We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 16 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Periodo Especial, Cuba
    Destacados

    Cuba, ¿un eterno Periodo Especial?

    martes, 16 de mayo, 2023 3:00 am
    ¿Cómo tramitar una visa humanitaria desde Cuba?
    Destacados

    ¿Cómo tramitar una visa humanitaria desde Cuba?

    lunes, 15 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    “Corazón solidario”, el proyecto caritativo que ampara a ancianos y vulnerables en Santa Clara

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    The Big Bang Theory, sitcom, cadena televisiva CBS, Sheldon Cooper
    Cultura

    “The Big Bang Theory”: una sitcom que los fans echan de menos

    martes, 16 de mayo, 2023 2:41 am
    Leonel Morales
    Cultura

    Leonel Morales, el pianista que creció en Cuba y salió a buscar la consagración

    domingo, 14 de mayo, 2023 4:15 pm
    Cultura

    ‘Cubanos: Un viaje épico’, un libro sobre la resiliencia y la búsqueda de la libertad

    domingo, 14 de mayo, 2023 3:12 pm
    Cultura

    Tania León, brillante compositora cubana, celebra su 80 cumpleaños este domingo

    domingo, 14 de mayo, 2023 9:43 am
  • OPINIÓN
    Libertad, Sociedad, Estado, Cuba
    Opinión

    El largo camino hacia la libertad

    lunes, 15 de mayo, 2023 1:11 pm
    Tom Wolfe, El Nuevo Periodismo, Periodistas
    Noticias

    Tom Wolfe y el “nuevo periodismo”

    domingo, 14 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Noticias

    Así era la Cuba de los sesenta y los setenta

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Periodo Especial, Cuba
    Destacados

    Cuba, ¿un eterno Periodo Especial?

    martes, 16 de mayo, 2023 3:00 am
    ¿Cómo tramitar una visa humanitaria desde Cuba?
    Destacados

    ¿Cómo tramitar una visa humanitaria desde Cuba?

    lunes, 15 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    “Corazón solidario”, el proyecto caritativo que ampara a ancianos y vulnerables en Santa Clara

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    The Big Bang Theory, sitcom, cadena televisiva CBS, Sheldon Cooper
    Cultura

    “The Big Bang Theory”: una sitcom que los fans echan de menos

    martes, 16 de mayo, 2023 2:41 am
    Leonel Morales
    Cultura

    Leonel Morales, el pianista que creció en Cuba y salió a buscar la consagración

    domingo, 14 de mayo, 2023 4:15 pm
    Cultura

    ‘Cubanos: Un viaje épico’, un libro sobre la resiliencia y la búsqueda de la libertad

    domingo, 14 de mayo, 2023 3:12 pm
    Cultura

    Tania León, brillante compositora cubana, celebra su 80 cumpleaños este domingo

    domingo, 14 de mayo, 2023 9:43 am
  • OPINIÓN
    Libertad, Sociedad, Estado, Cuba
    Opinión

    El largo camino hacia la libertad

    lunes, 15 de mayo, 2023 1:11 pm
    Tom Wolfe, El Nuevo Periodismo, Periodistas
    Noticias

    Tom Wolfe y el “nuevo periodismo”

    domingo, 14 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Lejos de liberar la producción y el comercio, la dictadura refuerza su dominio económico

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
    Noticias

    Así era la Cuba de los sesenta y los setenta

    sábado, 13 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Orlando Zapata Tamayo: prohibido olvidar

El 15 de mayo de 1977 nació en Santiago de Cuba el opositor Orlando Zapata Tamayo, preso político del régimen castrista, que murió en 2010 tras una huelga de hambre de 86 días

CubaNetCubaNet
lunes, 15 de mayo, 2023 10:10 am
en Noticias
Orlando Zapata Tamayo, Cuba, huelga

Manifestación recordando a Orlando Zapata Tamayo (Foto: Captura YouTube)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — El 15 de mayo de 1977 nació en Santiago de Cuba el opositor Orlando Zapata Tamayo, preso político del régimen castrista, quien murió en 2010 tras una huelga de hambre de 86 días en protesta por las pésimas condiciones de la prisión.

Albañil y plomero de oficio, Zapata Tamayo emigró a La Habana, como tantos de sus coterráneos, en busca de mejores oportunidades laborales. Allí se puso en contacto con la disidencia y se inició en el activismo político, integrando el partido Movimiento Alternativa Republicana.

Su lucha contra la dictadura lo llevó a ser arrestado en varias ocasiones. La primera fue en diciembre de 2002, cuando fue acusado de desacato y recluido por más de tres meses. En marzo de 2003, trece días después de ser liberado, regresó a prisión tras la ola represiva conocida como Primavera Negra, durante la cual fueron encarcelados 75 disidentes, activistas y periodistas independientes. En el momento de su detención, Orlando Zapata estaba participando en una huelga de hambre por la liberación de sus compañeros encarcelados.

Por los supuestos delitos de desacato, desorden público y desobediencia civil, fue condenado a 36 años de privación de libertad tras varios procesos judiciales, y enviado a la prisión de Kilo 8, en Camagüey.

En diciembre de 2009 Orlando Zapata, declarado “prisionero de conciencia” por Amnistía Internacional, inició la huelga de hambre que pondría fin a su vida y lo convertiría en el segundo disidente político desde Pedro Luis Boitel, en 1972, que moría en tales condiciones. Se plantó en denuncia por las precarias condiciones en que vivían los prisioneros, y perseveró en su propósito al punto de que los esbirros, al ver que no podían quebrarlo y temiendo un escándalo político, lo ingresaron en el Hospital de Camagüey, donde le administraron fluidos intravenosos contra su voluntad.

En febrero de 2010 su estado había empeorado tanto que tuvo que ser trasladado a La Habana. Fue atendido en el hospital Hermanos Ameijeiras, donde murió el día 23. La huelga de Orlando Zapata había sido seguida por la prensa extranjera, de modo que su muerte generó de inmediato un fuerte rechazo.

El régimen recurrió a la difamación para intentar disminuir el impacto del brutal suceso. Tal como ha hecho con los presos tras las manifestaciones del 11 de julio de 2021, acusó a Orlando Zapata de delincuente, alegando que había sido arrestado varias veces por delitos comunes, una información que solo salió a la luz después de la muerte del activista, y que fue desmentida por la opositora Martha Beatriz Roque Cabello.

La comunidad internacional criticó duramente al régimen cubano por la muerte cruel del activista, y exigió la liberación inmediata de los doscientos presos políticos existentes en aquella época. Orlando Zapata Tamayo fue incluido en la lista de mártires de la disidencia cubana.

ETIQUETAS: cubanoshijos presosOrlando Zapata Tamayopresos políticosrégimen cubano
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Periodo Especial, Cuba
Destacados

Cuba, ¿un eterno Periodo Especial?

martes, 16 de mayo, 2023 3:00 am
The Big Bang Theory, sitcom, cadena televisiva CBS, Sheldon Cooper
Cultura

“The Big Bang Theory”: una sitcom que los fans echan de menos

martes, 16 de mayo, 2023 2:41 am
El periodista Roberto de Jesús Quiñones Haces (izq) denunció la entrada a EE.UU. de Amalio Alfaro Matos, expresidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Guantánamo
Noticias

Denuncian entrada de represor cubano a EE.UU. gracias a programa de parole humanitario

lunes, 15 de mayo, 2023 7:53 pm
Éxodo, Balseros cubanos, Guardia Costera EE. UU.
Noticias

EE. UU. advierte a balseros cubanos: “Quedarán inhabilitados indefinidamente”

lunes, 15 de mayo, 2023 4:12 pm
Roberto Pacheco posa junto a un cuadro de Fidel Castro
Deportes

Muere Roberto Pacheco, narrador deportivo de Radio Rebelde

lunes, 15 de mayo, 2023 2:53 pm
Liberación de Fidel Castro y el resto de los moncadistas, Historia de Cuba
Noticias

Excarcelación de los moncadistas: un error que Cuba paga todavía 

lunes, 15 de mayo, 2023 2:12 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
robo, La Habana, asalto, violencia

Estudiante palestino es asaltado con arma blanca en La Habana

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x