junio 6, 2025

Pedirán pena de muerte para cubanoamericano acusado de asesinato en Miami

Willy Suárez Maceo, de 28 años, enfrenta cargos por dos asesinatos a personas sin hogar y un intento de homicidio cometidos en 2021
Willy Suárez Maceo, Miami, asesinato, pena de muerte

MADRID, España.- La Fiscalía del estado de Florida anunció que buscará la pena de muerte para Willy Suárez Maceo, un cubanoamericano de 28 años acusado de cometer una serie de crímenes contra personas sin hogar en Miami en 2021.

Maceo, agente inmobiliario de profesión y residente del sur de Florida, fue arrestado en diciembre de 2021 luego de ser vinculado con el asesinato de dos hombres sin techo y un intento de asesinato, todos ocurridos en un lapso de apenas 36 horas.

Según las autoridades, citadas por Telemundo 51, el acusado atacó a las víctimas mientras dormían en la vía pública. Las imágenes de cámaras de vigilancia y los análisis balísticos fueron clave para conectar a Maceo con las escenas del crimen. Durante su arresto, la policía encontró en su vehículo un arma de fuego que coincidía con la utilizada en los ataques.

“La población objetivo eran las personas sin hogar de Miami-Dade, hombres que duermen a la intemperie en nuestra comunidad. (…) Tener un asesino desconocido atacando a víctimas al azar es un crimen sin precedentes”, dijo en 2022 la fiscal estatal Katherine Fernández Rundle, al anunciar los cargos.

En 2024, un tribunal determinó que Maceo no estaba mentalmente apto para enfrentar juicio. Sin embargo, en diciembre de ese mismo año se le declaró competente tras una nueva evaluación. La Fiscalía estatal confirmó esta semana que presentará una notificación formal para solicitar la pena capital.

El joven cubanoamericano se ha declarado no culpable de los cargos y permanece detenido sin derecho a fianza. La fecha para el inicio del juicio aún no ha sido fijada.

Maceo, quien no tenía antecedentes penales en Florida y contaba con permiso legal para portar un arma oculta, era una figura activa en redes sociales, donde promovía su trabajo como agente de bienes raíces. También tenía vínculos con la Asociación Nacional del Rifle de Estados Unidos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA