close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 9 abril, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Represión en Cuba
    Destacados

    La represión en Cuba “no puede normalizarse ante la opinión pública mundial”

    jueves, 8 de abril, 2021 10:23 pm
    Piden fe de vida de Leandro Cerezo, el joven que intentó secuestrar un avión en 2007
    Destacados

    Piden fe de vida de Leandro Cerezo, el joven que intentó secuestrar un avión en 2007

    jueves, 8 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Guerra de canciones por Cuba: ¿quién gana?

    jueves, 8 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cerrar y marcharse, única alternativa al emprendimiento

    miércoles, 7 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19
    Opinión

    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19

    jueves, 8 de abril, 2021 8:44 am
    El deseo de huir hacia la libertad
    Opinión

    El deseo de huir hacia la libertad

    jueves, 8 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    Coronavirus, escasez y crisis: ¿Lo peor está por llegar?

    miércoles, 7 de abril, 2021 2:11 pm
    Destacados

    El castrismo aprieta y la UNPACU resiste

    miércoles, 7 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Represión en Cuba
    Destacados

    La represión en Cuba “no puede normalizarse ante la opinión pública mundial”

    jueves, 8 de abril, 2021 10:23 pm
    Piden fe de vida de Leandro Cerezo, el joven que intentó secuestrar un avión en 2007
    Destacados

    Piden fe de vida de Leandro Cerezo, el joven que intentó secuestrar un avión en 2007

    jueves, 8 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Guerra de canciones por Cuba: ¿quién gana?

    jueves, 8 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cerrar y marcharse, única alternativa al emprendimiento

    miércoles, 7 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19
    Opinión

    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19

    jueves, 8 de abril, 2021 8:44 am
    El deseo de huir hacia la libertad
    Opinión

    El deseo de huir hacia la libertad

    jueves, 8 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    Coronavirus, escasez y crisis: ¿Lo peor está por llegar?

    miércoles, 7 de abril, 2021 2:11 pm
    Destacados

    El castrismo aprieta y la UNPACU resiste

    miércoles, 7 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coronavirus, escasez y crisis: ¿Lo peor está por llegar?

Jorge Olivera Castillo
miércoles, 7 de abril, 2021 2:11 pm
en Opinión
COVID-19, Crisis, Escasez

Cubanos hacen cola frente a una farmacia de La Habana (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

BOSTON, Estados Unidos. ─ Si perturbadoras resultan las noticias que día tras día se generan al interior de Cuba en cuanto a escasez y represión, asusta mucho más pensar que lo peor está por llegar.

No hay manera de levantar la economía sobre la crónica falta de liquidez, provocada, entre otras cosas, por el sustancial declive del turismo internacional, la merma en el monto de las remesas desde Estados Unidos y el reforzamiento del bloqueo interno. También habría que añadir a la lista la impasibilidad de la administración Biden, ante la disyuntiva de aflojar embargo mediante la anulación de algunos de los decretos firmados por Trump o mantenerlos en vigor por tiempo indefinido.

Sin embargo, más allá de lo que decida el gobernante demócrata, el año en curso promete nuevos y más severos azotes existenciales para la gran mayoría de los cubanos de la Isla. La vigencia del coronavirus con sus rebrotes, confinamientos afines y sin garantías de controlarlo a corto plazo ofrece las claves para vaticinar la continuidad del desastre socioeconómico hasta niveles insospechados. No se avizora alivio alguno a una realidad que responde fundamentalmente a la actuación, mezquina y torpe del partido único y agravada por la pandemia que permanece estacionaria en casi todas las naciones del orbe.

¿Cuántas personas han muerto o estarán agonizando por causas asociadas a la explosiva combinación del hambre y los altos niveles de estrés? Desde que la COVID-19 hiciera acto de presencia en el territorio nacional en la primavera del año pasado, sus consecuencias en cuanto al impacto físico y psicológico han sido devastadoras, un hecho presumible pese a la ausencia de cifras oficiales al respecto.

Desde entonces, lo que era una vida más o menos llevadera en términos de aprovisionamientos básicos ha quedado en el recuerdo. Se acabaron los subsidios que, en cierta medida, ayudaban a suplantar las carencias y todas las demás medidas derivadas de un populismo que desde un inicio fue más rollo que película. Ahora, la igualdad social está marcada por la indigencia pura y dura.

El pan con una leve untura de aceite y sal y el arroz con un huevo frito o sancochado ─que tantas veces ayudaron a calmar los gritos desesperados del estómago vacío─ son en estos tiempos productos de lujo.

Asusta conocer que el cartón de huevos en el mercado negro ─que trae 30 unidades─ puede costar hasta 450 pesos (casi 20 dólares al cambio oficial de 24 por 1 dólar), una cifra cercana a la cuarta parte del salario mínimo de 2 100 pesos.

Comprar legalmente cualquier producto de primera necesidad se ha convertido en un calvario. Las aglomeraciones son cada vez más caóticas en las afueras de las tiendas, donde se exigen las tarjetas cargadas con dólares depositados desde el exterior y los comercios habilitados para la venta en pesos son una vergüenza con sus estantes semivacíos y vendedores sumidos en la pereza y el mal humor. Reina el desconcierto en cada rincón del país ante el avance de la miseria y el alza en el accionar represivo.

El crecimiento proporcional de ambas realidades invita a pensar en una paulatina aparición de brotes de violencia que pudieran tornarse inmanejables. De hecho, los índices de criminalidad han dado un salto cuantitativo y con tendencia a mostrar mayor crueldad. Los asaltos a punta de pistola y cuchillos, a plena luz del día, van dejando de ser acciones aisladas.

Paso a paso se fractura lo que queda del orden social impuesto. A falta de iniciativas racionales y comprometidas con la evitación de una catástrofe, los mandamases esgrimen el garrote. Una opción que parece irremediablemente la única en la mente de quienes detentan el mando absoluto del país.

El final de esta larga tragedia sigue siendo una incógnita. Mientras ese momento llega, nadie sabe cuándo ni cómo, los verdugos cumplen a cabalidad sus agendas y los rehenes tratan de mantenerse vivos con la idea de escapar algún día. La alternativa de rebelarse progresa entre las redes del miedo. El asunto es convertirla en un hecho concreto y masivo. Una tarea difícil, pero no del todo imposible.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: COVID-19crisisCubaescasez
Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo. Ciudad de la Habana, 1961. Periodista, escritor, poeta y editor de televisión. Durante 10 años trabajó como editor en la televisión cubana (1983-1993). A partir de 1993 comienza su labor en las filas de la disidencia hasta hoy. De 1993 a 1995 como secretario de divulgación y propaganda del sindicato independiente Confederación de Trabajadores Democráticos de Cuba (CTDC). A partir de 1995 labora como periodista independiente. Fue director de la agencia de prensa independiente Habana Press, de 1999 hasta el 2003. El Instituto Lech Walesa publicó en 2010 su libro de poemas Cenizas alumbradas en edición bilingüe (polaco-español). También en el 2010 la editorial Galén, publica en edición bilingüe (francés y español), su libro de poemas En cuerpo y alma, editado en el 2008 por el Pen Club checo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Represión en Cuba
Destacados

La represión en Cuba “no puede normalizarse ante la opinión pública mundial”

CubaNet
8 abril, 2021
Cuba, iOS, Apple,
Tecnología

¿Pueden los cubanos descargar actualizaciones e instalar aplicaciones iOS desde la Isla?

Orlando González
8 abril, 2021
Cuba, Ciego de Ávila, Sismo
Noticias

Reportan sismo de 3.8 grados perceptible en Ciego de Ávila

Orlando González
8 abril, 2021
UNPACU, Médicos cubanos, Miami, Huelguistas
Noticias

Médicos cubanos en el exilio: “Queremos ayudar a los huelguista de UNPACU”

CubaNet
8 abril, 2021
canción Patria y Vida
Destacados

Guerra de canciones por Cuba: ¿quién gana?

Claudia Padrón Cueto
8 abril, 2021
El deseo de huir hacia la libertad
Opinión

El deseo de huir hacia la libertad

Tania Díaz Castro
8 abril, 2021
SIGUIENTE
Bárbaro de Céspedes, Camagüey, Cuba

Régimen enjuiciará a Bárbaro de Céspedes, el “Patriota de Camagüey”

COLUMNISTAS

  • Miriam Leiva
    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19
    Miriam Leiva
  • Tania Díaz Castro
    El deseo de huir hacia la libertad
    Tania Díaz Castro
  • Jorge Olivera Castillo
    Coronavirus, escasez y crisis: ¿Lo peor está por llegar?
    Jorge Olivera Castillo
  • René Gómez Manzano
    El castrismo aprieta y la UNPACU resiste
    René Gómez Manzano
  • Alejandro Ríos
    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista
    Alejandro Ríos
  • Orlando Freire Santana
    Va muy mal la economía cubana en este 2021
    Orlando Freire Santana
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .