close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, diciembre 27, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cine, películas, censura, Asamblea de cineastas
    Cultura

    Entre la censura y la diáspora: El cine fue el arte más importante en Cuba en 2023

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:10 am
    14
    Cubanos, Espías, Estados Unidos, Cuba, USA
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (III)

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:00 am
    39
    Deportes

    Venta de medallas olímpicas: “negocio redondo” de los deportistas en Cuba

    martes, 26 de diciembre, 2023 9:00 am
    550
    As de Corazones

    ‘Pito’ Abreu: 79=1

    martes, 26 de diciembre, 2023 3:10 am
    643
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, cine, películas, censura, Asamblea de cineastas
    Cultura

    Entre la censura y la diáspora: El cine fue el arte más importante en Cuba en 2023

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:10 am
    14
    María Cristina Garrido y un fotograma de "El cementerio de los vivos"
    Cultura

    Poema de la presa política María Cristina Garrido inspira un corto animado 

    martes, 26 de diciembre, 2023 4:47 pm
    109
    Cultura

    Cuba: Conceden Premio Nacional de Literatura 2024 a la escritora María Elena Llana

    martes, 26 de diciembre, 2023 4:12 pm
    114
    Cultura

    Festival de Rotterdam acogerá dos obras de cineastas independientes cubanos

    martes, 26 de diciembre, 2023 10:29 am
    65
  • OPINIÓN
    Cubanos, Espías, Estados Unidos, Cuba, USA
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (III)

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:00 am
    39
    Día de los Derechos Humanos, derechos humanos, Cuba
    Noticias

    Año nuevo, nuevas restricciones

    martes, 26 de diciembre, 2023 3:27 pm
    250
    Noticias

    Inversión extranjera, de lo sublime a lo ridículo 

    martes, 26 de diciembre, 2023 10:30 am
    477
    Noticias

    Topos castrocomunistas “made in USA” (II)

    sábado, 23 de diciembre, 2023 9:00 am
    276
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    894
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cine, películas, censura, Asamblea de cineastas
    Cultura

    Entre la censura y la diáspora: El cine fue el arte más importante en Cuba en 2023

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:10 am
    14
    Cubanos, Espías, Estados Unidos, Cuba, USA
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (III)

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:00 am
    39
    Deportes

    Venta de medallas olímpicas: “negocio redondo” de los deportistas en Cuba

    martes, 26 de diciembre, 2023 9:00 am
    550
    As de Corazones

    ‘Pito’ Abreu: 79=1

    martes, 26 de diciembre, 2023 3:10 am
    643
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, cine, películas, censura, Asamblea de cineastas
    Cultura

    Entre la censura y la diáspora: El cine fue el arte más importante en Cuba en 2023

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:10 am
    14
    María Cristina Garrido y un fotograma de "El cementerio de los vivos"
    Cultura

    Poema de la presa política María Cristina Garrido inspira un corto animado 

    martes, 26 de diciembre, 2023 4:47 pm
    109
    Cultura

    Cuba: Conceden Premio Nacional de Literatura 2024 a la escritora María Elena Llana

    martes, 26 de diciembre, 2023 4:12 pm
    114
    Cultura

    Festival de Rotterdam acogerá dos obras de cineastas independientes cubanos

    martes, 26 de diciembre, 2023 10:29 am
    65
  • OPINIÓN
    Cubanos, Espías, Estados Unidos, Cuba, USA
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (III)

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:00 am
    39
    Día de los Derechos Humanos, derechos humanos, Cuba
    Noticias

    Año nuevo, nuevas restricciones

    martes, 26 de diciembre, 2023 3:27 pm
    250
    Noticias

    Inversión extranjera, de lo sublime a lo ridículo 

    martes, 26 de diciembre, 2023 10:30 am
    477
    Noticias

    Topos castrocomunistas “made in USA” (II)

    sábado, 23 de diciembre, 2023 9:00 am
    276
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    894
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Inversión extranjera, de lo sublime a lo ridículo 

El Gobierno cubano cifra las esperanzas de recuperación económica y productiva en la inversión extranjera directa, pero…

Miriam LeivabyMiriam Leiva
martes, 26 de diciembre, 2023 10:30 am
in Noticias, Opinión
Rodrigo Malmierca (izq), ministro de Comercio Exterior, junto a inversores y otros funcionarios del régimen cubano

Rodrigo Malmierca (izq), ministro de Comercio Exterior, junto a inversores y otros funcionarios del régimen cubano (Foto: ACN)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Las inversiones extranjeras debían alcanzar los 2.500 millones de dólares anuales, y solo se admitirían grandes emprendimientos, proclamaba de forma altanera el Gobierno cubano hacia el año 2010. Esa cifra va cayendo en el olvido. La Cartera de Negocios de 2023 propone inversiones hasta de solo 1 millón de dólares, mientras que las otrora vilipendiadas mipymes privadas y los denostados cubanos residentes en el exterior son cortejados. Los montos financieros de las inversiones logradas este año y hasta el presente no se publican. No existe transparencia en las aprobaciones de las inversiones, evidenciado en el rechazo de una ley sobre licitaciones propuesta por un diputado en la sesión de la Asamblea Nacional.  

Las autoridades actuaban como si Cuba fuera la gallina de los huevos de oro, cuando progresaban las negociaciones con el presidente Barack Obama y los empresarios de Europa se interesaban por llegar antes que las competitivas compañías estadounidenses y cubanoamericanas. El Gobierno desaprovechó las oportunidades y el presidente Donald Trump asestó el golpe decisivo con sus sanciones y la reposición de Cuba entre los países patrocinadores del terrorismo en 2019. Igualmente desestimulante ha resultado la crisis económica ocasionada por los gobernantes cubanos.

El prolongado proceso burocrático de la copiosa documentación demandada ha ocasionado que pocos proyectos hayan llegado a la consideración del presidente de la República para su aprobación. Simultáneamente, los países latinoamericanos han ofrecido facilidades atrayentes a la ágil inversión extranjera, y la apertura económica cubana no se realizó, sino que aumentaron la deuda y su impago, la inseguridad a la repatriación de las ganancias de los empresarios foráneos y la imposibilidad de adquirir los insumos para sus obras y producciones in situ. En 2018, la Ley 118 fue modificada, pero continuaron grandes limitaciones.  

Simultáneamente, la obsolescencia de la industria creció por la falta de inversiones propias, la agroindustria quedó sin maquinaria, fertilizantes, combustibles y otros insumos, cuando igualmente se depreciaban las otras ramas productivas. La carencia de productos para exportar ha impedido la importación, y se han perdido las fuentes de financiamiento, incluido el facilitado por el Gobierno de Venezuela. 

La viceministra primera del Ministerio de Comercio Exterior, Ana Teresita González Fraga, informó ante la Asamblea Nacional del Poder Popular efectuada del 20 al 22 de diciembre que, hasta el cierre de noviembre, se han aprobado un total de 343 negocios de inversión extranjera, de los cuales 19 están en proceso de liquidación. Entre los negocios aprobados, se incluyen 181 contratos de asociación económica internacional, 106 empresas mixtas y 56 empresas con capital totalmente extranjero de 40 países, en todas las provincias y en la Isla de la Juventud. Estas cifras son engañosas, pues no se especifica la cantidad en ejecución. Además, la directiva señaló que los negocios aprobados no cumplen con lo establecido en el plan, así como la necesidad de reforzar el papel rector del Ministerio de Comercio (MINCEX).

Durante este año, más de 15 negocios en proceso de inversión han comenzado a producir o brindar servicios. Hasta el cierre de noviembre, se han aprobado 42 nuevos negocios en turismo, la producción de alimentos y el comercio, principalmente, lo que representa la cifra más alta desde la aprobación de la nueva ley de inversión extranjera, añadió la funcionaria.  

En repetidas ocasiones, Rodrigo Malmierca, exministro del ramo, se quejó del desestímulo a la inversión extranjera directa (IED) por la demora y la complejidad para la obtención de permisos, licencias y autorizaciones, así como la lentitud en los análisis y en la conformación de los expedientes para la presentación de los proyectos a evaluar por las autoridades competentes. 

Actualmente, se procuran inversiones en capacidades productivas paralizadas por la carencia de materias primas, combustible, roturas y otras causas, para la venta en el mercado interno y la exportación. El Gobierno cifra las esperanzas de recuperación económica y productiva en las IED. No obstante, los montos imprescindibles son muy superiores a lo conveniado y ejecutado hasta el presente, sin que se vislumbren las grandes inversiones requeridas. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: CubaInversión extranjera en Cuba
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: leivachepe@gmail.com http://blogs.cope.es/desdecuba/

Related Posts

Cuba, arresto, Laritza Diversent, legislación
Noticias

Conoce los motivos de arresto según la legislación cubana

miércoles, 27 de diciembre, 2023 4:47 am
13
Cubanos, Espías, Estados Unidos, Cuba, USA
Destacados

Topos castrocomunistas “made in USA” (III)

miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:00 am
39
Maltrato animal en Cuba, cubano
Noticias

Maltrato animal: un cubano caza animales en la calle para comérselos

martes, 26 de diciembre, 2023 10:58 pm
240
Cubano, Policía Nacional de España
Noticias

Policía de España mata a tiros a un hombre de origen cubano

martes, 26 de diciembre, 2023 8:57 pm
245
Canserbero, Venezuela
Noticias

No hubo suicidio: rapero venezolano Canserbero fue asesinado por su exmanager

martes, 26 de diciembre, 2023 7:58 pm
336
CADECA, Sancti Spíritus, divisas
Noticias

Lentitud en las colas y poca divisa: así funcionan las CADECA en Sancti Spíritus

martes, 26 de diciembre, 2023 6:19 pm
52
Sin Muela

Next Post
Manifestante del 11J, Combinado de Guantánamo

Manifestante del 11J reclama sus derechos como persona privada de libertad 

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.