diciembre 16, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Niña Amanda Lemus supera nueva cirugía y entra en fase de recuperación

La pequeña había sido ingresada nuevamente el 27 de noviembre debido a la dilatación de la vía biliar y la imposibilidad de colocar un 'stent' necesario.
Amanda Lemus Ortiz (Foto: Lara Crofs - Facebook)

MIAMI, Estados Unidos. – La niña cubana Amanda Lemus Ortiz, trasplantada de hígado en marzo pasado, fue sometida este lunes a una nueva intervención quirúrgica en España que, según reportó su madre a la activista Yamilka Lafita, conocida en redes sociales como Lara Crofs, concluyó exitosamente. 

La operación buscaba solventar complicaciones en la vía biliar, entre ellas la colocación de un stent (endoprótesis).

“[Amanda] ya salió del salón. Todo bien gracias a Dios (…). Aún no la he visto, pero los médicos me dijeron que todo había salido bien. Se demoraron mucho porque fue complejo pero ya está puesto el stent”, precisó Milagros Ortiz, la madre de la menor. También añadió que la cirugía fue “bastante grande” y que ahora solo corresponde esperar la recuperación de la niña.

La pequeña había sido ingresada nuevamente el 27 de noviembre debido a la dilatación de la vía biliar y la imposibilidad previa de colocar el stent. De acuerdo con información difundida por Lafita, estas hospitalizaciones eran previsibles durante el primer año posoperatorio por las precarias condiciones en las que llegó Amanda a España.

Tras el trasplante de hígado en marzo, la niña enfrentó episodios de sangrado y formación de hematomas en el área intervenida, así como el estrechamiento de las vías biliares que le impedía drenar adecuadamente la bilis. Repetidos intentos de colocar el stent de forma no quirúrgica resultaron fallidos, obligando a los especialistas a realizar una cirugía este 16 de diciembre.

La historia de Amanda Lemus Ortiz se remonta a Cuba, donde la menor, diagnosticada con atresia de las vías biliares, aguardó más de un año por un trasplante sin recibir una respuesta satisfactoria de las autoridades, según denunció su madre. La niña llegó a España en febrero gracias a una visa humanitaria y el esfuerzo colectivo de campañas mediáticas y recaudaciones de fondos, lo que posibilitó la intervención quirúrgica inicial y los sucesivos tratamientos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA