close
  • Documentos
  • Archivo
martes, diciembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Roniel Iglesias y su medalla olímpica en subasta
    Deportes

    Venta de medallas olímpicas: “negocio redondo” de los deportistas en Cuba

    martes, 26 de diciembre, 2023 9:00 am
    345
    Pito Abreu, Cuba, béisbol, MLB, Series Nacionales
    As de Corazones

    ‘Pito’ Abreu: 79=1

    martes, 26 de diciembre, 2023 3:10 am
    455
    Cultura

    Omar Franco: “En Cuba dices: ¿por qué tengo que estar viviendo este mal?”

    lunes, 25 de diciembre, 2023 8:00 am
    704
    Destacados

    Scout René Gayo: “Se me aguaban los ojos al ver a Omar Linares”

    lunes, 25 de diciembre, 2023 4:07 am
    5.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    María Cristina Garrido y un fotograma de "El cementerio de los vivos"
    Cultura

    Poema de la presa política María Cristina Garrido inspira un corto animado 

    martes, 26 de diciembre, 2023 4:47 pm
    33
    María Elena Llana
    Cultura

    Cuba: Conceden Premio Nacional de Literatura 2024 a la escritora María Elena Llana

    martes, 26 de diciembre, 2023 4:12 pm
    33
    Cultura

    Festival de Rotterdam acogerá dos obras de cineastas independientes cubanos

    martes, 26 de diciembre, 2023 10:29 am
    55
    Cultura

    Humorista cubano Víctor Molina se une al elenco de “Pateando la lata Miami”

    martes, 26 de diciembre, 2023 9:21 am
    291
  • OPINIÓN
    Día de los Derechos Humanos, derechos humanos, Cuba
    Noticias

    Año nuevo, nuevas restricciones

    martes, 26 de diciembre, 2023 3:27 pm
    106
    Rodrigo Malmierca (izq), ministro de Comercio Exterior, junto a inversores y otros funcionarios del régimen cubano
    Noticias

    Inversión extranjera, de lo sublime a lo ridículo 

    martes, 26 de diciembre, 2023 10:30 am
    384
    Noticias

    Topos castrocomunistas “made in USA” (II)

    sábado, 23 de diciembre, 2023 9:00 am
    273
    Opinión

    La Habana es un matadero

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:51 am
    391
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    892
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Roniel Iglesias y su medalla olímpica en subasta
    Deportes

    Venta de medallas olímpicas: “negocio redondo” de los deportistas en Cuba

    martes, 26 de diciembre, 2023 9:00 am
    345
    Pito Abreu, Cuba, béisbol, MLB, Series Nacionales
    As de Corazones

    ‘Pito’ Abreu: 79=1

    martes, 26 de diciembre, 2023 3:10 am
    455
    Cultura

    Omar Franco: “En Cuba dices: ¿por qué tengo que estar viviendo este mal?”

    lunes, 25 de diciembre, 2023 8:00 am
    704
    Destacados

    Scout René Gayo: “Se me aguaban los ojos al ver a Omar Linares”

    lunes, 25 de diciembre, 2023 4:07 am
    5.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    María Cristina Garrido y un fotograma de "El cementerio de los vivos"
    Cultura

    Poema de la presa política María Cristina Garrido inspira un corto animado 

    martes, 26 de diciembre, 2023 4:47 pm
    33
    María Elena Llana
    Cultura

    Cuba: Conceden Premio Nacional de Literatura 2024 a la escritora María Elena Llana

    martes, 26 de diciembre, 2023 4:12 pm
    33
    Cultura

    Festival de Rotterdam acogerá dos obras de cineastas independientes cubanos

    martes, 26 de diciembre, 2023 10:29 am
    55
    Cultura

    Humorista cubano Víctor Molina se une al elenco de “Pateando la lata Miami”

    martes, 26 de diciembre, 2023 9:21 am
    291
  • OPINIÓN
    Día de los Derechos Humanos, derechos humanos, Cuba
    Noticias

    Año nuevo, nuevas restricciones

    martes, 26 de diciembre, 2023 3:27 pm
    106
    Rodrigo Malmierca (izq), ministro de Comercio Exterior, junto a inversores y otros funcionarios del régimen cubano
    Noticias

    Inversión extranjera, de lo sublime a lo ridículo 

    martes, 26 de diciembre, 2023 10:30 am
    384
    Noticias

    Topos castrocomunistas “made in USA” (II)

    sábado, 23 de diciembre, 2023 9:00 am
    273
    Opinión

    La Habana es un matadero

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:51 am
    391
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    892
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Cuando Santa Clara tuvo una torre Eiffel

Por las pocas imágenes que se conservan de este insólito suceso se puede notar cómo la torre sobrepasaba en altura al campanario de la iglesia Mayor situada en el parque y a otros monumentales edificios del centro histórico

Laura Rodríguez FuentesbyLaura Rodríguez Fuentes
lunes, 25 de diciembre, 2023 6:05 pm
in Noticias
Torre Eiffel de Santa Clara

(Foto: Cortesía de la autora)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

VILLA CLARA, Cuba. — Cuando encendieron las primeras farolas del alumbrado público en Santa Clara en tan temprana fecha como lo fue 1895, esta se convertiría en una de las primeras urbes cubanas en contar con la moderna tecnología.

Afanada con traer el progreso a su ciudad natal, la benefactora Marta Abreu de Estévez había comenzado las gestiones para introducir la luz eléctrica en sustitución del queroseno con la compra de una planta dotada de piezas europeas que incluían calderas, dinamos y motores.

Tras recibir la anuencia del Ayuntamiento, Marta adquirió la fábrica de gas que había tenido a su cargo el servicio y, según describen los historiadores, por deseo expreso de la dueña, se eligió el sistema de corriente continua por ser la menos peligrosa que se instalaba en aquellos años.

Todo el material empleado en esa fábrica era de calidad superior a otras de las existentes en la Isla, puesto que se contrataron los servicios de la Casa Gramme de París, la compañía del famoso constructor de dinamos Zenobio Teófilo Gramme, quien había proyectado el alumbrado del Támesis en Londres y de otras importantes plazas en París.

Durante esta etapa, Marta acostumbraba a pasar el verano en Francia, en su residencia parisina, y el invierno en Cuba, entre la vivienda del Prado, en La Habana, o el ingenio San Francisco, con su obligada visita a Santa Clara. Mientras se realizaban las primeras pruebas del alumbrado, el pueblo de Villaclara observaba con asombro como resplandecían las lámparas incandescentes de arco voltaico como si se tratase de un milagro.

Marta Abreu de Estévez (Foto: Cortesía de la autora)

La inauguración definitiva del alumbrado público fue prevista para la segunda quincena de febrero del año 1895, pero, producto al estadillo de la llamada Guerra Necesaria, debió ser aplazada para el día primero de marzo. Como homenaje a Marta y aprovechando su visita a la ciudad, se autorizaron tres días consecutivos de festejos que la prensa de la época calificó como apoteósicos.

Además de los bailes y banquetes, Marta organizó también un sorteo de veinte máquinas de coser para muchachas pobres, entregó mudas de ropas para los presos y limosnas a los más necesitados. Sin embargo, lo más significativo fue el emplazamiento de una réplica de la conocida torre Eiffel en medio de la plaza Mayor, ya que era sumo conocida la afición de La Benefactora por este ícono de la Exposición Universal de París, que había sido inaugurado apenas seis años antes.

La Eiffel de Santa Clara fue proyectada por el ingeniero Ramón Berenguer, quien trazó en yeso el plano a escala natural en el pavimento del Teatro La Caridad. Un grupo de carpinteros se encargaron de construirla a la medida exacta, cuyas partes y secciones habían sido pintadas previamente a tal modo que se asemejara a la original. Contaba con 28 metros de largo y siete de ancho en su base y fue instalada encima el Obelisco a los Padres Conyedo y Hurtado.

Por las pocas imágenes que se conservan de este insólito suceso se puede notar cómo la torre sobrepasaba en altura al campanario de la iglesia Mayor situada en el parque y a otros monumentales edificios del centro histórico. De la mitad hacia abajo, fue cubierta con 25.000 flores de alambre y papel confeccionadas por las propias damas santaclareñas y rematadas cada una con un foco eléctrico, precisamente para hacer alarde del progreso recién adquirido por la ciudad.

Cuenta el historiador Florentino Martínez que “todos recuerdan aquellas fiestas conmemorativas (…). Y los viejos mecheros del gas parecían adormecidos a la luz clara deslumbrante de las lámparas de arco voltaico ahuyentando las tinieblas”. También la Revista Villaclareña reseñó que la torre fue nombrada como la propia ciudad y expresamente “dedicada a Marta por las señoras, señoritas y señores de la comisión encargada de atender los festejos”. El parque se engalanó con colgaduras, escudos, banderas y arcos de triunfo.

Durante los carnavales, las mujeres de Santa Clara, quienes tomaban a Marta como un modelo estético a seguir, llevaron un peinado similar al suyo, consistente en un cono en lo más alto de la cabeza, tal y como dictaba la moda europea. La réplica permaneció en el lugar por varias semanas después de las fiestas a petición de los propios pobladores que se paseaban alrededor del símbolo parisino ahora bajo la luz de las modernas farolas.

Se dice que el pueblo de Santa Clara acompañó a Marta esa noche en una especie de séquito hasta su morada. Esta sería la despedida definitiva a su Benefactora, quien fallecería el 2 de enero de 1909 en la ciudad de la verdadera torre Eiffel, y donde obtuvo sepultura provisional en el cementerio de Montmartre.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: CubacubanosMarta AbréuTorre Eiffel
Laura Rodríguez Fuentes

Laura Rodríguez Fuentes

Periodista. Ha escrito para Vanguardia, OnCuba, La Jiribilla y El Toque. Reside en Villa Clara

Related Posts

Cuba, ETECSA
Noticias

ETECSA anuncia interrupciones en el servicio de internet

martes, 26 de diciembre, 2023 5:35 pm
33
María Cristina Garrido y un fotograma de "El cementerio de los vivos"
Cultura

Poema de la presa política María Cristina Garrido inspira un corto animado 

martes, 26 de diciembre, 2023 4:47 pm
33
María Elena Llana
Cultura

Cuba: Conceden Premio Nacional de Literatura 2024 a la escritora María Elena Llana

martes, 26 de diciembre, 2023 4:12 pm
33
Cuba, Argentina
Noticias

Político argentino de izquierda: “Lo de Cuba es un ajuste económico, como el de Milei”

martes, 26 de diciembre, 2023 3:43 pm
166
Día de los Derechos Humanos, derechos humanos, Cuba
Noticias

Año nuevo, nuevas restricciones

martes, 26 de diciembre, 2023 3:27 pm
106
Luz Divina Wilson Bolier, abuela de una niña víctima de un depredador sexual
Noticias

Cubano condenado por “abusos lascivos” es liberado y regresa al barrio de su víctima 

martes, 26 de diciembre, 2023 1:42 pm
384
Sin Muela

Next Post
Cubanos en Tapachula frustran intento de extorsión de agentes migratorios

Cubanos en Tapachula frustran intento de extorsión de agentes migratorios

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.