diciembre, 2023 4:23 pm
    59
    Figuras de yeso de San Lázaro y otros santos
    Destacados

    ¿Qué le piden los cubanos a San Lázaro?

    domingo, 17 de diciembre, 2023 8:00 am
    126
    Destacados

    ¿Y para qué amolar los cuchillos?

    sábado, 16 de diciembre, 2023 3:43 am
    304
    Deportes

    “Yiky” Quintana: “He sido el clásico músico, poeta y loco”

    viernes, 15 de diciembre, 2023 10:28 am
    513
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Duarte Brito
    Cultura

    Ernesto Duarte Brito: recuerdo de un gran compositor y productor

    domingo, 17 de diciembre, 2023 3:07 pm
    35
    Miguel Companioni, Cuba, Sancti Spíritus, trova, Mujer perjura
    Cultura

    Miguel Companioni y su huella en la trova cubana

    domingo, 17 de diciembre, 2023 11:17 am
    16
    Cultura

    Humberto Jauma y su contribución a la música cubana

    domingo, 17 de diciembre, 2023 9:40 am
    31
    Cultura

    José Manuel Valdés-Rodríguez: Precursor de la crítica cinematográfica en Cuba

    domingo, 17 de diciembre, 2023 5:41 am
    41
  • OPINIÓN
    Una calle de París, con Notre Dame al fondo
    Cultura

    Andar París

    sábado, 16 de diciembre, 2023 10:16 am
    95
    Calvert Casey
    Cultura

    El escritor contra la homofobia de Estado: recordando a Calvert Casey

    sábado, 16 de diciembre, 2023 7:00 am
    141
    Destacados

    ¿Y para qué amolar los cuchillos?

    sábado, 16 de diciembre, 2023 3:43 am
    304
    Noticias

    La estrechez del “Con todos y para el bien de todos” de Díaz-Canel

    viernes, 15 de diciembre, 2023 6:48 pm
    197
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    837
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    992
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

El “monje loco” del zarismo: ¿Quién fue Gregori Rasputín?

El 17 de diciembre de 1916, un grupo de nobles conspiró para asesinar a Rasputín debido a su supuesto control sobre la zarina y la corte. Fue envenenado, apuñalado y finalmente ahogado en el río Neva, en San Petersburgo.

CubaNetbyCubaNet
domingo, 17 de diciembre, 2023 7:00 am
in Noticias
Grigori Rasputín

Grigori Rasputín (Imagen: Devián Art)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — Por décadas, Grigori Rasputín ha generado fascinación en la cultura popular, al punto de que muchos han convertido su figura en uno de los grandes mitos de la Rusia zarista.

Rasputín fue un místico y monje ruso que vivió a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Nació en Siberia alrededor de 1869 y se convirtió en una figura influyente en la corte del zar Nicolás II y la zarina Alejandra de Rusia.

Se ganó la confianza de la familia imperial debido a sus supuestos poderes curativos, que afirmaba tener a través de la oración y prácticas místicas. A Rasputín se le atribuyó la capacidad de aliviar los episodios de hemofilia del hijo hemofílico de la pareja real, el zarévich Alexis.

¿Quién fue Rasputín?

A los diecinueve años, contrajo matrimonio con Proskovia Fiódorovna, con quien tuvo cuatro hijos. Sin embargo, tras un breve lapso, abandonó a su familia para emprender un viaje por Grecia y Jerusalén. Durante esta peregrinación, Rasputín dependía de las donaciones de los campesinos que encontraba en su camino, siendo considerado un místico dotado de la capacidad de curar enfermedades y prever el futuro.

En su llegada a San Petersburgo en 1903, Rasputín fue recibido como un ser sagrado. En 1905, se presentó a la esposa del Zar, Alejandra Fiódorovna, quien ya había escuchado acerca de sus supuestos dones curativos. La zarina tenía la esperanza de que Rasputín pudiera aliviar la hemofilia de su hijo, Alexis Nikolaiévich, el heredero al trono ruso. Se especula que el monje logró aliviar la dolencia mediante la hipnosis; de cualquier manera, la mejoría del heredero le ganó la confianza tanto de la zarina como del zar Nicolás II de Rusia, fuertemente influenciado por su esposa.

Con un poder inmenso, Rasputín nombró a varios altos funcionarios del Gobierno, aunque ninguno demostró ser competente. Al inicio de la Primera Guerra Mundial, Rusia atravesaba una situación crítica. Nicolás II asumió el mando del ejército, mientras que Rasputín tomó el control absoluto del Gobierno. Su profunda influencia en la corte imperial escandalizaba a la opinión pública. Además, su comportamiento le granjeó una mala reputación, y sus excesos eran de conocimiento público, llevándolo a ser conocido popularmente como “El Monje Loco”.

El 17 de diciembre de 1916, un grupo de nobles conspiró para asesinar a Rasputín debido a su supuesto control sobre la zarina y la corte. Fue envenenado, apuñalado y finalmente ahogado en el río Neva, en San Petersburgo.

Rasputín en la historia

Rasputín sigue siendo una figura enigmática y su vida ha sido objeto de numerosos mitos y leyendas, pero su papel en la historia rusa se considera uno de los factores que contribuyó al debilitamiento de la monarquía y al surgimiento de eventos que llevaron a la Revolución Rusa de 1917.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: historiaRasputínRusia
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Cuqui La Mora: “El humor es mi forma de comunicar”
Destacados

Cuqui La Mora: “El humor es mi forma de comunicar”

domingo, 17 de diciembre, 2023 4:23 pm
59
Cabaret en La Habana
Entretenimiento

Música, bares y cabarets: memorias habaneras de mitad del siglo pasado

domingo, 17 de diciembre, 2023 3:54 pm
25
Cuba: Las noticias más leídas de la semana
Actualidad

Cuba: Las noticias más leídas de la semana

domingo, 17 de diciembre, 2023 2:01 pm
45
Bodega en La Habana
Actualidad

¿Habrá canasta básica en la Cuba de 2024?

domingo, 17 de diciembre, 2023 1:06 pm
133
Fallece exboxeador y entrenador cubano Rolando Garbey
Actualidad

Fallece exboxeador y entrenador cubano Rolando Garbey

domingo, 17 de diciembre, 2023 12:42 pm
239
feminicidio, Cuba, Sagua la grande
Actualidad

Gobierno reconoce oficialmente más de 100 “muertes violentas de mujeres”

domingo, 17 de diciembre, 2023 11:22 am
46
Sin Muela

Next Post
Los Simpson

“Los Simpson”, la serie animada que marcó un hito en la cultura popular

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.