close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 31 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Robles Elizástigui
    Destacados

    Régimen condena a cinco años de cárcel a Luis Robles Elizástigui

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:52 pm
    mujeres cubanas
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Instituto Superior de Diseño (ISDi): ¿Otro hotel para La Habana?

    martes, 29 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Capoeira en Cuba, un arte marcial atrapado en la telaraña de las instituciones

    martes, 29 de marzo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    música década prodigiosa
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    arte cubano estadounidense exposición
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
    Cultura

    Teatro América, uno de los mayores exponentes del Art Decó en La Habana

    martes, 29 de marzo, 2022 12:17 pm
    Cultura

    Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
  • OPINIÓN
    Oscar Hollywood
    Opinión

    Los Oscar y el síndrome de Chacumbele

    miércoles, 30 de marzo, 2022 4:15 pm
    Faure Chomón, Cuba, 1959
    Opinión

    La historia oculta de enero de 1959

    miércoles, 30 de marzo, 2022 2:51 pm
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    Opinión

    Frei Betto en Cuba: del Evangelio a la cáscara de papa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 11:35 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Robles Elizástigui
    Destacados

    Régimen condena a cinco años de cárcel a Luis Robles Elizástigui

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:52 pm
    mujeres cubanas
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Instituto Superior de Diseño (ISDi): ¿Otro hotel para La Habana?

    martes, 29 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Capoeira en Cuba, un arte marcial atrapado en la telaraña de las instituciones

    martes, 29 de marzo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    música década prodigiosa
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    arte cubano estadounidense exposición
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
    Cultura

    Teatro América, uno de los mayores exponentes del Art Decó en La Habana

    martes, 29 de marzo, 2022 12:17 pm
    Cultura

    Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
  • OPINIÓN
    Oscar Hollywood
    Opinión

    Los Oscar y el síndrome de Chacumbele

    miércoles, 30 de marzo, 2022 4:15 pm
    Faure Chomón, Cuba, 1959
    Opinión

    La historia oculta de enero de 1959

    miércoles, 30 de marzo, 2022 2:51 pm
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    Opinión

    Frei Betto en Cuba: del Evangelio a la cáscara de papa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 11:35 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La historia oculta de enero de 1959

Desde enero de 1959 Fidel Castro comenzó a desplazar al comandante Faure Chomón de la escena pública nacional.

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
miércoles, 30 de marzo, 2022 2:51 pm
en Opinión
Faure Chomón, Cuba, 1959

Faure Chomón (Foto: Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – Aquellos primeros días de enero de 1959 no fueron nada fáciles para Fidel Castro. Baja de la Sierra Maestra, pronuncia su primer discurso público en Santiago de Cuba y dentro de la Universidad de La Habana se agravan las disensiones internas de los estudiantes pertenecientes al Movimiento 26 de Julio, que estaban en La Habana para la lucha clandestina. 

No se sienten reconocidos en el nuevo gobierno que comenzaría en Cuba y se concentran bajo el mando del comandante Faure Chomón y el teniente Chinea, decididos a cerrarle las puertas de la Universidad a Fidel.

De esa forma, el jefe guerrillero de Birán se enfrenta a otro fuego político más complicado y decide llegar a La Habana en una caravana a lo largo de la Carretera Central, parodiando el tradicional carnaval y con pretensiones de mesías. En pocos meses también libró la guerra que le hacía Chomón.

El segundo discurso público que dio en la capital no pudo ofrecerlo en la Universidad, como hubiera deseado, puesto que su lucha política había surgido allí. Decidió hacerlo en Columbia, el campamento militar abandonado por Batista.

Al mismo tiempo, Chomón, jefe máximo del Directorio Revolucionario 13 de marzo, ofreció otro discurso en la Universidad y en el Palacio Presidencial ante decenas de estudiantes que se concentraron al ver que Fidel los había relegado.

Cuatro meses después del triunfo revolucionario, el 11 de mayo, la Universidad abrió sus puertas y no se habló más del hombre que había dirigido el heroico asalto al Palacio Presidencial, el 13 de marzo de 1957, ascendido en 1958 a comandante del Ejército Rebelde por su lucha en el Escambray.

En el extranjero se creía que Chomón estaba preso o había desertado, pero poco después, para sorpresa de muchos, se supo que Fidel lo había mandado a Moscú como embajador de Cuba. Años después se trasladó a Ecuador con el mismo cargo y por último a Viet Nam. A su regreso a La Habana comenzó a gozar de las mieles del poder y participó de todas las tareas del castrismo hasta su muerte, el 5 de diciembre de 2019. 

Aunque su figura no ocupa un lugar cimero para el régimen cubano, ha sido resaltada para dañar la del comandante Eloy Gutiérrez Menoyo, quien desde los primeros tiempos consideraba imprescindible la celebración de elecciones generales.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Faure Chomón MediavillaFidel Castro
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Oscar Hollywood
Opinión

Los Oscar y el síndrome de Chacumbele

Alejandro Ríos
miércoles, 30 de marzo, 2022 4:15 pm
música década prodigiosa
Cultura

La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

Orlando Freire Santana
miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
Frei Betto, Cuba, cubanos, cáscaras, alimentos
Opinión

Frei Betto en Cuba: del Evangelio a la cáscara de papa

Víctor Manuel Domínguez
miércoles, 30 de marzo, 2022 11:35 am
mujeres cubanas
Destacados

De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

Ileana Fuentes
miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
Ley, Cuba
Opinión

Otra ley de expropiación a la vista

Alberto Méndez Castelló
martes, 29 de marzo, 2022 11:04 am
Cuba, Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel
Opinión

Cuba, el Partido y la mayoría silenciada

Roberto Jesús Quiñones Haces
martes, 29 de marzo, 2022 10:04 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, contagios, científicos, COVID-19

An Increase in the Spread of COVID-19 Is Forecast in Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .