close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, abril 8, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana de GAESA vs. La Habana cotidiana
    Destacados

    La Habana del día después

    lunes, 8 de abril, 2024 8:00 am
    474
    Venta callejera de ajo en Santa Clara
    Destacados

    El ajo, oro blanco en los mercados cubanos

    lunes, 8 de abril, 2024 6:00 am
    210
    Deportes

    Cuando la jabalina se clava en el olvido

    domingo, 7 de abril, 2024 8:27 am
    692
    Actualidad

    Héctor Medina, un artista cubano que soñó “bien alto”

    sábado, 6 de abril, 2024 9:56 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Memorias del subdesarrollo, cine, emigración
    Cultura

    Tres miradas a la emigración en el cine cubano

    domingo, 7 de abril, 2024 4:31 pm
    180
    Annia Bu, cine, Cuba, Estados Unidos, Los dioses rotos
    Cultura

    Qué ha pasado con la actriz Annia Bu, la Sandra de “Los dioses rotos”

    domingo, 7 de abril, 2024 1:20 pm
    532
    Cultura

    Obdulio Morales: El maestro que inmortalizó la música afrocubana

    domingo, 7 de abril, 2024 9:26 am
    83
    Cultura

    René Portocarrero: Maestro del color y la cubanidad

    domingo, 7 de abril, 2024 8:56 am
    118
  • OPINIÓN
    Cubanos residentes en el extranjero, sí pero no
    Actualidad Destacados

    Cuba: emigración y política

    lunes, 8 de abril, 2024 1:08 pm
    4
    La Habana de GAESA vs. La Habana cotidiana
    Destacados

    La Habana del día después

    lunes, 8 de abril, 2024 8:00 am
    474
    Opinión

    Si Beatriz Johnson fuera “promovida” a los techos de Matanzas…

    sábado, 6 de abril, 2024 6:03 am
    269
    Opinión

    Alberto Sicilia y su Feria de la mentira en Tampa

    viernes, 5 de abril, 2024 6:39 pm
    2.2k
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.6k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.8k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana de GAESA vs. La Habana cotidiana
    Destacados

    La Habana del día después

    lunes, 8 de abril, 2024 8:00 am
    474
    Venta callejera de ajo en Santa Clara
    Destacados

    El ajo, oro blanco en los mercados cubanos

    lunes, 8 de abril, 2024 6:00 am
    210
    Deportes

    Cuando la jabalina se clava en el olvido

    domingo, 7 de abril, 2024 8:27 am
    692
    Actualidad

    Héctor Medina, un artista cubano que soñó “bien alto”

    sábado, 6 de abril, 2024 9:56 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Memorias del subdesarrollo, cine, emigración
    Cultura

    Tres miradas a la emigración en el cine cubano

    domingo, 7 de abril, 2024 4:31 pm
    180
    Annia Bu, cine, Cuba, Estados Unidos, Los dioses rotos
    Cultura

    Qué ha pasado con la actriz Annia Bu, la Sandra de “Los dioses rotos”

    domingo, 7 de abril, 2024 1:20 pm
    532
    Cultura

    Obdulio Morales: El maestro que inmortalizó la música afrocubana

    domingo, 7 de abril, 2024 9:26 am
    83
    Cultura

    René Portocarrero: Maestro del color y la cubanidad

    domingo, 7 de abril, 2024 8:56 am
    118
  • OPINIÓN
    Cubanos residentes en el extranjero, sí pero no
    Actualidad Destacados

    Cuba: emigración y política

    lunes, 8 de abril, 2024 1:08 pm
    4
    La Habana de GAESA vs. La Habana cotidiana
    Destacados

    La Habana del día después

    lunes, 8 de abril, 2024 8:00 am
    474
    Opinión

    Si Beatriz Johnson fuera “promovida” a los techos de Matanzas…

    sábado, 6 de abril, 2024 6:03 am
    269
    Opinión

    Alberto Sicilia y su Feria de la mentira en Tampa

    viernes, 5 de abril, 2024 6:39 pm
    2.2k
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.6k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.8k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Efectivo resiste en Cuba, lamenta el Banco Central

A pesar de la intención del régimen de promover la "bancarización", al cierre de 2023 aproximadamente el 30 % de las transacciones aún se realizaban en efectivo, dijo el BCC.

CubaNetCubaNet
lunes, 8 de abril, 2024 2:55 am
en Actualidad, Noticias
Cuba, banco central, bancarización, efectivo

(Foto: Directorio Cubano)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El Banco Central de Cuba (BCC) estimó que al término del año 2023 aproximadamente el 30 % de las transacciones aún se realizaban en efectivo, a pesar de la intención del régimen de promover la “bancarización” y restringir las operaciones en efectivo.

Durante la reunión anual de balance del BCC, reseñada por la prensa oficialista este domingo, se mencionaron las dificultades que persisten en la implementación del proceso de “bancarización”, encaminado a reducir el uso del efectivo, el cual sigue siendo predominante en las transacciones internas.

Entre los “desafíos” mencionados en el informe del BCC se encuentra la resistencia de los proveedores de bienes y servicios a aceptar pagos por medios electrónicos, así como deficiencias en las medidas organizativas y de control por parte de los reguladores y los actores económicos que no utilizan de manera adecuada sus cuentas bancarias para actividades comerciales.

Elías Amor: “La bancarización es represión económica en Cuba”

Según Julio Antonio Pérez Álvarez, director general de operaciones y sistemas de pagos del BCC, para finales de 2023, el 91 % de las entidades estatales y el 74 % de las formas de gestión no estatal mantenían registros contables en cuentas corrientes. Además, el 68 % de las transacciones se realizaron mediante canales electrónicos, mientras que el 30 % se efectuaron en efectivo.

Un problema significativo identificado es la obsolescencia del equipamiento tecnológico, incluidos los 800 cajeros automáticos en funcionamiento, de los cuales, en promedio, el 77 % dispensa efectivo, dijeron las autoridades bancarias.

Una de las disposiciones clave del proceso de “bancarización” establece un límite máximo de 5.000 pesos cubanos (aproximadamente 41,6 dólares al cambio oficial) para transacciones en efectivo derivadas de relaciones contractuales entre empresas, trabajadores privados, cooperativas y otras formas de gestión. Aquellas operaciones que excedan dicho monto deben realizarse a través de instrumentos de pago distintos al efectivo, dándose prioridad a los canales electrónicos.

En marzo pasado trascendió que el Gobierno cubano había cerrado alrededor de 45 establecimientos en la Isla “por no permitir pagos electrónicos”, un requisito establecido en la Resolución 93/2023 del Ministerio del Comercio Interior (MINCIN).

Un reporte del medio oficial Cubadebate indicó que “las acciones de control arrojaron que 893 entidades no cumplen con lo establecido, siendo los más repetitivos los TCP [trabajadores por cuenta propia] y los puntos de venta o mercados agropecuarios pertenecientes al Ministerio de la Agricultura (MINAG)”.

Según la normativa del MINCIN, se decretó como requisito para los establecimientos comerciales objeto de inscripción en el Registro Central Comercial (RCC), de manera temporal o permanente, poseer las facilidades de pago por las pasarelas nacionales o terminales de punto de venta para la comercialización de bienes y prestación de servicios al consumidor.

En agosto de 2023 el régimen anunció la entrada en vigor de la Resolución 111 del 2023, publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, que rige el proceso de bancarización. Poco antes, directivos de Banco Central de Cuba (BCC) informaban: “Dadas las dificultades que enfrenta el país con la ineficiencia de los cajeros automáticos sólo se permitirá usar en las redes de este sistema las tarjetas asociadas a personas naturales con cuentas bancarias, pensiones, salarios, cuentas de ahorro y otras prestaciones en aras de beneficiar a la población”.

Muy poco tiempo después de la entrada en vigor de esta medida, los cubanos comenzaron a padecer las consecuencias de una normativa que se les impuso sin crear las condiciones mínimas imprescindibles; entre ellas la falta de liquidez en los bancos y el deplorable estado de los cajeros automáticos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Banco Central de CubaCuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Hay que innovar en Granma”: Díaz-Canel advierte sobre falta de originalidad en periódico estatal
Actualidad

“Hay que innovar en Granma”: Díaz-Canel advierte sobre falta de originalidad en periódico estatal

lunes, 8 de abril, 2024 1:03 pm
5
Nayib Bukele / Migrantes cubanos en México
Noticias

“Pa’ donde sea, pa’ donde sea”: Cubanos reaccionan al anuncio del presidente salvadoreño

lunes, 8 de abril, 2024 12:20 pm
223
Aumentan las personas deambulantes en Cuba y disminuyen las soluciones
Actualidad

Aumentan las personas deambulantes en Cuba y disminuyen las soluciones

lunes, 8 de abril, 2024 12:17 pm
14
Trabajador de una mipyme dedicada a la construcción
Noticias

Régimen aprueba 131 nuevas mipymes: ya suman casi 11.000 en todo el país

lunes, 8 de abril, 2024 10:43 am
58
eclipse, sol, curiosidades
Entretenimiento

Los misterios del eclipse solar: 10 curiosidades que quizás no conocías

lunes, 8 de abril, 2024 10:29 am
189
harina de trigo, Cuba, pan, La Habana
Noticias

¿Pan para hoy…? Cargamento de harina de trigo llega a La Habana

lunes, 8 de abril, 2024 9:50 am
72
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, Miami, eclipse, sol

Eclipse solar, a muy pocas horas de poder verse en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.