close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 8 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba vacunas
    Destacados

    Candil de la calle, aunque mueran miles

    miércoles, 7 de julio, 2021 8:00 am
    Cuba, Crisis, Caos,
    Destacados

    Crisis humanitaria en Cuba: el día después de mañana

    miércoles, 7 de julio, 2021 3:00 am
    Destacados

    La salvación proviene del castrismo, o no hay salvación

    martes, 6 de julio, 2021 11:17 am
    Destacados

    Cárdenas desbordada por el coronavirus: piden intervención de Brigada Henry Reeve

    martes, 6 de julio, 2021 10:28 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    universidad Venezuela
    Opinión

    Venezuela: las universidades autónomas bajo fuego

    miércoles, 7 de julio, 2021 3:46 pm
    zafra Cuba
    Opinión

    El desastre azucarero preocupa a los gobernantes cubanos

    miércoles, 7 de julio, 2021 12:55 pm
    Destacados

    Candil de la calle, aunque mueran miles

    miércoles, 7 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Crisis humanitaria en Cuba: el día después de mañana

    miércoles, 7 de julio, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba vacunas
    Destacados

    Candil de la calle, aunque mueran miles

    miércoles, 7 de julio, 2021 8:00 am
    Cuba, Crisis, Caos,
    Destacados

    Crisis humanitaria en Cuba: el día después de mañana

    miércoles, 7 de julio, 2021 3:00 am
    Destacados

    La salvación proviene del castrismo, o no hay salvación

    martes, 6 de julio, 2021 11:17 am
    Destacados

    Cárdenas desbordada por el coronavirus: piden intervención de Brigada Henry Reeve

    martes, 6 de julio, 2021 10:28 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    universidad Venezuela
    Opinión

    Venezuela: las universidades autónomas bajo fuego

    miércoles, 7 de julio, 2021 3:46 pm
    zafra Cuba
    Opinión

    El desastre azucarero preocupa a los gobernantes cubanos

    miércoles, 7 de julio, 2021 12:55 pm
    Destacados

    Candil de la calle, aunque mueran miles

    miércoles, 7 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Crisis humanitaria en Cuba: el día después de mañana

    miércoles, 7 de julio, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Administradora de la USAID condena el arresto de Hamlet Lavastida

“Para el Gobierno cubano, cantar la canción equivocada o crear el arte equivocado es un crimen”, escribió Samantha Power en su perfil de Twitter.

CubaNet
martes, 6 de julio, 2021 12:55 pm
en Noticias
Hamlet Lavastida, Samantha Power

Samantha Power y Hamlet Lavastida (Collage: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – Samantha Power, la administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) condenó este martes la detención del artista Hamlet Lavastida, quien se encuentra en Villa Marista desde el pasado 26 de junio.

En Twitter, la funcionaria estadounidense en Twitter también compartió una obra de Lavastida consistente en la transcripción de un interrogatorio.

“Para el Gobierno cubano, cantar la canción equivocada o crear el arte equivocado es un crimen. Esto es parte de una campaña en curso para reprimir, censurar y castigar la libertad de expresión”, aseguró Power.

The latest Cuban artist arrested is Hamlet Lavastida, whose work includes this transcription of an interrogation.

For the Cuban government, singing the wrong song or creating the wrong art is a crime—part of an ongoing campaign to suppress, censor & punish freedom of expression. pic.twitter.com/vX0eRkUHFR

— Samantha Power (@PowerUSAID) July 6, 2021

El régimen cubano detuvo a Lavastida el pasado 26 de junio, tras cumplir una semana en aislamiento de acuerdo con los protocolos sanitarios aplicados a viajeros internacionales.

Debido a la repercusión de su arresto y la campaña que se lleva a cabo dentro y fuera de la Isla por la liberación de Lavastida, el régimen cubano utilizó el portal oficialista Razones de Cuba para justificar la detención del artista, a quien presentó como un “contrarrevolucionario” acusado de instigar a otros a delinquir.

“El pasado 26 de junio a las 9:50 a.m. fue detenido y conducido al Departamento de Delitos contra la Seguridad del Estado el ciudadano cubano Hamlet Lavastida Cordoví, quien de manera reiterada ha estado incitando y convocando a la realización de acciones de desobediencia civil en la vía pública, utilizando las redes sociales y la influencia directa sobre otros elementos contrarrevolucionarios”, dice la nota oficial publicada por el régimen de la Isla.

El pasado miércoles, la Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de La Habana declaró “sin lugar” un recurso de habeas corpus presentado el 28 de junio último en favor de Lavastida “por no estar presentes los presupuestos exigidos en Ley para ello”.

El artista cubano fue arrestado por la Seguridad del Estado el 26 de junio en el reparto Flores, en el municipio de Playa, en donde cumplía las medidas de aislamiento orientadas por las autoridades cubanas luego de arribar a la Isla procedente de Alemania. Desde entonces, se encuentra detenido en Villa Marista, cuartel general de la policía política, y está siendo procesado judicialmente por el delito de “instigación a delinquir”.

El hecho que sirve de base a esta acusación es una conversación realizada en un chat privado del grupo 27N en Telegram, filtrada y expuesta por la Televisión Nacional Cubana en uno de sus espacios dedicados a difamar a disidentes de la Isla, en la que Lavastida proponía la iniciativa de marcar billetes con los logos del Movimiento San Isidro (MSI) y del 27N como forma de extender su mensaje dentro de la sociedad.

Lavastida había arribado a La Habana el pasado 21 de junio, luego de culminar su residencia en la galería Künstlerhaus Bethanien, en Berlín, Alemania. El artista fue prohibido de entrar a la Isla desde el año 2011 hasta el 2015, y desde entonces la Seguridad del Estado le ha impedido importar o exportar sus obras como represalia por su trabajo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Hamlet Lavastidarepresion en CubaSamantha PowerUSAID
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Policía
Noticias

Arrestan a artistas y periodistas que intentaban reclamar la liberación de Hamlet Lavastida

7 julio, 2021
Ernesto Borges
Noticias

Envían a régimen de máxima severidad al preso político Ernesto Borges

5 julio, 2021
Hamlet Lavastida, Cuba
Noticias

Tribunal de La Habana niega habeas corpus presentado en favor de Hamlet Lavastida

1 julio, 2021
artista cubano Lavastida
Noticias

Régimen acusa a Hamlet Lavastida de “incitación a delinquir”

30 junio, 2021
Hamlet Lavastida, Julio Llópiz-Casal, Habeas corpus
Noticias

Artista Julio Llópiz-Casal presenta habeas corpus en favor de Hamlet Lavastida

29 junio, 2021
artista cubano Lavastida
Noticias

Artista cubano Hamlet Lavastida incomunicado y bajo proceso de investigación en Villa Marista

27 junio, 2021
SIGUIENTE
Constitución, Cuba, Nación

El Rubicón de la nación cubana

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba vacunas Candil de la calle, aunque mueran miles publicado el 7 julio, 2021
  • Cuba, Crisis, Caos, Crisis humanitaria en Cuba: el día después de mañana publicado el 7 julio, 2021
  • castrismo coronavirus La salvación proviene del castrismo, o no hay salvación publicado el 6 julio, 2021
  • Jovenel Moïse Haití Asesinan en su residencia al presidente de Haití Jovenel Moïse publicado el 7 julio, 2021
  • COVID-19, Cárdenas, Cuba Cárdenas desbordada por el coronavirus: piden intervención de Brigada Henry Reeve publicado el 6 julio, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .