diciembre 16, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Festival de Cine de La Habana excluye un corto con el pretexto de los apagones

Se trata del cortometraje 'Matar a un hombre', del realizador cubano Orlando Mora Cabrera.
Censura, Festival de Cine de La Habana
(Imagen: Orlando Mora Cabrera - Facebook)

MIAMI, Estados Unidos. – El realizador cubano Orlando Mora Cabrera denunció este domingo que su cortometraje Matar a un hombre habría sido objeto de censura durante la 45ª edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Aunque las suspensiones de las proyecciones fueron atribuidas a cortes eléctricos, el director sostiene que dicha explicación no justifica la exclusión definitiva de su obra del programa.

El filme, de 12 minutos, estaba incluido en la competencia de cortos y mediometrajes y llegó a figurar, el pasado 7 de diciembre, en la Cartelera Cine y Video del ICAIC. Según Mora Cabrera, el cartel de su obra fue destacado en la portada del diario del Festival y ubicado entre las 10 recomendaciones latinoamericanas en competencia.

La primera exhibición, prevista para el 8 de diciembre a las 5:30 p.m. en el Multicine Infanta, fue cancelada debido a la falta de electricidad. Esa misma noche, según relató el cineasta, los directivos del complejo indicaron que “aun si volviera la electricidad, habían recibido la indicación de no proyectar nuestro cortometraje (…) para no retrasar la siguiente tanda”. 

La segunda proyección, pautada para el 9 de diciembre en el Cine 23 y 12, también se frustró por otro apagón. Ante la insistencia del director, el programador Ángel Pérez le confirmó por teléfono una nueva fecha para el 10 de diciembre a las 8:00 p.m. en el Cine Acapulco, pero menos de una hora después la programadora Elvira Rosell le comunicó la suspensión con “razones” no precisadas públicamente.

El 12 de diciembre, Mora se dirigió a la directora del Festival, Tania Delgado Fernández, para solicitar una explicación. La respuesta que recibió fue: “Absolutamente nada. Hemos tenido dificultades con esos bloques por los apagones, pero esas películas se van a reprogramar durante el fin de semana”. Sin embargo, el 14 de diciembre se publicó una cartelera que no incluía Matar a un hombre, y el domingo 15 tampoco apareció en el programa.

Mora intuye que las verdaderas motivaciones de la exclusión responden a “razones esencialmente homofóbicas” y a la incomodidad que suscita el enfoque del cortometraje sobre “violencia, dominación o control que se pueden ejercer sobre nuestros cuerpos”. El filme, protagonizado por Eduardo Martínez Castillo y con la participación de la actriz y activista LGBTIQ+ Kiriam Gutiérrez, narra la última presentación de un bailarín erótico ante un cliente que se niega a aceptarlo.

“El Festival de La Habana (…) se ha convertido en un escenario propicio para que se produzcan atropellos tales como los que han enfrentado mi película y las de tantos otros”, criticó el director en Facebook, subrayando que el evento se ha vuelto “un festival incoherente (…) de excesos, en tiempos que claman austeridad”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA