close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 2 noviembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Lis Cuesta
    Destacados

    “Están a lo descarado”

    martes, 2 de noviembre, 2021 8:00 am
    Cuba Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo: ¿presidente de la Asamblea Nacional o maestro de ceremonias?

    martes, 2 de noviembre, 2021 6:00 am
    Cultura

    Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Una Cuba con todos y para el bien de todos. ¿Ingenuidad o hipocresía?

    lunes, 1 de noviembre, 2021 3:28 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Operación Jacinto
    Cultura

    Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:00 am
    Roberto Fernández Retamar, Calibán, Cuba
    Cultura

    El Calibán de Fernández Retamar cumple 50 años

    miércoles, 27 de octubre, 2021 9:08 pm
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Lis Cuesta
    Destacados

    “Están a lo descarado”

    martes, 2 de noviembre, 2021 8:00 am
    Cuba Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo: ¿presidente de la Asamblea Nacional o maestro de ceremonias?

    martes, 2 de noviembre, 2021 6:00 am
    Cultura

    Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:00 am
    Entretenimiento

    Frida Kahlo y su obra

    lunes, 1 de noviembre, 2021 9:17 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Lis Cuesta
    Destacados

    “Están a lo descarado”

    martes, 2 de noviembre, 2021 8:00 am
    Cuba Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo: ¿presidente de la Asamblea Nacional o maestro de ceremonias?

    martes, 2 de noviembre, 2021 6:00 am
    Cultura

    Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Una Cuba con todos y para el bien de todos. ¿Ingenuidad o hipocresía?

    lunes, 1 de noviembre, 2021 3:28 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Operación Jacinto
    Cultura

    Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:00 am
    Roberto Fernández Retamar, Calibán, Cuba
    Cultura

    El Calibán de Fernández Retamar cumple 50 años

    miércoles, 27 de octubre, 2021 9:08 pm
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Lis Cuesta
    Destacados

    “Están a lo descarado”

    martes, 2 de noviembre, 2021 8:00 am
    Cuba Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo: ¿presidente de la Asamblea Nacional o maestro de ceremonias?

    martes, 2 de noviembre, 2021 6:00 am
    Cultura

    Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:00 am
    Entretenimiento

    Frida Kahlo y su obra

    lunes, 1 de noviembre, 2021 9:17 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impagos gubernamentales a ganaderos impiden que haya leche en Cuba

Solo en la provincia de Villa Clara se han dejado de entregar a la industria más de 8 millones de litros de leche en lo que va de año

Orlando Freire Santana
lunes, 1 de noviembre, 2021 2:55 pm
en Explotación Laboral, Opinión
ganaderos Cuba, Leche, Carne de res,

(Foto: Agencia Cubana de Noticias)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Los impagos de las empresas estatales a los productores, especialmente a aquellos del sector agropecuario, se ha convertido en uno de los problemas más graves que afronta la economía cubana. En ese sentido, en una Mesa Redonda de la televisión nacional, celebrada el pasado mes de abril, directivos del Ministerio de Finanzas y Precios declararon que la empresa que le deba a un productor tendrá que parar sus operaciones, y cada ingreso que genere será para pagarles a los productores.

Sin embargo, la realidad ha demostrado que tal aseveración quedó solo en el discurso, pues en la práctica continúan los impagos a los productores. La situación se torna tan alarmante que la propia prensa oficialista ha publicado sendos reportajes (ediciones del periódico Granma correspondientes a los días 12 y 25 de octubre) referidos a los impagos -y también a los atrasos en las remuneraciones- que han afectado a los productores de leche en varias provincias del país.

Como parte de las cacareadas 63 medidas adoptadas por las autoridades para estimular la producción agropecuaria, se decidió centralizar los precios a pagar a los ganaderos por la leche entregada a la industria. El esquema quedó de la siguiente manera: a aquellos productores que incumplan los planes de entrega se les pagará a 7 pesos y 59 centavos el litro de leche; los que cumplan los planes de entrega recibirán 9 pesos por litro; y a los sobrecumplidores se les abonarán 13 pesos por cada litro de leche entregado.

Semejante normativa no satisface a buena parte de los ganaderos, quienes aducen que esos precios calculados burocráticamente no toman en cuenta los elevados gastos en que incurren los productores, además de los medicamentos que deben adquirir -casi siempre en la economía informal- para mantener la buena salud del rebaño.

Evidentemente, y debido a lo demandado del producto por la población, el gobierno debió permitir que fuese el mecanismo de mercado el que fijara los precios a los ganaderos. Solo así se estaría estimulando verdaderamente a los productores. El resultado de la injerencia gubernamental en la fijación de dichos precios resulta elocuente: solo en la provincia de Villa Clara se han dejado de entregar a la industria más de 8 millones de litros de leche en lo que va de año.

Por otra parte, el citado engranaje de establecer tres tipos de precios a los productores ha devenido en una maraña burocrática que complica y ralentiza las operaciones de pago en las que intervienen las empresas que procesan la leche y los bancos. Algunos productores se quejan de que han debido esperar, en el mejor de los casos, 40 días para que se les pague por la leche entregada a la industria.

El déficit de leche que recibe la industria ha provocado que el Estado deba importar una cantidad adicional de leche en polvo para cubrir las necesidades de la población. Una situación que pone en aprietos a las finanzas gubernamentales si tenemos en cuenta que la tonelada de leche en polvo en el mercado internacional ya ronda los 4 mil dólares.

Y vale aclarar que la leche en Cuba únicamente se distribuye por el gobierno a los niños hasta los siete años, y a determinadas personas que poseen dietas médicas. En las tiendas en divisas la leche está perdida, y ni pensar en adquirirla en la economía sumergida o bolsa negra. De encontrarla, el precio sería inimaginable. En fin, que para el cubano de a pie, tomarse un vaso de leche es un lujo casi inalcanzable.

Bueno, ¿y qué hace la oficialista Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) con vistas a defender los intereses de los productores de leche? Pues, al parecer, muy poco. Eso sí, se ha reunido últimamente con sus miembros para que rechacen la marcha pacífica programada para el 15 de noviembre.

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: explotación laboralganaderosimpagosleche
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Turistas extranjeros, Turismo
Noticias

PCR y controles aleatorios: así será el chequeo sanitario en Cuba partir del 15 de noviembre

1 noviembre, 2021
Pagos atrasados y bajos salarios, el día a día de la Unión de Construcciones Militares
Destacados

Pagos atrasados y bajos salarios, el día a día de la Unión de Construcciones Militares

29 octubre, 2021
Cuba, David Alejandro Martínez Espinosa, Archipiélago
Noticias

Exprofesor habla sobre expulsión de universidad en Cienfuegos: fue una decisión “puramente política”

27 octubre, 2021
Lixander Fuentes, Exrecluso, Prisión
Noticias

“Estos comunistas me tienen hecho tierra”: guantanamero pide ayuda para no regresar a prisión

27 octubre, 2021
Rafael Romero
Explotación Laboral

Campesino cubano denuncia que el Estado no le paga desde agosto

27 octubre, 2021
Médicos cubanos arriban a México
Explotación Laboral

Ciudad de México pagó por médicos cubanos con fondos de Salud para el Bienestar 

27 octubre, 2021
SIGUIENTE
Cuba, izquierda, socialismo

Una Cuba con todos y para el bien de todos. ¿Ingenuidad o hipocresía?

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .