close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 31 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Robles Elizástigui
    Destacados

    Régimen condena a cinco años de cárcel a Luis Robles Elizástigui

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:52 pm
    mujeres cubanas
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Instituto Superior de Diseño (ISDi): ¿Otro hotel para La Habana?

    martes, 29 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Capoeira en Cuba, un arte marcial atrapado en la telaraña de las instituciones

    martes, 29 de marzo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    música década prodigiosa
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    arte cubano estadounidense exposición
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
    Cultura

    Teatro América, uno de los mayores exponentes del Art Decó en La Habana

    martes, 29 de marzo, 2022 12:17 pm
    Cultura

    Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
  • OPINIÓN
    Oscar Hollywood
    Opinión

    Los Oscar y el síndrome de Chacumbele

    miércoles, 30 de marzo, 2022 4:15 pm
    Faure Chomón, Cuba, 1959
    Opinión

    La historia oculta de enero de 1959

    miércoles, 30 de marzo, 2022 2:51 pm
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    Opinión

    Frei Betto en Cuba: del Evangelio a la cáscara de papa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 11:35 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Robles Elizástigui
    Destacados

    Régimen condena a cinco años de cárcel a Luis Robles Elizástigui

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:52 pm
    mujeres cubanas
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Instituto Superior de Diseño (ISDi): ¿Otro hotel para La Habana?

    martes, 29 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Capoeira en Cuba, un arte marcial atrapado en la telaraña de las instituciones

    martes, 29 de marzo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    música década prodigiosa
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    arte cubano estadounidense exposición
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
    Cultura

    Teatro América, uno de los mayores exponentes del Art Decó en La Habana

    martes, 29 de marzo, 2022 12:17 pm
    Cultura

    Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
  • OPINIÓN
    Oscar Hollywood
    Opinión

    Los Oscar y el síndrome de Chacumbele

    miércoles, 30 de marzo, 2022 4:15 pm
    Faure Chomón, Cuba, 1959
    Opinión

    La historia oculta de enero de 1959

    miércoles, 30 de marzo, 2022 2:51 pm
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    Opinión

    Frei Betto en Cuba: del Evangelio a la cáscara de papa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 11:35 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Joachim Løvschall, el danés que fue a estudiar a La Habana y terminó asesinado

A 25 años del crimen, las autoridades cubanas no han revelado a sus padres los detalles del suceso, y nadie fue llevado ante la justicia

CubaNetCubaNet
miércoles, 30 de marzo, 2022 10:43 am
en Noticias
Cuba, asesinato, autoridades, Joachim Løvschall

Joachim Løvschall, danés asesinado en Cuba. (Foto: Tomada de Center for a free Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- Este 29 de marzo se cumplieron 25 años del asesinato del estudiante danés Joachim Løvschall, cometido por el régimen cubano y que, como tantos otros, permanece olvidado.

Joachim Løvschall se encontraba estudiando español en La Habana en 1997. Según recordaron la ONG Defensora de los Derechos Humanos, Center for a free Cuba y The Cuban Exile Quarter, en la noche del 28 de marzo de 1997 Joachim Løvschall fue a la Plaza de la Revolución y compró una entrada para el Teatro Nacional de Cuba. Después de la actuación, fue al Café Cantante, bar del teatro, y se encontró con dos amigos suecos. Cada uno bebió un par de cervezas, pero pronto se fueron porque a Joachim no le gustaba la música. A las 23:30 se despidieron en la acera frente al Café Cantante.

Según la versión del régimen cubano, después de las 23:30 Joachim Løvschall estaba en un bar llamado Segundo Dragón de Oro, ubicado en los alrededores de la Plaza de la Revolución. Allí estuvo hasta las 2:45 am.

Alrededor de 20 minutos después, de acuerdo a las autoridades cubanas, caminaba por la acera que queda frente al MINFAR. A mitad de camino cruzó a la otra acera, considerada zona militar, pero sin señalización de prohibición de paso.

Según la versión de los guardias del lugar, realizaron disparos de advertencia, a los que el joven danés, quien solo tenía 26 años, no reaccionó. Por tanto, un guardia disparó desde la cadera con un rifle AK-47. El primer disparo alcanzó su estómago y el segundo su cuello.

Aunque el asesinato tuvo lugar el 29 de marzo, no fue hasta el 6 de abril que los padres de Løvschall supieron de su muerte.

Diez años después, en junio de 2007, el padre de Joachim Løvschall denunció en un foro en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas: “Teníamos la sensación de que las autoridades cubanas no estaban dispuestas a informar nada. Solo por buenas relaciones con amigos de habla hispana en otros países latinoamericanos logramos contactar con la familia con la que Joachim se quedó y el mensaje repetido de su parte era que no podían revelar nada, pero que la situación había resultado muy mala y que teníamos que ir a Cuba lo antes posible. Al mismo tiempo, todos los contactos con las autoridades responsables resultaron negativos”.

Gracias a la policía danesa confirmaron la muerte de su hijo. “Sin embargo”, asegura el padre, “estamos convencidos de que si no hubiéramos hecho uso de nuestro propio contacto y no hubiéramos continuado nuestra presión sobre la embajada en Copenhague, podríamos habernos enfrentado a una situación en la que Joachim hubiera sido declarado desaparecido, una salida por la que las autoridades cubanas han sido acusadas de aplicar en casos similares”.

“¿Por qué los soldados tuvieron que disparar dos tiros, uno al cuerpo y otro a la cabeza, para asesinarlo? ¿Fue Joachim violento y él, un individuo desarmado, atacó a los soldados armados? ¿O es simplemente que las instrucciones a los soldados cubanos son: primero disparas y luego preguntas? Pero de nuevo: ¿Quién puede explicar por qué se necesitaron dos disparos?”, se han preguntado los padres del joven asesinado.

A día de hoy, no se les ha revelado la identidad del asesino de su hijo, y nadie fue llevado ante la justicia.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubadictaduraregimen
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Caridad Guerra Cárdenas, Vivienda
Noticias

“Me amenazan, pero nadie me habla de resolver mi situación de vivienda”

Enrique Díaz y Vladimir Turró
miércoles, 30 de marzo, 2022 9:46 pm
Lázaro Yuri Valle Roca
Noticias

Fiscalía pide seis años de cárcel para el reportero Lázaro Yuri Valle Roca

CubaNet
miércoles, 30 de marzo, 2022 8:49 pm
Susely Morfa
Noticias

Susely Morfa: El Partido Comunista tiene que “encantar” a los jóvenes

CubaNet
miércoles, 30 de marzo, 2022 7:37 pm
Rosa María Payá
Noticias

Rosa María Payá se reúne con miembros del Parlamento Británico

CubaNet
miércoles, 30 de marzo, 2022 6:21 pm
Mr Geo cubano empresario
Noticias

Para el empresario cubano Mr. Geo lograr una Cuba libre pasa por eliminar el miedo y la desunión

CubaNet
miércoles, 30 de marzo, 2022 4:56 pm
La Crema, Cuba
Noticias

“La Crema”: “Mis canciones relatan la vida real del cubano”

CubaNet
miércoles, 30 de marzo, 2022 4:36 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Rosa María Payá, Oswaldo Payá

Rosa María Payá presentará en España documental sobre la muerte de su padre

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .