close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 21 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubano, patriotismo, Cuba, régimen
    Destacados

    No “se ha perdido el orgullo por ser cubano”

    viernes, 20 de enero, 2023 10:37 am
    Oposición, Cuba, unidad, pluralidad
    Destacados

    Cuba: ¿Unidad o pluralidad en la oposición?

    viernes, 20 de enero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Claro de luna: el bar surgido en las ruinas de un mítico central villaclareño

    jueves, 19 de enero, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Elecciones” del poder popular: otra farsa del sindicalismo castrista      

    jueves, 19 de enero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    salsa, Cuba, cubanos
    Cultura

    La salsa, uno de los géneros bailables más populares, surgió en Cuba

    sábado, 21 de enero, 2023 1:05 pm
    Amir Valle, Cuba, destierro
    Cultura

    Amir Valle: “Sientes que te han arrebatado un espacio que creías tuyo”

    sábado, 21 de enero, 2023 7:06 am
    Cultura

    Actuaciones de Nat King Cole en Tropicana

    sábado, 21 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Ana de Armas nominada a los premios BAFTA. ¿Un paso más hacia el Oscar?

    viernes, 20 de enero, 2023 4:00 am
  • OPINIÓN
    Vietnam, Cuba, cubanos
    Opinión

    El modelo Vietnam, una ruta de escape para el fracasado socialismo cubano

    viernes, 20 de enero, 2023 6:27 pm
    cubano, patriotismo, Cuba, régimen
    Destacados

    No “se ha perdido el orgullo por ser cubano”

    viernes, 20 de enero, 2023 10:37 am
    Destacados

    Cuba: ¿Unidad o pluralidad en la oposición?

    viernes, 20 de enero, 2023 6:00 am
    Opinión

    “Cuadrando la caja”: un programa idiotizante y oportunista

    jueves, 19 de enero, 2023 7:50 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubano, patriotismo, Cuba, régimen
    Destacados

    No “se ha perdido el orgullo por ser cubano”

    viernes, 20 de enero, 2023 10:37 am
    Oposición, Cuba, unidad, pluralidad
    Destacados

    Cuba: ¿Unidad o pluralidad en la oposición?

    viernes, 20 de enero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Claro de luna: el bar surgido en las ruinas de un mítico central villaclareño

    jueves, 19 de enero, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Elecciones” del poder popular: otra farsa del sindicalismo castrista      

    jueves, 19 de enero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    salsa, Cuba, cubanos
    Cultura

    La salsa, uno de los géneros bailables más populares, surgió en Cuba

    sábado, 21 de enero, 2023 1:05 pm
    Amir Valle, Cuba, destierro
    Cultura

    Amir Valle: “Sientes que te han arrebatado un espacio que creías tuyo”

    sábado, 21 de enero, 2023 7:06 am
    Cultura

    Actuaciones de Nat King Cole en Tropicana

    sábado, 21 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Ana de Armas nominada a los premios BAFTA. ¿Un paso más hacia el Oscar?

    viernes, 20 de enero, 2023 4:00 am
  • OPINIÓN
    Vietnam, Cuba, cubanos
    Opinión

    El modelo Vietnam, una ruta de escape para el fracasado socialismo cubano

    viernes, 20 de enero, 2023 6:27 pm
    cubano, patriotismo, Cuba, régimen
    Destacados

    No “se ha perdido el orgullo por ser cubano”

    viernes, 20 de enero, 2023 10:37 am
    Destacados

    Cuba: ¿Unidad o pluralidad en la oposición?

    viernes, 20 de enero, 2023 6:00 am
    Opinión

    “Cuadrando la caja”: un programa idiotizante y oportunista

    jueves, 19 de enero, 2023 7:50 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba ignora el consejo de Juan Pablo II y se cierra al mundo

Esta estrategia oficialista estaría igualmente impidiendo, de cierta manera, que el mundo se abra a Cuba, tal como lo pidió también aquel ilustre papa de origen polaco

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
sábado, 21 de enero, 2023 3:00 am
en Noticias
Cuba, Cubanos, Base de Supertanqueros

(Foto: Screenshot/YouTube)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — El concepto de “descolonización cultural” enarbolado por el castrismo oficia como una barrera contra las influencias provenientes del exterior. A veinticinco años de la visita a Cuba del papa Juan Pablo II —que se cumplirán el próximo 25 de enero— los gobernantes castristas continúan ignorando uno de los consejos del Sumo Pontífice para que la isla se integrara satisfactoriamente al concierto internacional de naciones.

El entonces jefe de la Iglesia Católica pidió que el mundo se abriera a Cuba, pero también sugirió que Cuba se abriese al mundo. Esto último nunca ha sido cumplido por las autoridades cubanas.

Por aquellos años finales de la década de 1990, la democracia liberal y la economía de mercado se extendían por los cinco continentes tras el fracaso del modelo de partido único y economía centralizada en las naciones que se propusieron edificar el denominado “socialismo real”. Sin embargo, el castrismo no siguió el ejemplo que se abría paso en las antiguas repúblicas soviéticas. Por el contrario, mantuvo la tiranía del Partido Comunista, continuó con las violaciones a las libertades individuales, redujo los espacios del mercado en la economía, y a partir del ascenso al poder del chavismo en Venezuela, se dio a la tarea de alentar el surgimiento de regímenes antioccidentales en América Latina.

Ahora, en momentos en que el discurso oficialista insiste en que el “enemigo” arrecia la guerra cultural contra Cuba, los gobernantes de la isla se cierran cada vez más a las influencias provenientes del exterior. El término “descolonización cultural”, enarbolado entre otros por el combativo presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto, se emplea para deslegitimar cualquier manifestación cultural que se considere no compatible con la idiosincrasia nacional.

Una muestra de lo anterior la tuvimos hace poco, cuando un grupo de jóvenes celebraron una versión cubana de Halloween, y de inmediato apareció la condena de las autoridades castristas, alegando que se trataba de una actividad que nada tiene que ver con los fundamentos de la cubanía.

Un reciente artículo aparecido en el periódico Granma (“Hacer del arte militancia”, edición del 9 de enero) refuerza esta cerrazón cultural del castrismo. Mediante el uso de un lenguaje beligerante, en el que sobresalen conceptos como “hacer de los museos un nido de conspiración anticolonizadora”, y “hacer combatir al arte metiéndolo en las escuelas con sentido de batalla”, el articulista llega a considerar como colonizadora la relación comercial que se establece entre una nación tercermundista, productora de materias primas, y otra desarrollada que oferta productos terminados.

Aquí se ignora que semejante relación obedece al principio de complementariedad económica que rige buena parte del comercio internacional, y que esa producción de materias primas ha proporcionado apreciables niveles de crecimiento económico a las naciones que la desarrollan, como sucedió, por ejemplo, con varios países latinoamericanos en los años iniciales de la presente centuria.

Casi al final del referido artículo se lee que “El Halloween del norte no se combate de manera efectiva con la queja impotente, se combate haciendo militar en toda la geografía nacional la Fiesta del Fuego”.

Esta reducción de lo cubano a la Fiesta del Fuego, que prepondera la relación cultural de Cuba con las pequeñas naciones del Caribe insular, y por tanto resalta el componente africano de nuestra cultura, nos hace pensar que en cualquier momento el castrismo desdeñe la otra raíz del ajiaco cultural cubano: lo español. Como proviene de una nación occidental, la línea dura de la maquinaria del poder la podría considerar colonizadora.

De cualquier forma, esta estrategia oficialista de cerrarse al mundo estaría igualmente impidiendo, de cierta manera, que el mundo se abra a Cuba, tal como lo pidió también aquel ilustre Papa de origen polaco.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosJuan Pablo II
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Un palacete europeo en Cuba
Entretenimiento

Un palacete europeo en Cuba

sábado, 21 de enero, 2023 2:31 pm
turismo, Cuba
Actualidad

Continúan inversiones en el turismo: abrirá Cuba primera instalación “pet friendly”

sábado, 21 de enero, 2023 1:57 pm
salsa, Cuba, cubanos
Cultura

La salsa, uno de los géneros bailables más populares, surgió en Cuba

sábado, 21 de enero, 2023 1:05 pm
Raúl Castro Ruz y Cristina Fernández de Kirchner
Actualidad

Cuba le debe a Argentina 15 millones de dólares: ¿Es hora de pagar la deuda?

sábado, 21 de enero, 2023 12:06 pm
Orlando Gutiérrez Boronat, Cuba, Florida
Noticias

Presentarán “Cuba: La Doctrina de la Mentira” en la Universidad Internacional de Florida

sábado, 21 de enero, 2023 11:26 am
Edificios, Edificio de microbrigada en San Agustín, La Habana
Noticias

Edificios de microbrigada: lo que nos dejó la arquitectura castrista

sábado, 21 de enero, 2023 11:00 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Aroldis Chapman, Chicago, Cuba

Aroldis Chapman ya tiene equipo: firma con los Reales de Kansas City

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x