close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 19 septiembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Díaz-Canel, apagones, felton
    Destacados

    Cuba, el Estado totalitario eficiente

    lunes, 19 de septiembre, 2022 3:00 am
    cubano, Cuba, Fariñas
    Destacados

    La última novela del Coco Fariñas

    sábado, 17 de septiembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Samuel Pupo Martínez: un preso con la piel de piedra

    viernes, 16 de septiembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Dos trabajadores “ilegales” de una cooperativa de construcción denuncian impagos

    viernes, 16 de septiembre, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luis Cino, Cuentos
    Cultura

    Los cuentos de Luis Cino: reflejos realistas de la cotidianidad cubana

    viernes, 16 de septiembre, 2022 10:26 am
    Generoso, Benny Moré, cubano
    Cultura

    Generoso, qué bueno toca usted

    jueves, 15 de septiembre, 2022 1:22 pm
    Cultura

    Leonardo Padura: La sensación “me han robado el tiempo” es muy frecuente en Cuba

    miércoles, 14 de septiembre, 2022 7:20 am
    Cultura

    Pérez Prado, el rey del mambo

    miércoles, 14 de septiembre, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Díaz-Canel, apagones, felton
    Destacados

    Cuba, el Estado totalitario eficiente

    lunes, 19 de septiembre, 2022 3:00 am
    cubano, Cuba, Fariñas
    Destacados

    La última novela del Coco Fariñas

    sábado, 17 de septiembre, 2022 8:00 am
    Opinión

    Díaz-Canel, el Código de las Familias y el “respeto a los derechos de las personas”

    viernes, 16 de septiembre, 2022 4:16 pm
    Opinión

    La narrativa de la violencia: la versión castrista de la guerra del Escambray

    viernes, 16 de septiembre, 2022 2:56 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Díaz-Canel, apagones, felton
    Destacados

    Cuba, el Estado totalitario eficiente

    lunes, 19 de septiembre, 2022 3:00 am
    cubano, Cuba, Fariñas
    Destacados

    La última novela del Coco Fariñas

    sábado, 17 de septiembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Samuel Pupo Martínez: un preso con la piel de piedra

    viernes, 16 de septiembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Dos trabajadores “ilegales” de una cooperativa de construcción denuncian impagos

    viernes, 16 de septiembre, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luis Cino, Cuentos
    Cultura

    Los cuentos de Luis Cino: reflejos realistas de la cotidianidad cubana

    viernes, 16 de septiembre, 2022 10:26 am
    Generoso, Benny Moré, cubano
    Cultura

    Generoso, qué bueno toca usted

    jueves, 15 de septiembre, 2022 1:22 pm
    Cultura

    Leonardo Padura: La sensación “me han robado el tiempo” es muy frecuente en Cuba

    miércoles, 14 de septiembre, 2022 7:20 am
    Cultura

    Pérez Prado, el rey del mambo

    miércoles, 14 de septiembre, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Díaz-Canel, apagones, felton
    Destacados

    Cuba, el Estado totalitario eficiente

    lunes, 19 de septiembre, 2022 3:00 am
    cubano, Cuba, Fariñas
    Destacados

    La última novela del Coco Fariñas

    sábado, 17 de septiembre, 2022 8:00 am
    Opinión

    Díaz-Canel, el Código de las Familias y el “respeto a los derechos de las personas”

    viernes, 16 de septiembre, 2022 4:16 pm
    Opinión

    La narrativa de la violencia: la versión castrista de la guerra del Escambray

    viernes, 16 de septiembre, 2022 2:56 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Decenas de internautas de Mayabeque, citados a la PNR por quejarse de los apagones

“Nos hicieron saber que pueden hacer con nuestras vidas lo que ellos quieran si seguimos publicando nuestro malestar”, dijo a CubaNet uno de los internautas citados

Orlando GonzálezOrlando González
sábado, 17 de septiembre, 2022 1:26 pm
en Noticias
apagones, Mayabeque, policía

Los cubanos están sometidos a largas horas de apagones, una situación que empeora fuera de La Habana (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – Los cortes de electricidad en la provincia de Mayabeque, generalmente en horarios de la noche y la madrugada, se han incrementado en las últimas semanas, hasta llegar a más de 12 horas sin servicio eléctrico. Esta situación ha provocado una ola de quejas y críticas contra el régimen de la Isla.

En respuesta a publicaciones que supuestamente incitaban a los cubanos “a lanzarse a las calles” por los recurrentes apagones, más de 30 internautas residentes en el municipio de Bejucal (Mayabeque) fueron citados esta semana a la Unidad Municipal de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).

Queja en Facebook por los apagones (Captura de pantalla)

“Me citaron de manera presencial dos agentes de la PNR de mi municipio, a los cuales conozco personalmente por lo que sé que no son el más claro ejemplo de decoro. Llegaron a mi casa para informarme que debía presentarme en la Unidad de la Policía al día siguiente”, dijo a CubaNet una joven ama de casa residente en Bejucal, entrevistada bajo condición de anonimato.

“Ese día éramos unas 20 personas y estábamos ahí por lo mismo: por publicar en diferentes redes sociales (Facebook, Instagram e incluso WhatsApp) nuestra inconformidad con el Gobierno, con los apagones y con todas las carencias y necesidades que vivimos los cubanos día tras día”, añadió.

Queja en Facebook por los apagones (Captura de pantalla)

“A muchos nos amenazaron alegando que conocían cualquier actividad ‘ilícita’ que hacíamos. A mí en lo particular me señalaron que sabían que yo compraba combos a través de la aplicación TuEnvío para después revenderlos, y que revendía también varias cosas más. Me dijeron que me habían dejado hacerlo hasta ahora, pero también me amenazaron con terminar tras las rejas si seguía publicando ese tipo de cosas en Facebook. Son los mismos métodos que usan los mafiosos, nos hicieron saber que pueden hacer con nuestras vidas lo que ellos quieran”, contó la joven.

Algunos de los internautas, citados “con el fin de conversar”, cuestionaron en la unidad policial la diferencia de duración entre los cortes de electricidad en las provincias Mayabeque y Artemisa y los aplicados en muchas zonas de la capital.

“Le preguntamos a los oficiales por qué los apagones son solamente para los municipios más rurales, mientras que en la mayoría de las zonas de la capital son mucho menores las afectaciones, y no nos supieron dar una respuesta que nos convenciera. Simplemente utilizaron amenazas de multas e incluso de cárcel para algunos de los que ahí estábamos ese día”, comentó a CubaNet Raydel Fernández, un joven que también fue citado por el mismo motivo.

Queja en Facebook por los apagones (Captura de pantalla)

“Mi mamá vive en Mantilla, un barrio cercano a La Güinera (La Habana), y en toda esa zona los cortes de electricidad no son ni remotamente parecidos a los que estamos sufriendo aquí. Ellos [las autoridades] tienen bien claro dónde están los puntos de potencial peligro de manifestaciones, y en esos lugares no quitan la electricidad con tanta frecuencia por miedo”, añadió el joven.

Muchas de las amenazas del régimen a los internautas citados estuvieron asociadas con el Decreto-Ley 370, que se publicó en la Gaceta Oficial de la República el 4 de julio de 2019 y ha sido usado desde ese momento un arma para silenciar y censurar la voz de los cubanos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: apagonesrepresion en Cuba
Orlando González

Orlando González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

inundación, El Cotorro, niña
Noticias

Muere una niña ahogada por inundación en El Cotorro

lunes, 19 de septiembre, 2022 7:01 am
Berta Soler, Damas de Blanco, Cuba, represores, Código de las Familias
Noticias

Berta Soler es arrestada mientras se pronunciaba contra el Código de las Familias

lunes, 19 de septiembre, 2022 5:55 am
Termoeléctrica Antonio Guiteras, SEN, cubanos, UNE
Noticias

Termoeléctrica Antonio Guiteras “no llegó a 24 horas” sincronizada al SEN

lunes, 19 de septiembre, 2022 4:54 am
Ciro Silvino Licea, Cuba, béisbol, exlanzador
Deportes

Ciro Silvino Licea, estelar exlanzador y actual entrenador de picheo, deja Cuba

lunes, 19 de septiembre, 2022 3:30 am
referendo, Código de las Familias
Noticias

Inicia el referendo del Código de las Familias en el extranjero

domingo, 18 de septiembre, 2022 4:32 pm
Huracán Fiona, Puerto Rico
Noticias

Fiona se convierte en huracán y avanza sobre el suroeste de Puerto Rico

domingo, 18 de septiembre, 2022 2:45 pm
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
balseros, cubanos, Guardia Costera

Balseros cubanos saltan al agua antes de ser interceptados por la Guardia Costera

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x