close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 14 octubre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Laura Pollán, Cuba
    Destacados

    Laura Pollán: la lucha continúa a 11 años de su muerte

    viernes, 14 de octubre, 2022 2:57 pm
    libreta de abastecimiento, Cuba
    Destacados

    Cuba: una menguante libreta para distribuir el hambre

    viernes, 14 de octubre, 2022 9:00 am
    Destacados

    “Caibarién se echó el miedo en un bolsillo y salió”: testimonio de una manifestante

    jueves, 13 de octubre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Alés Bialiatski y Vladimir Kara-Murza: resistencia contra el totalitarismo

    jueves, 13 de octubre, 2022 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival, Cine, La Habana
    Cultura

    Festival de Cine Latinoamericano de La Habana incluirá un premio LGBTIQ+ por primera vez

    viernes, 14 de octubre, 2022 1:00 am
    Herminio Almendros
    Cultura

    Herminio Almendros, un referente de la literatura para niños

    miércoles, 12 de octubre, 2022 2:17 pm
    Cultura

    De la Isla a Hollywood: Los cubanos, el Óscar y la Academia

    miércoles, 12 de octubre, 2022 8:00 am
    Cultura

    Google dedica su doodle al boricua Tito Puente, Rey de la Música Latina

    martes, 11 de octubre, 2022 10:11 am
  • OPINIÓN
    Vladimir Putin
    Opinión

    Putin se equivoca en Ucrania

    viernes, 14 de octubre, 2022 4:57 pm
    Guillermo "Coco" fariñas y Luis Manuel Otero Alcántara, Protesta, Cuba
    Opinión

    La protesta en Cuba: apología del excremento

    viernes, 14 de octubre, 2022 11:00 am
    Destacados

    Cuba: una menguante libreta para distribuir el hambre

    viernes, 14 de octubre, 2022 9:00 am
    Opinión

    La muerte de la clase política venezolana

    jueves, 13 de octubre, 2022 10:51 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Laura Pollán, Cuba
    Destacados

    Laura Pollán: la lucha continúa a 11 años de su muerte

    viernes, 14 de octubre, 2022 2:57 pm
    libreta de abastecimiento, Cuba
    Destacados

    Cuba: una menguante libreta para distribuir el hambre

    viernes, 14 de octubre, 2022 9:00 am
    Destacados

    “Caibarién se echó el miedo en un bolsillo y salió”: testimonio de una manifestante

    jueves, 13 de octubre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Alés Bialiatski y Vladimir Kara-Murza: resistencia contra el totalitarismo

    jueves, 13 de octubre, 2022 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival, Cine, La Habana
    Cultura

    Festival de Cine Latinoamericano de La Habana incluirá un premio LGBTIQ+ por primera vez

    viernes, 14 de octubre, 2022 1:00 am
    Herminio Almendros
    Cultura

    Herminio Almendros, un referente de la literatura para niños

    miércoles, 12 de octubre, 2022 2:17 pm
    Cultura

    De la Isla a Hollywood: Los cubanos, el Óscar y la Academia

    miércoles, 12 de octubre, 2022 8:00 am
    Cultura

    Google dedica su doodle al boricua Tito Puente, Rey de la Música Latina

    martes, 11 de octubre, 2022 10:11 am
  • OPINIÓN
    Vladimir Putin
    Opinión

    Putin se equivoca en Ucrania

    viernes, 14 de octubre, 2022 4:57 pm
    Guillermo "Coco" fariñas y Luis Manuel Otero Alcántara, Protesta, Cuba
    Opinión

    La protesta en Cuba: apología del excremento

    viernes, 14 de octubre, 2022 11:00 am
    Destacados

    Cuba: una menguante libreta para distribuir el hambre

    viernes, 14 de octubre, 2022 9:00 am
    Opinión

    La muerte de la clase política venezolana

    jueves, 13 de octubre, 2022 10:51 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cantautor Pedro Luis Ferrer renuncia a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba

Ferrer da a conocer su renuncia a la UNEAC después de la publicación de una carta oficialista, firmada por artistas e intelectuales, que niega la represión en la Isla

CubaNetCubaNet
jueves, 13 de octubre, 2022 4:31 pm
en Noticias
Pedro Luis Ferrer

Pedro Luis Ferrer (Foto: Kaloian Santos/Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – El cantautor cubano Pedro Luis Ferrer renunció a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), según dejó saber en un post titulado “Declaración de autonomía respecto a la UNEAC” y publicado este miércoles en su muro de Facebook.

Ferrer concibió su declaración como “un asunto inaplazable” y dijo que su fuero se había situado “en el ámbito de autonomía donde no existe el rol de ‘miembro de la UNEAC’”.

Antes de llegar a esa conclusión justificó: “Mi madre me concibió y alumbró en Cuba. Así, residir en su mapa es índole natural. De tal suerte, ninguna voluntad personal, administrativa o política podría disolver el bendito atributo natal que Natura me concedió. De la misma manera que nacer en el planeta Tierra inocula la esencia oriunda de ‘ciudadano del mundo’”, escribió.

(Captura de pantalla)

“Llevo muchos años profesando una disciplina (que no practica proselitismo) cuya cosmovisión me aconseja no ceder mi voluntad de reclamo, a grupos, partidos, iglesias, documentos… que puedan representar o suplantar mi expresión e identidad personal. Sin que ello signifique devaluar a quienes lo hacen: cada ser humano es un universo”, agregó.

“La única entidad reconocida por esta disciplina, es la Humanidad. Como persona humana puedo expresar mi parecer, aprobar o condenar aquello que me parezca loable o detestable en el planeta Tierra. Es lo que hago siempre”, dijo Ferrer antes de concluir que, por esos motivos, renunciaba a la UNEAC. 

La decisión de Ferrer ocurre después de la publicación por medios oficiales de una carta titulada “Mensaje de educadores, periodistas, escritores, artistas y científicos cubanos a sus colegas de otros países”, que suma la cifra de decenas de artistas e intelectuales cubanos integrantes de la UNEAC que niegan la represión en la Isla.

La declaración oficialista ha sido vista como un intento de las autoridades de la Isla por mostrar una imagen de unidad tras las protestas populares en el país.

Roberto Carcassés asegura que ni él ni su padre firmaron carta que niega represión en Cuba

Tras la publicación de ese documento, más de un centenar de artistas, intelectuales y activistas cubanos rechazaron los pronunciamientos de la oficialidad. 

La respuesta, publicada en el portal digital El Toque, destaca que “Cuba es un país envuelto en una crisis múltiple, agravada por eventos naturales y sanciones externas, pero causada fundamentalmente por el agotamiento del modelo económico y político imperante”.

El texto recuerda a quienes firmaron la declaración oficial resumió el contexto que atraviesa la Isla hoy, marcada por las violaciones de derechos humanos, por el incremento de los presos políticos y por un éxodo masivo sin precedentes.

El documento también cuestiona, además, que funcionarios, artistas y académicos se pronuncien en favor de las políticas estatales que afectan directamente a la población de la Isla.

“Contra esa población —sus urgencias y necesidades— se pronuncian hoy funcionarios, artistas y académicos. Lo hacen con un lenguaje elitista, que prioriza una agenda de Estado sobre las demandas de la gente común. En un documento que niega los valores humanistas de la historia y la cultura nacionales. Un texto intelectualmente mediocre, políticamente reaccionario y socialmente insensible. Escritores que fueron reprimidos justifican la represión. Historiadores y juristas maquillan el poder de la burocracia y abandonan al pueblo real. Investigadores que centran sus libros y artículos en el análisis de los sujetos populares, las dinámicas raciales o la exclusión social, hoy criminalizan las demandas y derechos de los grupos sociales que ayer expusieron en congresos y espacios académicos, ya sea en el país o en el extranjero”.

La respuesta de quienes se oponen al régimen advierte, además, que quienes firmaron la declaración oficial “han elegido apoyar la represión ejercida contra su pueblo”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Pedro Luis FerrerUNEAC
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

balseros cubanos, Guardia Costera
Noticias

Guardia Costera de Estados Unidos repatría a 68 migrantes cubanos

viernes, 14 de octubre, 2022 6:57 pm
Eugenio Hernández Espinosa
Noticias

Cuba: Fallece Eugenio Hernández Espinosa, Premio Nacional de Teatro y de Literatura

viernes, 14 de octubre, 2022 4:17 pm
María Elvira Salazar denuncia al gobierno de México por contratar médicos cubanos
Noticias

María Elvira Salazar denuncia al gobierno de México por contratar médicos cubanos

viernes, 14 de octubre, 2022 3:57 pm
turismo
Noticias

MINTUR ejecuta casi 40 obras destinadas al turismo, solo en Ciego de Ávila

viernes, 14 de octubre, 2022 3:36 pm
Barrio de San Isidro, en La Habana
Noticias

Revista británica incluye a San Isidro entre los barrios más “cool” del mundo

viernes, 14 de octubre, 2022 1:55 pm
Migrantes venezolanos deportados a México
Noticias

EE. UU. inicia deportación de migrantes venezolanos hacia México

viernes, 14 de octubre, 2022 1:17 pm
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
El Gato de Cuba, Yoandi Montiel Hernández, Cuba

Madre de El Gato de Cuba denuncia chantajes a su hijo y pide su liberación

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x