close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 8 abril, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Emprendedores, crisis en Cuba, trabajadores por cuenta propia, Turismo
    Destacados

    Cerrar y marcharse, única alternativa al emprendimiento

    miércoles, 7 de abril, 2021 8:00 am
    Cuba, Caimanera, Guantánamo, COVID-19
    Destacados

    Caimanera y la COVID-19: apuntes sobre “un pueblo muerto”

    miércoles, 7 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y la UNPACU resiste

    miércoles, 7 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    ¿Vacuna o ensayo? El régimen alimenta la confusión y pone en peligro a los cubanos

    martes, 6 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    El deseo de huir hacia la libertad
    Opinión

    El deseo de huir hacia la libertad

    jueves, 8 de abril, 2021 3:00 am
    COVID-19, Crisis, Escasez
    Opinión

    Coronavirus, escasez y crisis: ¿Lo peor está por llegar?

    miércoles, 7 de abril, 2021 2:11 pm
    Destacados

    El castrismo aprieta y la UNPACU resiste

    miércoles, 7 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Emprendedores, crisis en Cuba, trabajadores por cuenta propia, Turismo
    Destacados

    Cerrar y marcharse, única alternativa al emprendimiento

    miércoles, 7 de abril, 2021 8:00 am
    Cuba, Caimanera, Guantánamo, COVID-19
    Destacados

    Caimanera y la COVID-19: apuntes sobre “un pueblo muerto”

    miércoles, 7 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y la UNPACU resiste

    miércoles, 7 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    ¿Vacuna o ensayo? El régimen alimenta la confusión y pone en peligro a los cubanos

    martes, 6 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    El deseo de huir hacia la libertad
    Opinión

    El deseo de huir hacia la libertad

    jueves, 8 de abril, 2021 3:00 am
    COVID-19, Crisis, Escasez
    Opinión

    Coronavirus, escasez y crisis: ¿Lo peor está por llegar?

    miércoles, 7 de abril, 2021 2:11 pm
    Destacados

    El castrismo aprieta y la UNPACU resiste

    miércoles, 7 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“La comunidad internacional permanece indolente a los crímenes del régimen cubano”

Rosa María Payá denunció que el gobierno cubano ha cortado las comunicaciones de la UNPACU, e incluso todo su acceso a Internet

CubaNet
martes, 6 de abril, 2021 1:50 pm
en Noticias
régimen Cuba

Captura de pantalla

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Rosa María Payá, directora de la Fundación para la Democracia Panamericana y promotora de Cuba Decide, denunció este martes que el régimen cubano ha cortado las comunicaciones de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), e incluso todo su acceso a Internet.

En una conferencia de prensa, en la que participaron activistas cubanos, líderes de diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos, artistas y políticos, Payá llamó la atención sobre el peligro de muerte que enfrentan los 30 cubanos que aún permanecen en huelga de hambre en rechazo a la represión del régimen.

La coordinadora de Cuba Decide presentó un mensaje que, desde Cuba y en horas de la madrugada, pudo enviar el líder de la UNPACU, José Daniel Ferrer, aún incomunicado, y quien fuera apedreado este fin de semana en un acto de repudio del gobierno.

En el día 18 de la huelga de hambre contra la represión y el 23 del cerco de policial contra la sede principal de la Unión Patriótica de Cuba, Ferrer denunció que este lunes en la tarde fuerzas represivas del régimen “detuvieron violentamente a mi esposa Nelva Ismarays Ortega, médico de profesión, y a mi hija, de 16 años de edad, Fátima Victoria Ferrer. A pesar de que las detenciones ocurren diariamente, la de este lunes fue para impedirles asistir y pasarle un suero a Niuvys Bicet Romero, que se encuentra en muy delicado estado de salud y quien hasta el día de ayer estuvo en huelga de hambre”.

“Nuestra protesta continua”, aseguró Ferrer durante su mensaje, “porque los motivos que dieron inicio a nuestra huelga de hambre continúan, y se agravan e incrementan con los días. Son 30 activistas en huelga de hambre, más de 20 han tenido que abandonar la huelga por encontrarse en muy delicado estado de salud, y el régimen mantiene un cerco arbitrario e ilegal, en nuestro barrio y en nuestras esquinas, para impedir que alimentemos a un número creciente de personas que sufren hambre y que necesitan medicinas, atención medica y otros cuidados que no reciben de las instituciones del régimen totalitario”, dijo.

“Es por eso que seguimos con la protesta y el llamado al mundo civilizado a alzar sus voces y a condenar el criminal proceder del régimen unipartidista imperante en nuestra nación, esto que por 23 días mantienen contra nosotros sí es verdaderamente un bloqueo criminal”, sentenció Ferrer.

Durante la conferencia, la viceprensidenta del Parlamento Europeo, Dita Charanzovà, envió también un mensaje ante la represión y violencia del régimen contra la UNPACU, lo cual calificó de “inaceptable”, y mostró preocupación por lo que está pasando en la Isla y por la salud de los huelguistas. “Sus vidas están en las manos del gobierno cubano, mando todo mi apoyo a José Daniel Ferrer, a quienes siguen en la huelga de hambre y a todas las víctimas de la represión en Cuba”.

Así mismo, la congresista cubanoamericana de Florida María Elvira Salazar, miembro del Congreso de los Estados Unidos, envió su solidaridad a los activistas de la UNPACU, cuyo líder “está nuevamente en huelga de hambre pidiendo libertad para poder pensar diferente a un régimen canalla que lo que hace es oprimir a su pueblo, y lo único que quiere es estar en el negocio del poder. Yo también soy la UNPACU, yo me uno a la UNPACU, y prometo estar con ustedes, defenderlos y levantar la voz en el Congreso federal para apoyar la causa de ustedes, que es la causa de todos los cubanos: la libertad”.

También enviaron un mensaje de apoyo a los huelguistas de la UNPACU los integrantes del dúo de música urbana Gente de Zona, intérpretes junto a Descemer Bueno, Yotuel Romero, Maykel Osorbo y El Funky, de Patria y Vida, una canción que se ha convertido en el nuevo himno por la libertad de Cuba.

“Apoyamos a todas las personas que luchan contra el régimen día a día. Pedimos la libertad para Cuba, que es muy necesaria”, dijeron.

Rosa María Payá aseguró que al igual que el tema musical, “Vida es lo que estamos exigiendo y demandando para cada una de las personas que se encuentran en huelga de hambre, y para cada uno de los cubanos que está atravesando por una profunda crisis humanitaria generada por la ineptitud, la desidia y corrupción de quienes se encuentran en el poder en Cuba”, señaló.

La activista llamó la atención sobre varios opositores que se encuentran en riesgo de perder la vida, “y es una situación que se agrava con el paso de las horas. Diversos reportes de salud de los huelguistas señalan decaimiento, fuertes dolores estomacales, mareos, pérdida del conocimiento por varios minutos, sumado a las enfermedades de base que tienen algunos de ellos”.

“Existen al menos 7 activistas que están en grave estado de salud por lo extenso de la huelga, y cada acto que se realiza desde el régimen para agredirlos, ya sea el secuestro de Nelva Ortega, quitar el acceso a internet, e impedirles la atención médica es un crimen aún peor contra personas que no se pueden defender”, denunció.

“No nos van a detener sus amenazas, sus actos de terror, pero tampoco se puede detener la solidaridad de la comunidad internacional, porque sus voces son fundamentales para frenar la impunidad del régimen cubano sobre todo en un momento donde es evidente que a medida que aumentan las protestas pacíficas —solo en febrero y marzo hubo más 350 protestas públicas— y la movilización a favor de un cambio democrático en Cuba crece la represión. Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel son los responsables por la integridad física y por la vida de esas personas”, agregó Payá.

La directora de la Fundación para la Democracia Panamericana dijo a CubaNet que si la comunidad internacional permanece indolente frente a los actos de terror del régimen eso los hace cómplices de sus desmanes. “Solicitamos específicamente a la Unión Europea, a los Estados Unidos, a la alta comisionada de derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que se pronuncien para exigir el fin de represión contra la ciudadanía en la Isla”.

“El régimen usa las crisis internacionales y nacionales para esconder la realidad de Cuba, usa la pandemia de la COVID-19 y el tiempo de la Pascua para ir a apedrear la casa de José Daniel Ferrer”, es por ello que la prensa, dijo Rosa María a CubaNet, “debe ayudar desnudando esa realidad, y hablando y denunciando los crímenes que se están cometiendo. Hay que preguntar directamente a cada uno de los representantes de estas organizaciones y gobiernos qué se está haciendo para frenar la impunidad del régimen cubano”, sentenció.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubahuelguistasRasa María PayáregimenUNPACU
CubaNet

CubaNet

Noticias de Cuba – Prensa Independiente desde 1994

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El deseo de huir hacia la libertad
Opinión

El deseo de huir hacia la libertad

Tania Díaz Castro
8 abril, 2021
La Habana, Cuba
Entretenimiento

¿Era Cuba un país atrasado antes de 1959?

CubaNet
7 abril, 2021
Bárbaro de Céspedes, Camagüey, Cuba
Noticias

Régimen enjuiciará a Bárbaro de Céspedes, el “Patriota de Camagüey”

CubaNet
7 abril, 2021
COVID-19, Crisis, Escasez
Opinión

Coronavirus, escasez y crisis: ¿Lo peor está por llegar?

Jorge Olivera Castillo
7 abril, 2021
COVID-19, Cuba, Policía
Noticias

COVID-19 en Cuba: más policías para contener el rebrote

CubaNet
7 abril, 2021
Cuba UNPACU
Noticias

MSI pide a comunidad internacional apoyo para los huelguistas de UNPACU

CubaNet
7 abril, 2021
SIGUIENTE
película Cuba censura

Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

COLUMNISTAS

  • Tania Díaz Castro
    El deseo de huir hacia la libertad
    Tania Díaz Castro
  • Jorge Olivera Castillo
    Coronavirus, escasez y crisis: ¿Lo peor está por llegar?
    Jorge Olivera Castillo
  • René Gómez Manzano
    El castrismo aprieta y la UNPACU resiste
    René Gómez Manzano
  • Alejandro Ríos
    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista
    Alejandro Ríos
  • Orlando Freire Santana
    Va muy mal la economía cubana en este 2021
    Orlando Freire Santana
  • José Azel
    ¿Está la “democracia guiada” en el futuro de Cuba?
    José Azel
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .