close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 3 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Código de las Familias
    Destacados

    Nuevo Código de las Familias: la polémica sobre el matrimonio igualitario

    jueves, 3 de marzo, 2022 8:00 am
    Frei Betto deísmo
    Destacados

    Cuba y su deísmo

    jueves, 3 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Lo que no dicen los medios castristas sobre la guerra de Putin

    miércoles, 2 de marzo, 2022 11:06 am
    Destacados

    La peor de tantas meteduras de pata

    miércoles, 2 de marzo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense
    Cultura

    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense

    miércoles, 2 de marzo, 2022 1:04 pm
    película cine
    Cultura

    Director de cine chino burla la censura: One Second se estrena en Miami

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:21 am
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
    Cultura

    Severo Sarduy: “Un cubano de París”

    viernes, 25 de febrero, 2022 1:20 pm
  • OPINIÓN
    distracciones
    Opinión

    Distracciones de la dictadura

    jueves, 3 de marzo, 2022 9:53 am
    Código de las Familias
    Destacados

    Nuevo Código de las Familias: la polémica sobre el matrimonio igualitario

    jueves, 3 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba y su deísmo

    jueves, 3 de marzo, 2022 3:00 am
    Opinión

    En crítica situación el comercio exterior de las Mipymes

    miércoles, 2 de marzo, 2022 2:17 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Código de las Familias
    Destacados

    Nuevo Código de las Familias: la polémica sobre el matrimonio igualitario

    jueves, 3 de marzo, 2022 8:00 am
    Frei Betto deísmo
    Destacados

    Cuba y su deísmo

    jueves, 3 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Lo que no dicen los medios castristas sobre la guerra de Putin

    miércoles, 2 de marzo, 2022 11:06 am
    Destacados

    La peor de tantas meteduras de pata

    miércoles, 2 de marzo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense
    Cultura

    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense

    miércoles, 2 de marzo, 2022 1:04 pm
    película cine
    Cultura

    Director de cine chino burla la censura: One Second se estrena en Miami

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:21 am
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
    Cultura

    Severo Sarduy: “Un cubano de París”

    viernes, 25 de febrero, 2022 1:20 pm
  • OPINIÓN
    distracciones
    Opinión

    Distracciones de la dictadura

    jueves, 3 de marzo, 2022 9:53 am
    Código de las Familias
    Destacados

    Nuevo Código de las Familias: la polémica sobre el matrimonio igualitario

    jueves, 3 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba y su deísmo

    jueves, 3 de marzo, 2022 3:00 am
    Opinión

    En crítica situación el comercio exterior de las Mipymes

    miércoles, 2 de marzo, 2022 2:17 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Distracciones de la dictadura

Mientras la policía política del régimen vigila, atentamente, los exabruptos de pueblo que simulan una sociedad vital

Alejandro Ríos
jueves, 3 de marzo, 2022 9:53 am
en Opinión
distracciones

Acto de repudio en Cuba. Captura de pantalla

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Los atisbos de rebeldía en Cuba no suelen correr con oportunidades mediáticas. Siempre parece haber una distracción creada por el régimen, exprofeso, o algún acontecimiento de valor internacional que cambie el foco de atención.

Cuando el Papa Juan Pablo II visitó la isla en 1998, los discursos eclesiásticos reverberaban en franca oposición a la dictadura. Medios de prensa poderosos del mundo aprovecharon la ocasión para cubrir temas e historias censuradas por el régimen.

De pronto, al presidente Bill Clinton se le ocurre tener amoríos con una pasante en la propia Oficina Oval. Las cámaras y micrófonos corrieron presurosos a cubrir el escándalo inédito desde que los Kennedy disfrutaban de la Monroe en la piscina de la Casa Blanca.

Es de especular que el dictador Fidel Castro, tan dado a la prensa norteamericana, a la cual concedía entrevistas francas y abiertas, obliteradas para los periodistas oficiales a quienes mangoneaba y humillaba a su antojo, se haya sentido acongojado con el traslado de las noticias a Washington.

Castro sabía cómo lidiar con el representante de Dios en la tierra y Cuba nunca se “abrió al mundo”. Cuando lo despidió en el aeropuerto ignoró al Cardenal Jaime Ortega Alamino, y le dio por conversar con Carlos Manuel de Céspedes, Vicario General de La Habana.

La tiranía es experta en distracciones de toda índole ante sus reiteradas crisis. Los crueles actos de repudio durante los días del éxodo del Mariel fueron la respuesta a la entrada de miles de cubanos comunes a la embajada del Perú.

El derribo de las avionetas de Hermanos al Rescate cerró acercamientos que podían haber ocurrido con el “enemigo imperial”, al igual que unos años antes la intervención armada en África.

Esas fueron distracciones épicas, uniformadas de verde olivo, que de alguna manera contaron con la anuencia de la izquierda internacional, dada a la simpatía por el régimen y sus triquiñuelas.

La rebelión de julio de 2021, y la repetición frustrada de noviembre, que han dejado a menores de edad presos, madres amenazantes y desalentadas increpando al régimen online, exilios y destierros, se disipan y sólo sobreviven en la perseverancia y el compromiso de Miami y otras latitudes donde residen cubanos dignos, sin miedo de que les impidan volver a la isla.

No hay distracción más siniestra y eficaz que la producida por el desabastecimiento y la indigencia. Una de las madres con hijos detenidos habla de cómo han sido olvidados por los que fueran sus amigos del alma. La falta de solidaridad se hace tan endémica como la pandemia en el ambiente de la supervivencia.

La política “no cabe en la azucarera”, ni en el trozo magro de pollo, ni en las colas interminables.

Otra de las distracciones actuales es una suerte de rabia colectiva acumulada que se descarga contra los delincuentes. Ladrones magullados o apuñalados a plena luz del día, con poca intervención de la policía, mientras serenos transeúntes graban con sus teléfonos las explosiones de violencia.

En toda esta barahúnda que huye de las causas reales de la debacle cubana, atribuida al “bloqueo imperialista”, un padre organizó en secreto, según propia confesión, el peregrinaje desde La Habana a la Ermita de la Caridad del Cobre, en Santiago de Cuba, para consumar promesas por haber salvado a su hijo de un cáncer.

El llamado “Pagador de Promesas” criollo tiene todo el apoyo del régimen en su recorrido a pie por las principales ciudades de la isla, donde es recibido con eventos y alabanzas.

La iglesia se ha mantenido cautelosa en lo que la prensa oficialista lo utiliza como prueba del respeto de la dictadura por la religiosidad y la libertad de expresión del pueblo.

En La Habana, por otra parte, se ha producido una inusual y airada manifestación de protesta, pero de cubanos frente a la embajada de Costa Rica, reclamando visas para escapar a Nicaragua y de ahí seguir el accidentado recorrido a la frontera sur de los Estados Unidos.

La policía política del régimen vigila, atentamente, estos exabruptos de pueblo autorizados que simulan una sociedad vital, donde parece haber personas con la capacidad de reclamar libremente sus derechos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosdistraccionesregimen
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Navarro cubano régimen
Noticias

Consejo para la Transición Democrática sobre familia Navarro: “Les asisten la verdad y no están solos”

CubaNet
3 marzo, 2022
OCC, reporte, manifestaciones, Cuba
Opinión

¿Se contó con el pueblo cubano para apoyar a Rusia?

Martha Beatriz Roque Cabello
2 marzo, 2022
Código de las Familias
Destacados

¿Cómo entender el Código de las Familias? Un análisis de Cubalex

Claudia Padrón Cueto
2 marzo, 2022
Ucrania, cubanos, embajada, Rusia, voluntarios
Noticias

Ucrania explica a los cubanos cómo unirse a su lucha contra Rusia

CubaNet
2 marzo, 2022
cubanos balseros
Noticias

Guardia Costera de EE.UU. intercepta a 12 balseros cubanos en los Cayos

CubaNet
1 marzo, 2022
Embajada de Estados Unidos en Cuba, La Habana
Destacados

EE. UU. anunciará esta semana el aumento de personal en Embajada de La Habana

CubaNet
1 marzo, 2022
SIGUIENTE
Georgia, Unión Europea, Irakli Garibashvili

Georgia, vieja enemiga de Putin, formaliza su solicitud de ingreso a la Unión Europea

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .