close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 20 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Alejandro Gil Fernández, Mipymes
    Destacados

    Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba

    viernes, 20 de agosto, 2021 3:00 am
    sanciones Departamento del Tesoro EEUU Cuba
    Destacados

    Departamento del Tesoro de EEUU sanciona a tres altos mandos de las FAR y el MININT

    jueves, 19 de agosto, 2021 9:10 pm
    Destacados

    Decreto-Ley 35: no hay cárcel pa´ tanta gente

    jueves, 19 de agosto, 2021 8:30 am
    Turismo

    El régimen invita a los turistas a Cuba: “Playas, Caribe, mojitos y vacuna, todo en el mismo lugar”

    jueves, 19 de agosto, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Federico García Lorca
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
  • OPINIÓN
    Mujeres, Afganistán
    Opinión

    Afganistán y el Talibán 2021: el retorno forzado de una nación al siglo VII

    viernes, 20 de agosto, 2021 10:56 am
    Cuba, Alejandro Gil Fernández, Mipymes
    Destacados

    Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba

    viernes, 20 de agosto, 2021 3:00 am
    Opinión

    De celebridad deportiva a preso en las mazmorras castristas

    jueves, 19 de agosto, 2021 7:15 pm
    Opinión

    Cuba y el 11J: ¿Dónde está la “cuarta generación”?

    jueves, 19 de agosto, 2021 4:42 pm
  • REPORTAJES
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Alejandro Gil Fernández, Mipymes
    Destacados

    Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba

    viernes, 20 de agosto, 2021 3:00 am
    sanciones Departamento del Tesoro EEUU Cuba
    Destacados

    Departamento del Tesoro de EEUU sanciona a tres altos mandos de las FAR y el MININT

    jueves, 19 de agosto, 2021 9:10 pm
    Destacados

    Decreto-Ley 35: no hay cárcel pa´ tanta gente

    jueves, 19 de agosto, 2021 8:30 am
    Turismo

    El régimen invita a los turistas a Cuba: “Playas, Caribe, mojitos y vacuna, todo en el mismo lugar”

    jueves, 19 de agosto, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Federico García Lorca
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
  • OPINIÓN
    Mujeres, Afganistán
    Opinión

    Afganistán y el Talibán 2021: el retorno forzado de una nación al siglo VII

    viernes, 20 de agosto, 2021 10:56 am
    Cuba, Alejandro Gil Fernández, Mipymes
    Destacados

    Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba

    viernes, 20 de agosto, 2021 3:00 am
    Opinión

    De celebridad deportiva a preso en las mazmorras castristas

    jueves, 19 de agosto, 2021 7:15 pm
    Opinión

    Cuba y el 11J: ¿Dónde está la “cuarta generación”?

    jueves, 19 de agosto, 2021 4:42 pm
  • REPORTAJES
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

COVID-19 en Guantánamo: más muertos en agosto que en toda la pandemia

Aunque los datos ofrecidos diariamente por el Dr. Francisco Durán García dan cuenta de una discreta tendencia hacia la disminución de contagios y fallecidos, la situación en la provincia continúa siendo tensa

Roberto Jesús Quiñones Haces
jueves, 19 de agosto, 2021 11:21 am
en Noticias
COVID-19, Guantánamo, Cuba

(Foto: Venceremos)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

GUANTÁNAMO, Cuba. — Aunque los datos ofrecidos diariamente por el Dr. Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), dan cuenta de una discreta tendencia hacia la disminución de contagios y fallecidos por COVID-19 en Guantánamo, la situación en la provincia continúa siendo tensa.

Si nos atenemos a los datos oficiales —tan cuestionados en redes sociales por médicos, familiares de fallecidos y población en general— en lo que va de agosto la provincia ha reportado 8 593 contagios, para un promedio de 452,26 casos diarios, una cifra que todavía resulta elevada para este territorio. Desde el 1ro de agosto y hasta el domingo 8 el promedio diario de casos estuvo por encima de 600. Desde entonces ha ido disminuyendo.

Con respecto al número de fallecidos, se contabilizan 147 muertos por COVID-19. La cifra diaria de decesos osciló entre 13 (marcado el 7 de agosto) y 4 (11 de agosto). Únicamente el viernes 6 no se reportaron víctimas. La tendencia a la disminución en el número de fallecidos ha sido igualmente lenta.

Con 147 fallecidos en 19 días la provincia supera ampliamente la cifra reportada durante gran parte de la pandemia. Cabe señalar que hasta el pasado 23 de julio GUantánamo acumulaba apenas 50 muertes, según información del periódico Venceremos, órgano oficial del Comité Provincial del Partido Comunista el hasta ese día.

Cuadro estadístico que refleja el comportamiento de la COVID-19 en la provincia de Guantánamo durante agosto de 2021 (Datos actualizados hasta hoy/Ministerio de Salud Pública)

Medidas para tratar de contener el avance de la pandemia en Guantánamo

La disminución de casos de contagios y muertes por COVID-19 en Guantánamo resulta alentadora desde antes del 9 de agosto, día en que comenzaron a aplicarse las nuevas medidas dispuestas por el Grupo Temporal de Trabajo de la provincia y que parecen estar teniendo resultados positivos, aunque todavía se aprecian aglomeraciones de personas en bodegas, panaderías, farmacias, centros de distribución de las balitas de gas licuado y tiendas, todos escenarios que constituyen un peligro potencial para la propagación del virus.

Las medidas rigen para toda la provincia y contemplan severas restricciones al movimiento vehicular y personal dentro de la capital provincial y entre los municipios.

En cuanto al funcionamiento de las unidades de comercio, el Grupo Temporal de Trabajo de la provincia ordenó fortalecer la presencia militar ante los establecimientos comerciales y de servicios, junto a los grupos de inspectores y de voluntarios que buscan coartar la acción de coleros y revendedores.

El horario de trabajo de esos establecimientos ha sido fijado entre las 8:00 a.m. y 2:00 p.m. Para adquirir alimentos en las tiendas que venden en divisas libremente convertible (MLC) se otorgarán 50 tickets por establecimiento utilizando para ello la aplicación Portero, controlada por el Ministerio del Interior (MININT) , mediante la cual se restringe el acceso a esas tiendas por una semana una vez efectuada la compra.

Una medida dispuesta por el Grupo Temporal de Trabajo que no se está cumpliendo correctamente es la relacionada con las visitas y el seguimiento que, se supone, deben recibir las personas con COVID-19 ingresadas en sus domicilios, pues todavía existen quejas de la población al respecto.

Entre las medidas dispuestas para elevar la calidad de la respuesta del sistema de salud a la pandemia se encuentra el reforzamiento del personal médico. En tal sentido, la provincia está siendo apoyada con el refuerzo de médicos de la Brigada Henry Reeve procedentes de otras provincias. También se ha dispuesto la ubicación inmediata en centros asistenciales de salud de los médicos recientemente graduados, así como la vinculación de estudiantes de Medicina en los vacunatorios y el chequeo diario de los recursos humanos y materiales vinculados al enfrentamiento a la pandemia.

Esta última medida quizás responda a las reiteradas quejas de la población acerca de la calidad de la atención en el hospital provincial y los centros de aislamiento, donde ha sido notoria la falta de medicamentos indispensables para contrarrestar los efectos de la enfermedad. Comentarios de fuentes consultadas por CubaNet aseguran que en estos días la situación parece haber mejorado.

Uno de los efectos visibles de la pandemia ha sido la militarización de todo el país. Guantánamo no es la excepción, pues todas sus áreas públicas están siendo vigiladas por efectivos del MININT y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), algo que ha sido reforzado después de las protestas del pasado 11 de julio.

El Grupo Temporal de Trabajo dispuso realizar operaciones militares para comprobar el cumplimiento del toque de queda dispuesto cada día a partir de las 3:00 p.m.

Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión junto con la policía y las brigadas especiales de las FAR y el MININT serán los encargados de hacer cumplir también las medidas relativas a la restricción de movimiento, lo cual incluye operativos alrededor de las tiendas que venden en MLC, para impedir las colas nocturnas.

Según la nota del periódico Venceremos, se incrementará el servicio de vigilancia y patrullaje para detectar las violaciones a este grupo de medidas y los especialistas del MININT especializados en la atención a menores de edad recorrerán las áreas públicas para detectar a los niños y adolescentes que violen las medidas establecidas.

En estos momentos se aplica en la ciudad de Guantánamo la segunda dosis del candidato vacunal Abdala. Las autoridades piensan dar por terminada la tercera fase de vacunación en el mes de septiembre, aunque todavía se desconoce si ese fármaco es capaz de  inmunizar contra la variante Delta, que actualmente circula en todo el territorio nacional y que es la más agresiva de todas.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CoronavirusCOVID-19Guantánamo
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fondo Mundial COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba confirma 9 764 contagios, segunda cifra más alta en toda la pandemia

20 agosto, 2021
Cuba, Ciego de Ávila, COVID-19, Coronavirus, Granma
Noticias

Muere otra embarazada por coronavirus en Cuba

19 agosto, 2021
La farmacia, Cuba
Noticias

“La Farmacia” de Telegram, alternativa de los cubanos contra la escasez de medicinas

18 agosto, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba, Santiago de Cuba
Noticias

Mueren 84 personas por coronavirus en Cuba, incluida una embarazada

18 agosto, 2021
hospitales colapsados
Destacados

Cuba: cinco provincias turísticas colapsadas por coronavirus

17 agosto, 2021
COVID-19, Cuba
Destacados

COVID-19: Cuba marca nuevo récord de casos diarios

17 agosto, 2021
SIGUIENTE
Fulgencio Batista

Batista: El libro de las mil y una mentira

LO MÁS LEÍDO

  • Turismo de vacunas, Cuba El régimen invita a los turistas a Cuba: “Playas, Caribe, mojitos y vacuna, todo en el mismo lugar” publicado el 19 agosto, 2021
  • cubanos Miami Decreto-Ley 35 Decreto-Ley 35: no hay cárcel pa´ tanta gente publicado el 19 agosto, 2021
  • Empresarios, Cuba Empresarios cubanos rechazan llamado del régimen a invertir en Cuba publicado el 19 agosto, 2021
  • De celebridad deportiva a preso en las mazmorras castristas publicado el 19 agosto, 2021
  • Cuba, Alejandro Gil Fernández, Mipymes Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba publicado el 20 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .