We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 21 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hospital General "Vladimir Ilich Lenin" de Holguín
    Destacados

    Desfalco millonario en hospital de Holguín: Dos trabajadores cobraban salarios de médicos fallecidos

    viernes, 21 de abril, 2023 8:00 am
    Cuba, Díaz-Canel, económico, Ricardo Cabrisas, Elías Amor
    Destacados

    Cuba: cerca del colapso económico

    viernes, 21 de abril, 2023 7:50 am
    Destacados

    Balneario Elguea, una joya en desuso al norte de Villa Clara

    viernes, 21 de abril, 2023 7:40 am
    Destacados

    Díaz-Canel: continuidad e infierno para los cubanos

    jueves, 20 de abril, 2023 12:19 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Plantadas, cubano
    Cultura

    “Es importante que este triste capítulo de la historia del pueblo cubano sea expuesto al mundo”

    viernes, 21 de abril, 2023 6:50 am
    Alexis Valdés, Mi Isla Bella, Pablo Milanés, Haydée Milanés, Cuba
    Cultura

    Alexis Valdés estrena “Mi isla bella”, junto a Pablo y Haydée Milanés

    viernes, 21 de abril, 2023 4:16 am
    Cultura

    Manuel de Zequeira: un militar consagrado a la literatura y el periodismo

    viernes, 21 de abril, 2023 2:50 am
    Cultura

    Raúl Eguren, maestro de actores

    jueves, 20 de abril, 2023 11:32 am
  • OPINIÓN
    Parlamento, Cuba
    Opinión

    Puesta en escena de la “democracia” cubana

    jueves, 20 de abril, 2023 4:30 pm
    Miguel Díaz-Canel, Salvador Valdés Mesa, Cuba
    Opinión

    Casi no hubo cambios en la cúpula castrista

    jueves, 20 de abril, 2023 2:37 pm
    Destacados

    Díaz-Canel: continuidad e infierno para los cubanos

    jueves, 20 de abril, 2023 12:19 pm
    Destacados

    Consignas recicladas: el fracaso del culto a la personalidad de Miguel Díaz-Canel

    jueves, 20 de abril, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hospital General "Vladimir Ilich Lenin" de Holguín
    Destacados

    Desfalco millonario en hospital de Holguín: Dos trabajadores cobraban salarios de médicos fallecidos

    viernes, 21 de abril, 2023 8:00 am
    Cuba, Díaz-Canel, económico, Ricardo Cabrisas, Elías Amor
    Destacados

    Cuba: cerca del colapso económico

    viernes, 21 de abril, 2023 7:50 am
    Destacados

    Balneario Elguea, una joya en desuso al norte de Villa Clara

    viernes, 21 de abril, 2023 7:40 am
    Destacados

    Díaz-Canel: continuidad e infierno para los cubanos

    jueves, 20 de abril, 2023 12:19 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Plantadas, cubano
    Cultura

    “Es importante que este triste capítulo de la historia del pueblo cubano sea expuesto al mundo”

    viernes, 21 de abril, 2023 6:50 am
    Alexis Valdés, Mi Isla Bella, Pablo Milanés, Haydée Milanés, Cuba
    Cultura

    Alexis Valdés estrena “Mi isla bella”, junto a Pablo y Haydée Milanés

    viernes, 21 de abril, 2023 4:16 am
    Cultura

    Manuel de Zequeira: un militar consagrado a la literatura y el periodismo

    viernes, 21 de abril, 2023 2:50 am
    Cultura

    Raúl Eguren, maestro de actores

    jueves, 20 de abril, 2023 11:32 am
  • OPINIÓN
    Parlamento, Cuba
    Opinión

    Puesta en escena de la “democracia” cubana

    jueves, 20 de abril, 2023 4:30 pm
    Miguel Díaz-Canel, Salvador Valdés Mesa, Cuba
    Opinión

    Casi no hubo cambios en la cúpula castrista

    jueves, 20 de abril, 2023 2:37 pm
    Destacados

    Díaz-Canel: continuidad e infierno para los cubanos

    jueves, 20 de abril, 2023 12:19 pm
    Destacados

    Consignas recicladas: el fracaso del culto a la personalidad de Miguel Díaz-Canel

    jueves, 20 de abril, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con donante pero sin médicos: Un niño de tres años espera por un trasplante para sobrevivir

"Estamos desesperados porque no hay suficiente personal médico ni recursos para hacer la operación aquí, en Cuba", lamentan los padres de un niño de tres años cuya vida depende de un trasplante de hígado

Claudia Padrón CuetoClaudia Padrón Cueto
jueves, 20 de abril, 2023 6:03 pm
en Noticias
Cristian y sus padres

Cristian y sus padres, Patricia y Yoel (Fotos: Yoel Miguel Bencomo / Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

CDMX, México. – A primera vista, Cristian Miguel es un niño enfermo. Tiene la piel amarilla; su abdomen ha alcanzado un tamaño desproporcionado debido a que su hígado y su bazo no dejan de crecer.

Cuando tenía 46 días de nacido, los médicos se reunieron con sus padres y les explicaron que el niño necesitaba un trasplante de hígado para sobrevivir. “Ese fue el momento más duro de mi vida. A partir de ahí el futuro se vuelve incierto, y el miedo que conociste ese día ya no se quita nunca”, dice Patricia López, su mamá.

La joven madre evita hablar sobre ese miedo constante que ha padecido por tres años. Tampoco hace falta que lo explique: se sabe que el miedo la paraliza cuando cuenta que no busca información en internet sobre el diagnóstico de su hijo. Lo hizo una vez y se puso tan mal que decidió saber solo lo imprescindible. Por miedo, tampoco pregunta a los médicos cuál es el pronóstico de vida para el pequeño. Aunque realmente no necesita que se lo digan.

Desde que nació, su hijo de actualmente tres años padece atresia de vías biliares. Esto significa que los conductos externos del hígado, que llevan el líquido digestivo hacia el intestino delgado, no funcionan. Como consecuencia, el organismo no puede descomponer las grasas ni procesar y expulsar los desechos. Si quiere tener una oportunidad de crecer, el niño necesita cuanto antes un trasplante de hígado.

La espera comenzó en 2020

El 9 de enero de 2020 a Cristian Miguel, con menos de dos meses de vida entonces, le practicaron un procedimiento de Kasai para corregir la atresia biliar y conectar su intestino delgado con su hígado. Esa cirugía debía mejorar la calidad de vida del niño, pero no fue exitosa y lo condujo a un cuadro mucho más extremo. 

Con un hígado que no funciona como debe, los doctores diagnosticaron al pequeño con cirrosis hepática, lo que deja un solo camino para sobrevivir: un trasplante.

Ahí comenzó la odisea de Patricia y Yoel Bencomo (el papá). Lo primero fue buscar un donante compatible pues ninguno de ellos dos lo era. Patricia acudió a las redes y contó que la vida de su niño dependía de que otra persona estuviese dispuesta a que le abrieran el cuerpo y le cortaran un pedazo del hígado.

Afortunadamente, un amigo de la pareja accedió y las pruebas preliminares confirmaron que era viable. Cuando parecía que lo más complejo ―conseguir un donante― ya estaba en sus manos, entonces se tropezaron con nuevos inconvenientes que han dilatado la cirugía hasta hoy: el niño se enfermaba y no podían practicarle determinados exámenes, faltaban recursos en el hospital, cerraron los salones durante la pandemia. Así pasaron dos años con un donante dispuesto sin que pudiesen avanzar más. 

Ahora la cirugía está cancelada porque el país no dispone del equipo de especialistas necesario. 

En Cuba existe un Programa Nacional de Trasplantes que cuenta con 32 hospitales acreditados para el proceso de donación de órganos y tejidos; de ellos nueve son centros de trasplantes renales, tres de hígado, uno de corazón, cinco de médula ósea y 17 de córneas. Así funciona, en teoría.

Sin embargo, en el Hospital Pediátrico “William Soler”, de La Habana, le han asegurado a la familia que Cristian no puede recibir el órgano del que depende su vida porque no hay médicos para operarlo.

“Confío mucho en ellos y en su preparación, pero no puedo exigirles lo que escapa de sus manos”, comenta Patricia sobre los especialistas que han atendido a su hijo por tres años.

Mientras esperan por una cirugía que no llega, la salud del niño empeora y se vuelven más frecuentes los ingresos. Por otra parte, la falta de medicinas en el país no es menos grave para los pacientes en estado crítico como Cristian.

“En los hospitales ahora mismo no hay Ursochol, que es fundamental pues le ayuda a los pacientes a licuar la bilis y drenar mejor. Tampoco hay vitamina K, indispensable para sus problemas de coagulación”, lamenta la madre del niño.

Patricia y Yoel consiguen estos medicamentos acudiendo, una y otra vez, a las redes sociales y a sus amigos. A veces los fármacos aparecen en La Habana y buscan quién se los alcance hasta Pinar del Río, donde residen. Otras veces los mismos médicos los consiguen gracias a otros pacientes y le guardan a Cristian el tratamiento. El niño ha tenido mayormente acceso a sus medicinas por solidaridad, y no por que estén disponibles en el país.

Facilitarle la alimentación que requiere tampoco es sencillo. “Tenemos lo que viene a la bodega, y mi esposo busca la manera de comprarle algo más. Mucha gente lo ayuda y aunque sea le venden un paquetico de pollo extra para el niño”, dice la joven madre.

¿Por qué una visa humanitaria?

Después de dos meses escuchando que el equipo de cirujanos no estaba completo para operar, Patricia y Yoel decidieron no esperar más y encontrar otra vía para salvar a su hijo.

“Necesito ayuda para lograr una visa humanitaria para mi niño de tres años que necesita un trasplante de hígado de carácter urgente”, publicó Yoel en su muro de Facebook este 8 de abril. Sin tener claro cómo proceder o a quién dirigirse, los papás han empezado a solicitar la historia clínica del pequeño y un certificado que corrobore que no pueden operarlo en Cuba. 

(Captura de pantalla)

“Estamos desesperados porque no hay suficiente personal médico ni recursos para hacer la operación aquí y cada día se nos deteriora más nuestro pequeño. Es un niño fuerte, inteligente y muy alegre; sobre todo un niño que necesita una oportunidad de poder vivir  y el apoyo de quien quiera ayudarlo para que pueda tener un futuro”, escribió Yoel.

Patricia confiesa que una visa y un equipo médico en Estados Unidos que lo opere sin costo quizá sea una meta inalcanzable para ellos, que no saben cómo lograrlo. Ella ha accedido a contar la historia de su familia esperanzada en que quizá después de publicarla aparezcan los especialistas que necesita su hijo. 

“Mi niño empezó a retener líquidos, tiene anemia y le sangran las encías. Estamos viendo cómo cada día se deteriora más y que, cuando lo controlaron por una parte, se descompensa por otra. Cada día que pasa vemos cómo se apaga”, dice Patricia desde el Hospital Pediátrico “Pepe Portilla”, de Pinar del Río, donde Cristian permanece ingresado. 

ETIQUETAS: Crisis de salud en Cubasalud en CubaSalud Pública en CubaTrasplantes en Cuba
Claudia Padrón Cueto

Claudia Padrón Cueto

Nació en Pinar del Río en los años 90. Periodista porque no ha sabido, ni querido, ser indiferente a las demás personas. Tiene la romántica idea que Cuba se cuenta desde afuera y adentro. Corresponsal de Cubanet en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Parole humanitario, Cuba, Cubanos
Noticias

Benjamin Ziff: “Iglesias y ONGs pueden patrocinar a cubanos para el parole humanitario”

viernes, 21 de abril, 2023 2:15 pm
Ramiro Valdés, Vivienda, Cubanos, Cuba
Noticias

Ramiro Valdés llama a “rescatar las microbrigadas” para resolver problema de la vivienda en Cuba

viernes, 21 de abril, 2023 12:19 pm
Glenda Corella Céspedes, Cubana, Canadá, Holguín
Noticias

Régimen impide bajarse del avión a cubana radicada en Canadá por criticar a la dictadura

viernes, 21 de abril, 2023 11:42 am
Tornado, Trinidad, Sancti Spíritus
Noticias

Tornado arrasa viviendas en Trinidad, Sancti Spíritus

viernes, 21 de abril, 2023 10:15 am
Mario Kindelán, Cuba, boxeo
Deportes

Bicampeón olímpico Mario Kindelán denuncia corrupción de las autoridades deportivas cubanas

viernes, 21 de abril, 2023 7:55 am
Willy Chirino, Plantadas, cubano
Cultura

“Es importante que este triste capítulo de la historia del pueblo cubano sea expuesto al mundo”

viernes, 21 de abril, 2023 6:50 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Freddys Núñez Estenoz

Director de teatro Freddys Núñez: “La solución no puede seguir siendo resistir”

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .