close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 30 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    mujeres cubanas
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
    Sede del ISDi
    Destacados

    Instituto Superior de Diseño (ISDi): ¿Otro hotel para La Habana?

    martes, 29 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Capoeira en Cuba, un arte marcial atrapado en la telaraña de las instituciones

    martes, 29 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Ética y leyes fiscales: ¿Quitar a los ricos para repartir entre los pobres?

    martes, 29 de marzo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    música década prodigiosa
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    arte cubano estadounidense exposición
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
    Cultura

    Teatro América, uno de los mayores exponentes del Art Decó en La Habana

    martes, 29 de marzo, 2022 12:17 pm
    Cultura

    Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
  • OPINIÓN
    Faure Chomón, Cuba, 1959
    Opinión

    La historia oculta de enero de 1959

    miércoles, 30 de marzo, 2022 2:51 pm
    música década prodigiosa
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    Opinión

    Frei Betto en Cuba: del Evangelio a la cáscara de papa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 11:35 am
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    mujeres cubanas
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
    Sede del ISDi
    Destacados

    Instituto Superior de Diseño (ISDi): ¿Otro hotel para La Habana?

    martes, 29 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Capoeira en Cuba, un arte marcial atrapado en la telaraña de las instituciones

    martes, 29 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Ética y leyes fiscales: ¿Quitar a los ricos para repartir entre los pobres?

    martes, 29 de marzo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    música década prodigiosa
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    arte cubano estadounidense exposición
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
    Cultura

    Teatro América, uno de los mayores exponentes del Art Decó en La Habana

    martes, 29 de marzo, 2022 12:17 pm
    Cultura

    Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
  • OPINIÓN
    Faure Chomón, Cuba, 1959
    Opinión

    La historia oculta de enero de 1959

    miércoles, 30 de marzo, 2022 2:51 pm
    música década prodigiosa
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    Opinión

    Frei Betto en Cuba: del Evangelio a la cáscara de papa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 11:35 am
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Detienen a 1 500 cubanos en EE. UU. en un solo día

Esta cifra, registrada en la frontera sur de Estados Unidos el lunes, representa más del doble del promedio diario desde febrero

CubaNetCubaNet
miércoles, 30 de marzo, 2022 4:22 am
en Noticias
emigrantes, cubanos, Estados Unidos, frontera

Migrantes cubanos son escoltados en Ciudad Juárez para cruzar por primera vez hacia Estados Unidos (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- Un total de 1 500 emigrantes cubanos fueron detenidos este lunes en la frontera sur de Estados Unidos, cifra que representa más del doble del promedio diario desde febrero, informó Raúl Ortiz, el jefe de la Patrulla Fronteriza.

Ortiz precisó además que alrededor de 7 100 migrantes de distintos países son detenidos intentando cruzar la frontera diariamente desde México, mientras que en febrero este promedio era de 6 800 emigrantes.

“Los aumentos, si se mantienen, pueden superar los niveles de migración que se alcanzaron el año pasado, en 2019 y otros períodos pico”, agregó.

Según reportó la agencia de noticias AP, desde marzo de 2020 Estados Unidos ha utilizado una orden de salud pública destinada a limitar la propagación de la COVID-19 para expulsar a 1,7 millones de emigrantes sin posibilidad de solicitar asilo. Pero algunos inmigrantes de países como Cuba se han liberado en EE. UU. para solicitar asilo porque los costos y los desafíos diplomáticos impiden enviarlos de vuelta a Cuba.

De acuerdo a datos de la Oficina de Control de Aduanas y Protección Fronteriza del país norteño (CBP, por sus siglas en inglés), en febrero de 2022 llegaron a la frontera sur de Estados Unidos 16 550 emigrantes cubanos. Esta cifra superó ampliamente a las de los cuatro meses precedentes: enero (9 720), diciembre (7 983), noviembre (6 606) y octubre (5 893).

De acuerdo con la CBP, los cubanos fueron el tercer grupo de migrantes con mayor presencia en la frontera sur estadounidense, solo superados por mexicanos (71 210) y guatemaltecos (18 175).

El éxodo de migrantes cubanos hacia EE. UU. coincide con la apertura de fronteras decretada por el régimen cubano el 15 de noviembre pasado y por la posibilidad de viajar libremente a Nicaragua, que también en noviembre dejó de exigir visado a los ciudadanos de la Isla.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: emigraciónemigrantes cubanosEstados Unidos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Axie Infinity, Cuba, Cubanos
Noticias

Hackeo a Axie Infinity genera incertidumbre en gamers e inversores cubanos

Pablo González
miércoles, 30 de marzo, 2022 2:34 pm
Cuba, economía, agricultura, turismo
Noticias

Gobierno cubano: “Febrero volvió a ser un mes tenso para la economía”

CubaNet
miércoles, 30 de marzo, 2022 12:21 pm
Rosa María Payá, Oswaldo Payá
Noticias

Rosa María Payá presentará en España documental sobre la muerte de su padre

CubaNet
miércoles, 30 de marzo, 2022 10:43 am
Cuba, asesinato, autoridades, Joachim Løvschall
Noticias

Joachim Løvschall, el danés que fue a estudiar a La Habana y terminó asesinado

CubaNet
miércoles, 30 de marzo, 2022 10:43 am
Cubanos, Guardia Costera de Estados Unidos
Noticias

Rescatan a dos cubanos que escaparon de la Isla en tablas de surf con motor

CubaNet
miércoles, 30 de marzo, 2022 10:01 am
Unión Europea Cuba
Noticias

Unión Europea rechaza condenas a manifestantes del 11 de julio en Cuba

CubaNet
miércoles, 30 de marzo, 2022 9:55 am

DONACIONES

SIGUIENTE
teniente, manifestaciones, manifestantes, Cuba, familiares

Ex primer teniente del MININT denuncia injusticias contra manifestantes del 11J

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .