close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, abril 27, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Carlos Lechuga
    Destacados

    ‘Esta es tu casa, Fidel’ o el exorcismo de Carlos Lechuga

    sábado, 27 de abril, 2024 6:00 am
    74
    Reparteros
    Cultura

    El reparto: un fenómeno musical que está “pegao” (I)

    viernes, 26 de abril, 2024 8:00 am
    251
    Destacados

    Alza del dólar en Cuba: ¿una estrategia del régimen?

    jueves, 25 de abril, 2024 8:00 am
    8.3k
    Destacados

    Quitemos a los primeros secretarios provinciales antes que ellos nos quiten a nosotros

    jueves, 25 de abril, 2024 7:45 am
    756
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Blanquita Becerra, Cuba, teatro, Alhambra, zarzuela
    Cultura

    Blanquita Becerra, una vida dedicada al escenario

    sábado, 27 de abril, 2024 7:00 am
    19
    Artefactus Cultural Project, teatro, Miami, cubano, Solo Theater Fest
    Cultura

    “Solo Theater Fest” de regreso a Miami

    sábado, 27 de abril, 2024 5:00 am
    8
    Cultura

    El reparto: un fenómeno musical que está “pegao” (I)

    viernes, 26 de abril, 2024 8:00 am
    251
    Cultura

    Aramís Delgado: Un actor y una vida

    jueves, 25 de abril, 2024 4:26 pm
    194
  • OPINIÓN
    Carlos Lechuga
    Destacados

    ‘Esta es tu casa, Fidel’ o el exorcismo de Carlos Lechuga

    sábado, 27 de abril, 2024 6:00 am
    74
    Patrulla de la PNR frente a la casa de la organizadora de actos de repudio contra el autor de esta columna
    Noticias

    ¿Y el miedo creíble pa’ cuándo?

    viernes, 26 de abril, 2024 12:20 pm
    370
    Breves Destacados

    La XXIII Cumbre del ALBA-TCP termina en Caracas sin penas ni glorias

    viernes, 26 de abril, 2024 7:27 am
    325
    Noticias

    “Subsidiar a las personas”, otro embuste de los dirigentes cubanos

    jueves, 25 de abril, 2024 11:55 am
    272
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Carlos Lechuga
    Destacados

    ‘Esta es tu casa, Fidel’ o el exorcismo de Carlos Lechuga

    sábado, 27 de abril, 2024 6:00 am
    74
    Reparteros
    Cultura

    El reparto: un fenómeno musical que está “pegao” (I)

    viernes, 26 de abril, 2024 8:00 am
    251
    Destacados

    Alza del dólar en Cuba: ¿una estrategia del régimen?

    jueves, 25 de abril, 2024 8:00 am
    8.3k
    Destacados

    Quitemos a los primeros secretarios provinciales antes que ellos nos quiten a nosotros

    jueves, 25 de abril, 2024 7:45 am
    756
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Blanquita Becerra, Cuba, teatro, Alhambra, zarzuela
    Cultura

    Blanquita Becerra, una vida dedicada al escenario

    sábado, 27 de abril, 2024 7:00 am
    19
    Artefactus Cultural Project, teatro, Miami, cubano, Solo Theater Fest
    Cultura

    “Solo Theater Fest” de regreso a Miami

    sábado, 27 de abril, 2024 5:00 am
    8
    Cultura

    El reparto: un fenómeno musical que está “pegao” (I)

    viernes, 26 de abril, 2024 8:00 am
    251
    Cultura

    Aramís Delgado: Un actor y una vida

    jueves, 25 de abril, 2024 4:26 pm
    194
  • OPINIÓN
    Carlos Lechuga
    Destacados

    ‘Esta es tu casa, Fidel’ o el exorcismo de Carlos Lechuga

    sábado, 27 de abril, 2024 6:00 am
    74
    Patrulla de la PNR frente a la casa de la organizadora de actos de repudio contra el autor de esta columna
    Noticias

    ¿Y el miedo creíble pa’ cuándo?

    viernes, 26 de abril, 2024 12:20 pm
    370
    Breves Destacados

    La XXIII Cumbre del ALBA-TCP termina en Caracas sin penas ni glorias

    viernes, 26 de abril, 2024 7:27 am
    325
    Noticias

    “Subsidiar a las personas”, otro embuste de los dirigentes cubanos

    jueves, 25 de abril, 2024 11:55 am
    272
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

A 38 años del accidente nuclear: ¿Qué pasó con los perros de Chernóbil?

La contaminación radiactiva devastó las poblaciones de animales de la región, pero algunos sobrevivieron y siguieron reproduciéndose.

CubaNetCubaNet
viernes, 26 de abril, 2024 4:51 pm
en Noticias, Últimas Noticias
perro-de-chernobil

Perro de la zona de exclusión de Chernóbil (Foto: FLickr)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

SAN LUIS POTOSÍ, México.- La catástrofe del 26 de abril de 1986 en la central nuclear de Chernóbil (Ucrania), producto de un diseño de reactor soviético defectuoso unido a graves errores cometidos por los operadores de la central, causó la muerte de 30 operarios y bomberos en tres meses y varias muertes más a posteriori.

A causa del accidente, se diagnosticó síndrome agudo por radiación (ARS) inicialmente en 237 personas que se encontraban en el lugar y participaban en la limpieza, y posteriormente se confirmó en 134 casos.

De ellos, 28 murieron a consecuencia del ARS a las pocas semanas del accidente. Otros 19 trabajadores murieron posteriormente entre 1987 y 2004, pero sus muertes no pueden atribuirse necesariamente a la exposición a la radiación.

Vigencia de Chernóbil en nuevo documental sobre el desastre nuclear

Aunque nadie de fuera del emplazamiento sufrió efectos agudos de la radiación, es probable que una fracción significativa, aunque incierta, de los cánceres de tiroides diagnosticados desde el accidente en pacientes que eran niños en ese momento se deban a la ingesta de lluvia radioactiva de yodo.

Además, amplias zonas de Bielorrusia, Ucrania, Rusia y otros países quedaron contaminadas en diversos grados.

Pero los humanos no fueron los únicos en sufrir las consecuencias. Los científicos llevan años analizando determinados animales que viven en la zona de exclusión de Chernóbil, como roedores e incluso aves. Un estudio realizado en 2016 descubrió que las ranas arborícolas orientales (Hyla orientalis), que suelen ser de color verde, eran más comúnmente negras en la zona de Chernóbil.

More than 35 years after the world’s worst nuclear accident, the dogs of Chernobyl are somehow still able to find food, breed and survive. Scientists hope that studying theM can teach humans new tricks about how to live in the most degraded environments. https://t.co/1XcG8GtXod pic.twitter.com/pa9i2WjZa6

— The Associated Press (@AP) March 6, 2023

Los biólogos afirman que las ranas experimentaron una mutación beneficiosa en la melanina -los pigmentos responsables del color de la piel- que ayudó a ionizar la radiación circundante.

La exposición a la radiación que aún se emite en Chernóbil décadas después de la catástrofe nuclear de 1986 también puede haber alterado fundamentalmente la genética de las poblaciones caninas, según un estudio publicado en Science Advances. Además, la genética dentro de las poblaciones de perros que han estado expuestas a distintos niveles de radiación también es distinta entre sí, señalan los investigadores.

Los perros que aún viven en los alrededores de la zona de exclusión son probablemente descendientes de las mascotas abandonadas después de que los residentes de los alrededores de la central de Chernóbil huyeran precipitadamente de la región, dejando atrás todas sus pertenencias, incluidos sus compañeros de cuatro patas.

What happened to the dogs of Chernobyl? pic.twitter.com/FVMMtHJk9Q

— The Dodo (@dodo) October 6, 2019

La contaminación radiactiva devastó las poblaciones de animales de la región, pero algunos sobrevivieron y siguieron reproduciéndose.

Los investigadores utilizaron muestras de sangre preservada recogidas de más de 300 entre 2017 y 2019 en lugares con diferentes niveles de contaminación por la Iniciativa de Investigación de Perros de Chernóbil. Los voluntarios comenzaron a tratar y esterilizar a los perros casi al mismo tiempo que comenzó la construcción de la nueva instalación de confinamiento seguro para el reactor nuclear que falló, y existía la preocupación de que los perros que vivían en el área pudieran ser un problema.

Chernóbil: toda una revelación treinta años después

Muchos de los efectos que los investigadores han observado en los perros y otros animales son paralelos a los observados en el pasado con los supervivientes de la bomba atómica de Japón durante la Segunda Guerra Mundial.

Por ejemplo, han aumentado las tasas de cataratas, porque los ojos son los primeros tejidos que muestran signos de exposición crónica a la radiación ionizante.

Los perros que viven en la ciudad de Chernóbil tienen antecedentes de bóxer y rottweiler, mientras que los de Slavutych tienen más de labrador retriever.

Según el estudio, las amplias variaciones genómicas dentro de la zona de exclusión de Chernóbil y entre distintas ubicaciones geográficas sugieren que los perros viven cerca unos de otros, se desplazan de un lugar a otro y se reproducen libremente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Central Nuclear de ChernóbilChernóbilChernobylperroperrosPerros callejeros
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Blanquita Becerra, Cuba, teatro, Alhambra, zarzuela
Cultura

Blanquita Becerra, una vida dedicada al escenario

sábado, 27 de abril, 2024 7:00 am
19
Artefactus Cultural Project, teatro, Miami, cubano, Solo Theater Fest
Cultura

“Solo Theater Fest” de regreso a Miami

sábado, 27 de abril, 2024 5:00 am
8
Ailex Marcano Fabelo
Noticias

Detienen y amenazan con cárcel a Ailex Marcano, madre de preso político del 11J

sábado, 27 de abril, 2024 5:00 am
39
tan estrada
Noticias

Periodista José Luis Tan Estrada, detenido en Villa Marista

viernes, 26 de abril, 2024 9:58 pm
126
Presa política, Seguridad del Estado, Las mellizas Lisdany y Lisdiany Rodríguez Isaac
Noticias

Presa política embarazada recibe plato fuerte solo tres veces por semana

viernes, 26 de abril, 2024 9:27 pm
89
programa-cuba-bogotá
Noticias

‘Programa Cuba’, víctima de actos de repudio en Feria del Libro de Bogotá

viernes, 26 de abril, 2024 9:13 pm
128
Sin Muela

SIGUIENTE
presidentes miembros del alba

Proponen incorporar a Palestina como "miembro pleno" del ALBA

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.