Buscar

diciembre 5, 2024

INDER reemplaza a cuatro comisionados tras debacle en París 2024

Los destituidos son Alberto Puig de la Barca (boxeo), Jorge Luis Barcelán Santa Cruz (levantamiento de pesas), Rafael Jacinto Manso Reyes (judo) y Jorge Sosa Ferrer (voleibol).
Alberto Puig de la Barca, uno de los comisionados nacionales reemplazados
Alberto Puig de la Barca, uno de los comisionados nacionales reemplazados (Foto: CubaSí)

MIAMI, Estados Unidos. – El Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) de Cuba sustituyó a los comisionados nacionales de cuatro disciplinas clave, luego del desastroso desempeño en los Juegos Olímpicos de París 2024 y a solo cuatro meses de la justa. 

Los destituidos son Alberto Puig de la Barca (boxeo), Jorge Luis Barcelán Santa Cruz (levantamiento de pesas), Rafael Jacinto Manso Reyes (judo) y Jorge Sosa Ferrer (voleibol).

En una publicación de Facebook, la entidad justificó la medida con el término “liberación por renovación”: “El Deporte Cubano cuenta con cuatro nuevos comisionados nacionales tras la liberación, por renovación, de compañeros a los que hemos reconocido sus valiosos aportes y continuarán tributando desde la experiencia acumulada”. 

Los nuevos designados son Robinson Poll Díaz (boxeo), Camilo Reynaldo Ramírez (levantamiento de pesas), Andrés Taño González (judo) y Yumilka Daisy Ruiz Luaces (voleibol).

La decisión se produce tras un ciclo olímpico marcado por un evidente declive. En París, el boxeo, considerado el buque insignia del deporte cubano, pasó de los cuatro títulos conseguidos en Tokio 2020 a una sola presea dorada, la de Erislandy Álvarez, mientras dos de sus campeones defensores no reeditaron sus oros. 

El judo, por su parte, no alcanzó medallas, y la retirada antes de la clasificación de Magdiel Estrada, en la categoría de 73 kg, dejó a la Isla sin representante en esa división.

La halterofilia solo logró llevar a una atleta, Ayamey Medina, quien no consiguió registrar marca debido a una lesión. El voleibol, disciplina que alguna vez lideró el podio olímpico femenino, ni siquiera logró plaza para estos Juegos Olímpicos; de hecho mantuvo una tendencia descendente desde Pekín 2008, en el caso de las mujeres, y desde Río 2016, en el de los hombres.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA

NOTICIAS RELACIONADAS