close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
jueves, junio 20, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Restos de la aeronave M-18 siniestrada
    Destacados

    Se desploma una avioneta agrícola en área de cultivos de Sancti Spíritus

    jueves, 20 de junio, 2024 1:36 pm
    612
    Humberto López, uno de los voceros del régimen que ofreció en televisión "su versión" de los hechos violentos en La Finca de los Monos
    Destacados

    El régimen y los voceros: en su propia finca

    jueves, 20 de junio, 2024 11:23 am
    273
    Deportes

    René Bello: “La crisis del béisbol cubano es un reflejo de la crisis que vive el país”

    jueves, 20 de junio, 2024 5:30 am
    481
    Destacados

    Humor político bajo un régimen sin sentido del humor

    jueves, 20 de junio, 2024 3:00 am
    323
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Donald Sutherland, actor canadiense
    Actualidad

    Muere a los 88 años el reconocido actor canadiense Donald Sutherland

    jueves, 20 de junio, 2024 3:40 pm
    51
    Sissi Fleitas y Alicia Machado
    Actualidad

    Sissi Fleitas y Alicia Machado serán parte del jurado de Miss Universe Cuba

    miércoles, 19 de junio, 2024 5:01 pm
    139
    Cultura

    Corona y ‘Longina’, una canción compuesta por encargo

    lunes, 17 de junio, 2024 11:01 am
    106
    Cultura

    Manuel Díaz Martínez, un poeta irreductible    

    lunes, 17 de junio, 2024 4:29 am
    165
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Humberto López, uno de los voceros del régimen que ofreció en televisión "su versión" de los hechos violentos en La Finca de los Monos
    Destacados

    El régimen y los voceros: en su propia finca

    jueves, 20 de junio, 2024 11:23 am
    273
    Cuba, Fidel Castro, Bienal del humor político, humor, humor político
    Destacados

    Humor político bajo un régimen sin sentido del humor

    jueves, 20 de junio, 2024 3:00 am
    323
    Noticias

    ¿Ley de migración para engatusar?

    miércoles, 19 de junio, 2024 10:27 am
    733
    Noticias

    Las tres mentiras que Díaz-Canel dijo a jóvenes de EE.UU.

    miércoles, 19 de junio, 2024 10:00 am
    371
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.1k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.5k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Restos de la aeronave M-18 siniestrada
    Destacados

    Se desploma una avioneta agrícola en área de cultivos de Sancti Spíritus

    jueves, 20 de junio, 2024 1:36 pm
    612
    Humberto López, uno de los voceros del régimen que ofreció en televisión "su versión" de los hechos violentos en La Finca de los Monos
    Destacados

    El régimen y los voceros: en su propia finca

    jueves, 20 de junio, 2024 11:23 am
    273
    Deportes

    René Bello: “La crisis del béisbol cubano es un reflejo de la crisis que vive el país”

    jueves, 20 de junio, 2024 5:30 am
    481
    Destacados

    Humor político bajo un régimen sin sentido del humor

    jueves, 20 de junio, 2024 3:00 am
    323
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Donald Sutherland, actor canadiense
    Actualidad

    Muere a los 88 años el reconocido actor canadiense Donald Sutherland

    jueves, 20 de junio, 2024 3:40 pm
    51
    Sissi Fleitas y Alicia Machado
    Actualidad

    Sissi Fleitas y Alicia Machado serán parte del jurado de Miss Universe Cuba

    miércoles, 19 de junio, 2024 5:01 pm
    139
    Cultura

    Corona y ‘Longina’, una canción compuesta por encargo

    lunes, 17 de junio, 2024 11:01 am
    106
    Cultura

    Manuel Díaz Martínez, un poeta irreductible    

    lunes, 17 de junio, 2024 4:29 am
    165
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Humberto López, uno de los voceros del régimen que ofreció en televisión "su versión" de los hechos violentos en La Finca de los Monos
    Destacados

    El régimen y los voceros: en su propia finca

    jueves, 20 de junio, 2024 11:23 am
    273
    Cuba, Fidel Castro, Bienal del humor político, humor, humor político
    Destacados

    Humor político bajo un régimen sin sentido del humor

    jueves, 20 de junio, 2024 3:00 am
    323
    Noticias

    ¿Ley de migración para engatusar?

    miércoles, 19 de junio, 2024 10:27 am
    733
    Noticias

    Las tres mentiras que Díaz-Canel dijo a jóvenes de EE.UU.

    miércoles, 19 de junio, 2024 10:00 am
    371
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.1k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.5k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumentan casos de fiebre de Oropouche en Santiago de Cuba: preocupa falta de transparencia

En reunión oficial, las autoridades no dieron cifras concretas, pero alertaron que "podían existir casos con determinada gravedad".

CubanetCubanet
jueves, 20 de junio, 2024 8:18 am
en Noticias
cuba, santiago de cuba, oropouche

Mosquito (Foto: El artemiseño)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- La Dirección Provincial de Salud en Santiago de Cuba informó este martes sobre la confirmación de nuevos casos de Fiebre de Oropouche en varias áreas de salud del municipio cabecera, así como en Bahía Blanca (Guamá) y Palmarito (Mella). Este anuncio se dio en el contexto de un incremento en los reportes de síndromes febriles inespecíficos, según una nota oficial divulgada en Facebook.

Sin embargo, la información proporcionada por las autoridades sanitarias ha generado más preguntas que respuestas. A pesar de la confirmación de circulación del virus en Songo-La Maya, Mella, Guamá y la capital provincial, la directora de la Dirección General de Salud Pública, Yaimara Gutiérrez, no ofreció cifras concretas sobre el número de diagnósticos. Esta falta de transparencia preocupa a la ciudadanía, especialmente ante la alerta de que “podían existir casos con determinada gravedad atendiendo a comorbilidades, o características propias de cada individuo”.

En una conferencia de prensa realizada el miércoles, Gutiérrez aseguró que la evolución de los pacientes diagnosticados es favorable, pero esta declaración contrasta con la advertencia previa sobre la posibilidad de casos graves. Además, reconoció un aumento de casos sospechosos de dengue en Santiago de Cuba, Palma Soriano, San Luis y Mella.

El Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Santiago de Cuba instó a la población a reforzar el saneamiento en sus hogares y lugares de trabajo, especialmente con la llegada del verano, que favorece la proliferación de vectores.

Denuncias en redes sociales reflejan un panorama aún más alarmante. Reportes indican un aumento significativo de fallecimientos en Santiago de Cuba, con alertas que mencionan hasta 29 muertos en un solo día.

Orígenes y síntomas del virus Oropouche

El virus Oropouche (OROV) pertenece al género Orthobunyavirus y fue descrito por primera vez en 1955 en Trinidad y Tobago. Se identificó a partir de una muestra de sangre de un paciente con fiebre y del estudio de un grupo de mosquitos Coquillettidia venezuelensis. En 1960, el virus fue aislado de un perezoso (Bradypus tridactylus) y de un grupo de mosquitos Ochlerotatus serratus en Brasil.

Desde entonces, se han registrado brotes de la infección en comunidades rurales y urbanas de Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y, más recientemente, en Cuba. En Brasil, se documentó una epidemia significativa de fiebre causada por el virus Oropouche en la aldea de Mojuí dos Campos, en el estado de Pará, en febrero de 1975, con aproximadamente 100.000 casos detectados. Entre 1980 y 2004, el virus se había extendido a los estados brasileños de Amazonas, Amapá, Acre, Rondônia, Tocantins y Maranhão.

El OROV es un virus de ARN de sentido negativo, cuyo genoma está dividido en tres segmentos: S (small), M (medium) y L (large). El segmento S codifica la nucleocápside y proteínas no estructurales, el segmento M codifica las glicoproteínas, y el segmento L codifica la polimerasa del virus. Basándose en el segmento S, se han identificado tres genotipos:

  • Genotipo I: incluye los virus aislados en Brasil y Trinidad.
  • Genotipo II: incluye los aislados en Brasil y Perú.
  • Genotipo III: incluye los aislados en Brasil y Panamá.

El segmento M es principalmente responsable de las diferentes capacidades patogénicas de estos virus.

El virus causa la fiebre de Oropouche, que se transmite al ser humano principalmente por la picadura de mosquitos culicoides, especialmente la especie Culicoides paraensis.

Hasta el momento, no se ha documentado la transmisión directa del virus de persona a persona. Los síntomas de la fiebre de Oropouche son similares a los del dengue e incluyen:

  • Fiebre elevada
  • Cefaleas
  • Mialgias
  • Artralgias
  • Vómitos

El periodo de incubación es de cinco a siete días desde la picadura del mosquito hasta la aparición de los síntomas. En algunos casos, los pacientes pueden presentar signos y síntomas de meningitis aséptica.

Fiebre de Oropouche en Cuba

El virus se propaga a través de vectores del género Culicidae (mosquitos) y Culicoides (jejenes). Aunque la especie de jején Culicoides paraensis no se ha detectado en Cuba, el mosquito Culex quinquefasciatus, que se encuentra en el territorio, es un vector conocido de la enfermedad. Este mosquito se reproduce en diversos cuerpos de agua, incluyendo charcos y agua estancada, una situación común en Cuba debido a la deficiencia de servicios de saneamiento e higiene.

Recientemente, esta enfermedad febril, que afecta a los humanos, ha sido detectada en Cuba, con un número creciente de pacientes diagnosticados.

A finales de mayo, las autoridades sanitarias de Santiago de Cuba y Cienfuegos confirmaron la presencia de la fiebre de Oropouche en sus territorios. A inicios de junio, también se reportaron casos en el municipio San Nicolás, en Mayabeque.

Por otro lado, a mediados del mes en curso trascendió que una ciudadana italiana de 26 años que visitó Ciego de Ávila entre el 12 y el 26 de mayo fue diagnosticada con Fiebre de Oropouche al regresar a Italia. Este caso, reportado por la Fundación iO, es el primero de su tipo en Europa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubaFiebre de OropoucheSantiago de Cuba
Cubanet

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MINSAP, mortalidad infantil
Actualidad

UNICEF dona al régimen cubano equipamiento crítico para el cuidado neonatal

jueves, 20 de junio, 2024 5:20 pm
1
novikombank-cubanet-cuba
Noticias

Banco ruso Novikombank abre oficina en Cuba

jueves, 20 de junio, 2024 5:16 pm
3
cubanet-cuba-edith-massola-madrid
Entretenimiento

Edith Massola en Madrid: Los privilegios de la presentadora de “23 y M”

jueves, 20 de junio, 2024 3:59 pm
133
Donald Sutherland, actor canadiense
Actualidad

Muere a los 88 años el reconocido actor canadiense Donald Sutherland

jueves, 20 de junio, 2024 3:40 pm
51
Cubanos piden frente a la Casa Blanca que el formulatio I-220A sea considerado un 'parole'
Actualidad

Cubanos con I-220A no se beneficiarán de las nuevas medidas migratorias de Biden

jueves, 20 de junio, 2024 1:48 pm
122
Migración, Cuba
Noticias

Abogado Eloy Viera: El Proyecto de Ley de Migración está diseñado para proteger al poder

jueves, 20 de junio, 2024 1:02 pm
134
Sin Muela

SIGUIENTE
Copa América, Messi, Canadá, Argentina

Arranca la Copa América: Argentina de Messi vs. la debutante Canadá

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.