close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 14 octubre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    libreta de abastecimiento, Cuba
    Destacados

    Cuba: una menguante libreta para distribuir el hambre

    viernes, 14 de octubre, 2022 9:00 am
    Caibarién
    Destacados

    “Caibarién se echó el miedo en un bolsillo y salió”: testimonio de una manifestante

    jueves, 13 de octubre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Alés Bialiatski y Vladimir Kara-Murza: resistencia contra el totalitarismo

    jueves, 13 de octubre, 2022 7:30 am
    Destacados

    “Lo único que quiero es no mojarme más”: Pide ayuda la madre de dos presos políticos 

    jueves, 13 de octubre, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival, Cine, La Habana
    Cultura

    Festival de Cine Latinoamericano de La Habana incluirá un premio LGBTIQ+ por primera vez

    viernes, 14 de octubre, 2022 1:00 am
    Herminio Almendros
    Cultura

    Herminio Almendros, un referente de la literatura para niños

    miércoles, 12 de octubre, 2022 2:17 pm
    Cultura

    De la Isla a Hollywood: Los cubanos, el Óscar y la Academia

    miércoles, 12 de octubre, 2022 8:00 am
    Cultura

    Google dedica su doodle al boricua Tito Puente, Rey de la Música Latina

    martes, 11 de octubre, 2022 10:11 am
  • OPINIÓN
    Guillermo "Coco" fariñas y Luis Manuel Otero Alcántara, Protesta, Cuba
    Opinión

    La protesta en Cuba: apología del excremento

    viernes, 14 de octubre, 2022 11:00 am
    libreta de abastecimiento, Cuba
    Destacados

    Cuba: una menguante libreta para distribuir el hambre

    viernes, 14 de octubre, 2022 9:00 am
    Opinión

    La muerte de la clase política venezolana

    jueves, 13 de octubre, 2022 10:51 am
    Destacados

    Alés Bialiatski y Vladimir Kara-Murza: resistencia contra el totalitarismo

    jueves, 13 de octubre, 2022 7:30 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    libreta de abastecimiento, Cuba
    Destacados

    Cuba: una menguante libreta para distribuir el hambre

    viernes, 14 de octubre, 2022 9:00 am
    Caibarién
    Destacados

    “Caibarién se echó el miedo en un bolsillo y salió”: testimonio de una manifestante

    jueves, 13 de octubre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Alés Bialiatski y Vladimir Kara-Murza: resistencia contra el totalitarismo

    jueves, 13 de octubre, 2022 7:30 am
    Destacados

    “Lo único que quiero es no mojarme más”: Pide ayuda la madre de dos presos políticos 

    jueves, 13 de octubre, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival, Cine, La Habana
    Cultura

    Festival de Cine Latinoamericano de La Habana incluirá un premio LGBTIQ+ por primera vez

    viernes, 14 de octubre, 2022 1:00 am
    Herminio Almendros
    Cultura

    Herminio Almendros, un referente de la literatura para niños

    miércoles, 12 de octubre, 2022 2:17 pm
    Cultura

    De la Isla a Hollywood: Los cubanos, el Óscar y la Academia

    miércoles, 12 de octubre, 2022 8:00 am
    Cultura

    Google dedica su doodle al boricua Tito Puente, Rey de la Música Latina

    martes, 11 de octubre, 2022 10:11 am
  • OPINIÓN
    Guillermo "Coco" fariñas y Luis Manuel Otero Alcántara, Protesta, Cuba
    Opinión

    La protesta en Cuba: apología del excremento

    viernes, 14 de octubre, 2022 11:00 am
    libreta de abastecimiento, Cuba
    Destacados

    Cuba: una menguante libreta para distribuir el hambre

    viernes, 14 de octubre, 2022 9:00 am
    Opinión

    La muerte de la clase política venezolana

    jueves, 13 de octubre, 2022 10:51 am
    Destacados

    Alés Bialiatski y Vladimir Kara-Murza: resistencia contra el totalitarismo

    jueves, 13 de octubre, 2022 7:30 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La muerte de la clase política venezolana

Para varios líderes nuevos, cuya inexperiencia explica graves fracasos opositores, parece que nuestro país no tiene pasado, que Venezuela no tiene historia, o ésta arranca con ellos y sus nuevos partidos

Baldomero Vásquez SotoBaldomero Vásquez Soto
jueves, 13 de octubre, 2022 10:51 am
en Opinión
Venezuela, Clase política venezolana

Juan Guaidó se dirige a los venezolanos durante un acto masivo (Foto: Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

CARACAS, Venezuela. — En las elecciones presidenciales de 1998, AD obtuvo 9,1% de los votos del electorado y COPEI 2,2%. Diez años antes habían obtenido 52,8% y 40,1%, respectivamente.

Los actores políticos Carlos Andrés Pérez y Rafael Caldera (hombres de Estado, líderes históricos) con sus ambiciones a un segundo mandato presidencial fueron los principales responsables de la destrucción de los partidos AD y COPEI, que daban soporte al régimen democrático que existió de 1958 a 1998. CAP lo hizo sin mayor conciencia de ello, Caldera de manera intencional.

Ambos expresidentes también liquidaron a la clase política gobernante formada por militantes de dichos partidos que, por décadas, habían administrado el aparato estatal nacional (ministerios, etc) y regional (gobernaciones, etc).

La destrucción de la clase política había comenzado antes con las Reformas de la COPRE, institución poblada de intelectuales, políticos, etc, acérrimos críticos de la llamada “Democracia de partidos”, también denominada despectivamente “Democracia rentista” y “Democracia adeco-copeyana”.

El siguiente paso en la mencionada destrucción ocurrió con el triunfo de Caldera en las elecciones presidenciales de 1993, donde facturó en votos los frutos de su legitimación al golpe militar de Hugo Chávez de 1992 contra la Constitución y la Democracia. El expresidente Caldera captó casi la mitad de los votantes de COPEI que se canalizaron hacia el nuevo partido creado por él (CONVERGENCIA). Así, 17.0 % de la votación del partido CONVERGENCIA representó más del 50% del total de votos nacionales con el que ganó Caldera (30,5%).

A partir de 1998, después de ganar Chávez, miembros de aquella clase política desintegrada migraron en desbandada a militar en los partidos recién nacidos Un Nuevo Tiempo (UNT), Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP), mientras otros se “alacranizaron” apareándose con el gobierno.

Siempre existe una clase política gobernante, afirman teóricos como Gaetano Mosca y Raymond Aron, entre otros. La que existió en Venezuela con la democracia, ya murió y ha sido sustituida. Aquella fue una gran pérdida, poco extrañada, porque para varios líderes nuevos, cuya inexperiencia explica graves fracasos opositores, parece que nuestro país no tiene pasado, que Venezuela no tiene historia, o ésta arranca con ellos y sus nuevos partidos. También omiten las figuras históricas de Betancourt, padre de la democracia venezolana, y del propio Libertador Simón Bolívar.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: chavismopolíticaVenezuela
Baldomero Vásquez Soto

Baldomero Vásquez Soto

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Guillermo "Coco" fariñas y Luis Manuel Otero Alcántara, Protesta, Cuba
Opinión

La protesta en Cuba: apología del excremento

viernes, 14 de octubre, 2022 11:00 am
libreta de abastecimiento, Cuba
Destacados

Cuba: una menguante libreta para distribuir el hambre

viernes, 14 de octubre, 2022 9:00 am
Alés Bialiatski y Vladimir Kara-Murza
Destacados

Alés Bialiatski y Vladimir Kara-Murza: resistencia contra el totalitarismo

jueves, 13 de octubre, 2022 7:30 am
Cuba, La Habana, Policía, Dictadura, Cuba
Destacados

El problema no es la luz, es el castrismo

martes, 11 de octubre, 2022 2:31 pm
Rogelio Martínez Furé, Cuba
Cultura

Rogelio Martínez Furé, una víctima del Decenio Gris

martes, 11 de octubre, 2022 9:28 am
Unión Europea, Castrismo, Cuba
Destacados

Ni préstamos ni limosnas

martes, 11 de octubre, 2022 8:30 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
Juan Antonio Blanco, Cuba

Juan Antonio Blanco: “El comunismo en Cuba ha entrado en una crisis final”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x