close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, febrero 14, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un vendedor de artículos usados en el parque El Curita
    Destacados

    Parque El Curita: un mercadillo de la indigencia

    miércoles, 14 de febrero, 2024 8:00 am
    376
    Cuba, La Moderna Poesía, libros, feria del libro
    Cultura

    Otra Feria del Libro sin La Moderna Poesía

    miércoles, 14 de febrero, 2024 6:21 am
    139
    Destacados

    Un camino para Cuba (III)

    martes, 13 de febrero, 2024 3:33 pm
    407
    Destacados

    Cuba: donde solo el dólar va por más

    martes, 13 de febrero, 2024 8:00 am
    2.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cine, Cuba, amor, Fresa y Chocolate
    Cultura

    Tres historias de amor en el cine cubano

    miércoles, 14 de febrero, 2024 9:48 am
    64
    Cuba, La Moderna Poesía, libros, feria del libro
    Cultura

    Otra Feria del Libro sin La Moderna Poesía

    miércoles, 14 de febrero, 2024 6:21 am
    139
    Actualidad

    Paquito D’Rivera: “Que algún día este concierto se repita allí, en ‘la tierra más hermosa'”

    martes, 13 de febrero, 2024 8:33 pm
    296
    Actualidad

    Fallece Rafael Aquino, barítono fundador del Teatro Lírico de Cuba

    lunes, 12 de febrero, 2024 4:28 pm
    327
  • OPINIÓN
    Periódico Granma
    Opinión

    ‘Granma’: papel y tinta echados a perder

    miércoles, 14 de febrero, 2024 4:26 pm
    9
    régimen, Cuba, Estados Unidos, 11 de julio, libertad de expresión
    Actualidad

    Apuntes procesales: Los presos del 11J y la amnistía

    miércoles, 14 de febrero, 2024 2:44 pm
    27
    Destacados

    Parque El Curita: un mercadillo de la indigencia

    miércoles, 14 de febrero, 2024 8:00 am
    376
    Noticias

    ¡El castrismo acabó con los carnavales en Cuba!

    martes, 13 de febrero, 2024 4:22 pm
    217
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un vendedor de artículos usados en el parque El Curita
    Destacados

    Parque El Curita: un mercadillo de la indigencia

    miércoles, 14 de febrero, 2024 8:00 am
    376
    Cuba, La Moderna Poesía, libros, feria del libro
    Cultura

    Otra Feria del Libro sin La Moderna Poesía

    miércoles, 14 de febrero, 2024 6:21 am
    139
    Destacados

    Un camino para Cuba (III)

    martes, 13 de febrero, 2024 3:33 pm
    407
    Destacados

    Cuba: donde solo el dólar va por más

    martes, 13 de febrero, 2024 8:00 am
    2.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cine, Cuba, amor, Fresa y Chocolate
    Cultura

    Tres historias de amor en el cine cubano

    miércoles, 14 de febrero, 2024 9:48 am
    64
    Cuba, La Moderna Poesía, libros, feria del libro
    Cultura

    Otra Feria del Libro sin La Moderna Poesía

    miércoles, 14 de febrero, 2024 6:21 am
    139
    Actualidad

    Paquito D’Rivera: “Que algún día este concierto se repita allí, en ‘la tierra más hermosa'”

    martes, 13 de febrero, 2024 8:33 pm
    296
    Actualidad

    Fallece Rafael Aquino, barítono fundador del Teatro Lírico de Cuba

    lunes, 12 de febrero, 2024 4:28 pm
    327
  • OPINIÓN
    Periódico Granma
    Opinión

    ‘Granma’: papel y tinta echados a perder

    miércoles, 14 de febrero, 2024 4:26 pm
    9
    régimen, Cuba, Estados Unidos, 11 de julio, libertad de expresión
    Actualidad

    Apuntes procesales: Los presos del 11J y la amnistía

    miércoles, 14 de febrero, 2024 2:44 pm
    27
    Destacados

    Parque El Curita: un mercadillo de la indigencia

    miércoles, 14 de febrero, 2024 8:00 am
    376
    Noticias

    ¡El castrismo acabó con los carnavales en Cuba!

    martes, 13 de febrero, 2024 4:22 pm
    217
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cubanos en España denuncian explotación laboral por parte del régimen de la Isla

Una reciente investigación del medio español El Diario Vasco expone los casos de un especialista deportivo, un mecánico naval y un ingeniero electricista

CubaNetCubaNet
miércoles, 14 de febrero, 2024 6:43 am
en Explotación Laboral, Noticias
cubanos, explotación laboral, España

Médicos cubanos en Honduras. (Foto referencial: Captura de pantalla / YouTube)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Una investigación reciente publicada por El Diario Vasco ha sacado a la luz testimonios de cubanos que han sido víctimas de explotación en España, calificada por organizaciones como Prisoners Defenders como una forma de “esclavitud moderna”. El reportaje revela la realidad de cubanos que han sido sometidos a contratos laborales abusivos por parte de las autoridades de la Isla.

El artículo expone el caso de tres ciudadanos cubanos que han sido afectados por esta explotación: un especialista deportivo, un mecánico naval y un ingeniero electricista. Según los testimonios recogidos, estos trabajadores se vieron sometidos a jornadas laborales extenuantes que oscilaban entre las 54 y 77 horas semanales, con salarios ínfimos y condiciones de trabajo deplorables.

Lo más alarmante es que muchos de estos trabajadores ni siquiera tenían conocimiento completo de los términos de sus contratos, y algunos ni siquiera sabían cuál sería su destino laboral al aceptar el empleo. Además, se les prohibía tener vida privada o llevar a sus familias con ellos, convirtiendo su situación en un aislamiento forzado.

La investigación revela que los cubanos recibían menos de la mitad del salario que les correspondía, mientras que el resto iba a parar a manos del régimen cubano. Incluso, parte de lo prometido no se les entregaba hasta que regresaban a Cuba, privándolos aún más de recursos económicos necesarios.

Los testimonios también revelan la amenaza constante sobre la intimidad de los trabajadores. Uno de los casos mencionados expone cómo una trabajadora fue reprendida por mantener relaciones personales con una colega española, enfrentándose a la perspectiva de dos años de separación de su profesión una vez que regresara a Cuba.

El panorama se agrava con las sanciones impuestas por el Gobierno cubano a aquellos que deciden no regresar al país tras finalizar su contrato. Estas sanciones pueden implicar hasta siete años de prohibición de entrada a la Isla.

Presentarán ampliación del caso penal “1 111 doctores cubanos vs. El Gobierno de Cuba”

El pasado 2 de enero Naciones Unidas hizo pública la Carta Acusatoria que envió al régimen de Cuba acusándolo de trabajo forzoso, una de las formas de esclavitud moderna tal y como apuntaran las Relatoras Especiales de Trata de Personas y de Esclavitud el 6 de noviembre de 2019, en la primera de las tres acusaciones de esta naturaleza que recibió La Habana por parte de la ONU.

Poco después, el 24 de enero, Prisoners Defenders (PD) dijo haber tenido acceso a la respuesta del Gobierno cubano a las acusaciones de prácticas esclavistas presentadas por el Relator Especial de las Naciones Unidas, Tomoya Obokata.

A pesar de haber demorado 20 días más del plazo establecido para responder, la misiva de Cuba llegó a la ONU sin abordar las acusaciones más graves. Según la ONG Prisoners Defenders, el régimen de Miguel Díaz-Canel le respondió fuera de plazo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre las acusaciones de trabajo forzoso y no contestó a los señalamientos concretos de los relatores.

En su respuesta, el régimen afirmó que su actuar es legítimo según el “artículo 16 de la Constitución de la República [de Cuba]”. Sin embargo, no abordó directamente las acusaciones referentes a su legislación, descritas como esclavistas por los especialistas. Prisoners Defenders también informó que el 75% de 1.402 colaboradores cubanos en el exterior, según declaraciones juradas entregadas a la organización, afirmaron no haber sido voluntarios. A pesar de esto, la dictadura sostiene que la relación laboral se basa en la voluntariedad, sin presentar evidencia contractual que respalde tal afirmación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubacubanosEspañaexplotación laboral
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“La Revolución es nuestra obra de amor mayor”, escribe Díaz-Canel para celebrar el 14 de febrero
Actualidad

“La Revolución es nuestra obra de amor mayor”, escribe Díaz-Canel para celebrar el 14 de febrero

miércoles, 14 de febrero, 2024 4:32 pm
14
Cuba: Servicios médicos e inversiones extranjeras
Actualidad

Rodrigo Malmierca: de ministro de Comercio Exterior a embajador en Canadá

miércoles, 14 de febrero, 2024 3:15 pm
88
“Así anda Miami”: Indignación por una imagen del Che Guevara en un centro comercial de Hialeah
Noticias

“Así anda Miami”: Indignación por una imagen del Che Guevara en un centro comercial de Hialeah

miércoles, 14 de febrero, 2024 2:33 pm
106
Cubanos; Grandes Ligas;
Actualidad

Pelotero Jorge Soler firma contrato millonario con los Gigantes de San Francisco

miércoles, 14 de febrero, 2024 2:08 pm
56
Una de las bandas de músicos del carnaval de Salvador de Bahía / La camiseta que usaron
Noticias

Consigna “Patria y Vida” llega al carnaval de San Salvador de Bahía, en Brasil

miércoles, 14 de febrero, 2024 1:06 pm
47
Válido para cubanos: Galicia abre plazo en su programa de retorno
Actualidad

Válido para cubanos: Galicia abre plazo en su programa de retorno

miércoles, 14 de febrero, 2024 12:44 pm
89
Sin Muela

SIGUIENTE
Un vendedor de artículos usados en el parque El Curita

Parque El Curita: un mercadillo de la indigencia

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.