close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 16 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pirijod
    Destacados

    El Pirijod de Manuel: fetidez, enfermedades y abandono

    miércoles, 16 de marzo, 2022 8:00 am
    Cuba, Código Penal, pena de muerte
    Destacados

    La predilección por la muerte en el Proyecto de Código Penal cubano

    miércoles, 16 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    No puede haber olvido ni perdón

    martes, 15 de marzo, 2022 4:18 pm
    Destacados

    Como Yunior hay miles en Cuba

    martes, 15 de marzo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ucrania cine guerra
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
    Bienal
    Cultura

    14 Bienal de La Habana: cuando voluntarismo y mal gusto van de la mano

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:28 pm
    Cultura

    José Feliciano: un ícono de la cultura en el Festival de Cine de Miami

    jueves, 10 de marzo, 2022 3:00 am
    Cultura

    Docudrama de Rolando Díaz se presenta en Festival de Cine de Miami

    martes, 8 de marzo, 2022 3:31 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Código Penal, pena de muerte
    Destacados

    La predilección por la muerte en el Proyecto de Código Penal cubano

    miércoles, 16 de marzo, 2022 6:00 am
    Yailén Insua, Yunior Smith
    Destacados

    No puede haber olvido ni perdón

    martes, 15 de marzo, 2022 4:18 pm
    Destacados

    Como Yunior hay miles en Cuba

    martes, 15 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba, un país detenido en el tiempo

    martes, 15 de marzo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pirijod
    Destacados

    El Pirijod de Manuel: fetidez, enfermedades y abandono

    miércoles, 16 de marzo, 2022 8:00 am
    Cuba, Código Penal, pena de muerte
    Destacados

    La predilección por la muerte en el Proyecto de Código Penal cubano

    miércoles, 16 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    No puede haber olvido ni perdón

    martes, 15 de marzo, 2022 4:18 pm
    Destacados

    Como Yunior hay miles en Cuba

    martes, 15 de marzo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ucrania cine guerra
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
    Bienal
    Cultura

    14 Bienal de La Habana: cuando voluntarismo y mal gusto van de la mano

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:28 pm
    Cultura

    José Feliciano: un ícono de la cultura en el Festival de Cine de Miami

    jueves, 10 de marzo, 2022 3:00 am
    Cultura

    Docudrama de Rolando Díaz se presenta en Festival de Cine de Miami

    martes, 8 de marzo, 2022 3:31 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Código Penal, pena de muerte
    Destacados

    La predilección por la muerte en el Proyecto de Código Penal cubano

    miércoles, 16 de marzo, 2022 6:00 am
    Yailén Insua, Yunior Smith
    Destacados

    No puede haber olvido ni perdón

    martes, 15 de marzo, 2022 4:18 pm
    Destacados

    Como Yunior hay miles en Cuba

    martes, 15 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba, un país detenido en el tiempo

    martes, 15 de marzo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 16 mil cubanos llegaron a la frontera sur de EE. UU. en febrero

Los cubanos fueron el tercer grupo de migrantes con mayor presencia en la frontera sur estadounidense, solo superados por mexicanos (71 210) y guatemaltecos (18 175)

CubaNet
martes, 15 de marzo, 2022 2:48 pm
en Noticias
Migrantes cubanos, México

Migrantes cubanos en Ciudad Juárez, México (Foto: Archivo/CubaNet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. — Un total de 16 550 migrantes cubanos llegaron a la frontera sur de Estados Unidos en febrero de 2022, según estadísticas de la Oficina de Control de Aduanas y Protección Fronteriza del país norteño (CBP, por sus siglas en inglés).

Las cifras de nacionales de la Isla que arribaron a EE. UU. en febrero superan ampliamente a las de los cuatro meses precedentes: enero (9 720), diciembre (7 983), noviembre (6 606) y octubre (5 893).

De acuerdo con la CBP, los cubanos fueron el tercer grupo de migrantes con mayor presencia en la frontera sur estadounidense, solo superados por mexicanos (71 210) y guatemaltecos (18 175).

El éxodo de migrantes cubanos hacia EE. UU. coincide con la apertura de fronteras decretada por el régimen cubano desde el 15 de noviembre de 2021 y por la posibilidad de viajar libremente a Nicaragua, país que ese mismo mes dejó de exigir visado a los ciudadanos de la Isla.

La ruta hacia esa nación ha despejado el camino a los cubanos para atravesar el corredor de Centroamérica y México, con los consiguientes riesgos que ellos implica.

(Captura de pantalla)

En lo que va de año fiscal 2022 —que inició el 1ro de octubre de 2021—, 46 752 migrantes de la Isla caribeña han llegado a la frontera sur de Estados Unidos. De ellos, 212 han sido devueltos a territorio mexicano en virtud del Título 42, una política de salud pública que se aplica para determinar si los inmigrantes pueden cruzar o no la frontera.

En el año fiscal 2021 llegaron a la frontera de EE. UU. 38 674 migrantes cubanos, por apenas 13 410 que lo hicieron en el año fiscal 2020.

En líneas generales, las llegadas de migrantes a la frontera sur crecieron un 7% en febrero con respecto al mes anterior. Sin embargo, también aumentaron las deportaciones, siendo expulsados de territorio estadounidense más de la mitad de los que ingresaron bajo la custodia del gobierno.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosEstados UnidosFrontera sur de Estados Unidosmigrantes cubanos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

béisbol, peloteros, cubanos, ACPBP, equipo
Deportes

Precisan detalles para la creación de equipo con peloteros cubanos emigrados

CubaNet
16 marzo, 2022
cubanos migrantes
Noticias

Tres migrantes cubanos mueren en accidente de tránsito en México

CubaNet
15 marzo, 2022
cubanos Honduras
Noticias

Detienen en Honduras a 241 migrantes cubanos

CubaNet
15 marzo, 2022
Cubanos, Paquetería, Envíos a Cuba,
Noticias

Clientes pagaron por envío de paquetes a Cuba y terminaron siendo estafados

CubaNet
15 marzo, 2022
Embajada, Cuba, presos políticos, Estados Unidos, manifestaciones
Noticias

EE. UU.: “La dureza de las sentencias se utiliza para que los cubanos tengan miedo”

CubaNet
15 marzo, 2022
“Estados Unidos de América, ¡aquí estoy!”: otro vocero oficialista abandona Cuba
Noticias

“Estados Unidos de América, ¡aquí estoy!”: otro vocero oficialista abandona Cuba

CubaNet
14 marzo, 2022
SIGUIENTE
Represión, Cuba

Piden a la comunidad internacional que reclame el cese de la represión en Cuba

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .