We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 31 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Guennady Rodríguez
    Destacados

    Agentes de influencia: Guennady Rodríguez, el youtuber

    lunes, 31 de julio, 2023 8:00 am
    Vladimiro Roca, cubano, oposición, La Habana
    Destacados

    Muere el reconocido opositor cubano Vladimiro Roca

    lunes, 31 de julio, 2023 5:28 am
    Destacados

    Miami se enfrenta a una amenaza cada vez mayor: el aumento del nivel del mar

    CubaNet
    domingo, 30 de julio, 2023 12:20 pm
    0
    Destacados

    Escuelas en el campo: las becas ahora son gallineros

    Víctor Manuel Domínguez
    sábado, 29 de julio, 2023 8:00 am
    0
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Freddy, Cuba, boleros, música
    Cultura

    Cantante cubana Freddy, la voz del sentimiento

    lunes, 31 de julio, 2023 7:31 am
    Orlando Fundichely
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Orlando Fundichely, el Suchel de Su propia Guerra?

    domingo, 30 de julio, 2023 4:44 pm
    Cultura

    Taimy Balbuzano: Una batuta cubana conquista el mundo de la música juvenil

    CubaNet
    domingo, 30 de julio, 2023 2:36 pm
    0
    Cultura

    El cubano Alfredo Rodríguez comparte escenario con Stevie Wonder

    CubaNet
    domingo, 30 de julio, 2023 2:02 pm
    0
  • OPINIÓN
    Carlos Alberto Montaner, Cubanos, Cuba
    Actualidad

    Crónica de un final asistido

    lunes, 31 de julio, 2023 2:29 pm
    Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo, refrán ruso, Cuba
    Destacados

    Un refrán ruso para la Cuba de hoy

    viernes, 28 de julio, 2023 9:43 am
    Destacados

    ¿Quién responde por la violencia en Cuba?

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 28 de julio, 2023 3:00 am
    0
    Opinión

    Boinas negras: ¿Cascos azules cubanos para Haití?

    Luis Cino
    jueves, 27 de julio, 2023 3:00 pm
    0
  • REPORTAJES
    Guennady Rodríguez
    Destacados

    Agentes de influencia: Guennady Rodríguez, el youtuber

    lunes, 31 de julio, 2023 8:00 am
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    Marco Pellitero y CubaNet
    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    0
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    0
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Guennady Rodríguez
    Destacados

    Agentes de influencia: Guennady Rodríguez, el youtuber

    lunes, 31 de julio, 2023 8:00 am
    Vladimiro Roca, cubano, oposición, La Habana
    Destacados

    Muere el reconocido opositor cubano Vladimiro Roca

    lunes, 31 de julio, 2023 5:28 am
    Destacados

    Miami se enfrenta a una amenaza cada vez mayor: el aumento del nivel del mar

    CubaNet
    domingo, 30 de julio, 2023 12:20 pm
    0
    Destacados

    Escuelas en el campo: las becas ahora son gallineros

    Víctor Manuel Domínguez
    sábado, 29 de julio, 2023 8:00 am
    0
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Freddy, Cuba, boleros, música
    Cultura

    Cantante cubana Freddy, la voz del sentimiento

    lunes, 31 de julio, 2023 7:31 am
    Orlando Fundichely
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Orlando Fundichely, el Suchel de Su propia Guerra?

    domingo, 30 de julio, 2023 4:44 pm
    Cultura

    Taimy Balbuzano: Una batuta cubana conquista el mundo de la música juvenil

    CubaNet
    domingo, 30 de julio, 2023 2:36 pm
    0
    Cultura

    El cubano Alfredo Rodríguez comparte escenario con Stevie Wonder

    CubaNet
    domingo, 30 de julio, 2023 2:02 pm
    0
  • OPINIÓN
    Carlos Alberto Montaner, Cubanos, Cuba
    Actualidad

    Crónica de un final asistido

    lunes, 31 de julio, 2023 2:29 pm
    Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo, refrán ruso, Cuba
    Destacados

    Un refrán ruso para la Cuba de hoy

    viernes, 28 de julio, 2023 9:43 am
    Destacados

    ¿Quién responde por la violencia en Cuba?

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 28 de julio, 2023 3:00 am
    0
    Opinión

    Boinas negras: ¿Cascos azules cubanos para Haití?

    Luis Cino
    jueves, 27 de julio, 2023 3:00 pm
    0
  • REPORTAJES
    Guennady Rodríguez
    Destacados

    Agentes de influencia: Guennady Rodríguez, el youtuber

    lunes, 31 de julio, 2023 8:00 am
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    Marco Pellitero y CubaNet
    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    0
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    0
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Polymitas, un tesoro nacional cubano en peligro de extinción

Estos caracoles han sido calificados como 'los más bellos del planeta' por sus colores llamativos y sus formas complejas

CubaNetCubaNet
domingo, 30 de julio, 2023 5:02 pm
in Entretenimiento
0
Polymitas en su hábitat

Polymitas en su hábitat (Foto: Cubaminrex)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Las conchas de las Polymitas vienen en una amplia variedad de colores: amarillo pastel y rosa, rojo ladrillo y negro, blanco perlado y ocre. Las coloridas marcas de esta especie de caracol, endémico de una estrecha franja del oriente cubano, acentúan la forma espiral de sus conchas. 

Aun cuando la Isla alberga la mayor diversidad de caracoles del mundo, según un reportaje publicado en la revista National Geographic, ninguna otra especie presenta conchas con tal rango de colores y patrones tan complejos. 

Las Polymitas han sido largamente buscadas por coleccionistas, quienes solían comprar las conchas a turistas o las obtenían en el extranjero, especialmente en Estados Unidos y Europa. Esta demanda es una de las razones por las cuales en Cuba todas las especies de Polymitas están catalogadas como “en peligro crítico”. Además, ha sido ilegal durante más de una década retirar estos caracoles de su hábitat natural. 

Polymitas (Fotos: Prensa Latina)

Por su parte, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que regula el comercio mundial de vida silvestre, prohibió su compra-venra desde 2017.

Estos caracoles han sido calificados como “los más bellos del planeta” por su aspecto impresionante, según el fotógrafo Bruno D’Amicis. Su encanto lo llevó desde su ciudad natal en Italia a Cuba en 2019 para retratar a los caracoles y perfilar el pequeño grupo de investigadores y conservacionistas que trabajan para comprenderlos y protegerlos.

Las Polymitas habitan una delgada franja de vegetación a lo largo de la costa oriental de Cuba. Aunque los científicos desconocen cuántas Polymitas existen, han aprendido que ocupan áreas pequeñas ya que dependen de micro-hábitats con una composición de plantas muy específica.

Conchas de Polymitas (Foto: Portal Cuba.cu)

En su mayoría, estos caracoles viven en árboles y arbustos, consumiendo líquenes y musgos, fuentes de los minerales que le dan a sus conchas esos colores asombrosos. La utilidad de estos colores, ya sea para protegerlos de los depredadores o alguna otra ventaja, todavía es un misterio.

El comercio de conchas de Polymita sigue presente a pesar de las restricciones legales. Entre 2012 y 2016, la Aduana de Cuba realizó 15 incautaciones que sumaban más de 23.000 conchas de Polymita destinadas a Estados Unidos.

Para proteger a este hermoso caracol, los biólogos y los conservacionistas están trabajando en educar a los cubanos y a los visitantes sobre su rareza y vulnerabilidad, de acuerdo con la National Geographic.

Tags: Polymitas
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Almiquí cubano
Entretenimiento

Almiquí cubano: un sobreviviente amenazado por la extinción

domingo, 30 de julio, 2023 9:04 pm
Orlando Fundichely
Cultura

¿Qué ha pasado con Orlando Fundichely, el Suchel de Su propia Guerra?

domingo, 30 de julio, 2023 4:44 pm
El cubano Alfredo Rodríguez comparte escenario con Stevie Wonder
Cultura

El cubano Alfredo Rodríguez comparte escenario con Stevie Wonder

domingo, 30 de julio, 2023 2:02 pm
Lago Hanabanilla
Entretenimiento

Hanabanilla: el único lago intramontano de Cuba

domingo, 30 de julio, 2023 11:46 am
¿Era Cuba un país atrasado antes de 1959?
Entretenimiento

Los tranvías que tuvo La Habana

sábado, 29 de julio, 2023 3:00 pm
café la trova-miami
Actualidad

Nombran a un bar restaurante cubano como el mejor de Estados Unidos

sábado, 29 de julio, 2023 2:31 pm
Sin Muela

Next Post
Almiquí cubano

Almiquí cubano: un sobreviviente amenazado por la extinción

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x