We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Juanita Baró, Cuba
    Destacados

    Juanita Baró: una artista que va por donde la lleve la emoción

    lunes, 23 de octubre, 2023 3:00 am
    10
    Resumen noticias de la semana
    Actualidad

    Cuba: las noticias más leídas de la semana 

    domingo, 22 de octubre, 2023 3:11 pm
    153
    Destacados

    ¿Quién detiene la violencia en Cuba?

    domingo, 22 de octubre, 2023 7:00 am
    328
    Destacados

    Anciano holguinero: “De nada valió que me jugara la vida combatiendo en África”

    sábado, 21 de octubre, 2023 10:00 am
    660
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    teatro América, Cuba, LA Habana, artistas, fantasma
    Cultura

    Fantasmas del teatro América

    domingo, 22 de octubre, 2023 11:04 am
    76
    teatro, cubanas, yuliet cruz, alexis valdés, beatriz valdés
    Cultura

    “Si te mueres te mato”, la nueva comedia de Alexis Valdés está en cartelera

    sábado, 21 de octubre, 2023 5:21 pm
    266
    Cultura

    Arte Vivo: rock cubano “in opposition”

    sábado, 21 de octubre, 2023 11:58 am
    382
    Cultura

    Dizzie Gillespie y el jazz total afrocubano

    sábado, 21 de octubre, 2023 10:00 am
    51
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Noticias

    Desgobierno e impunidad: recuerde que estamos en Cuba

    domingo, 22 de octubre, 2023 6:00 am
    228
    La Biblia, Cubanos, Cuba
    Noticias

    La Biblia está cara y los cubanos lo saben

    sábado, 21 de octubre, 2023 9:00 am
    325
    Destacados

    Los jóvenes harán el cambio, pero al modo que aprendieron 

    sábado, 21 de octubre, 2023 7:00 am
    591
    Destacados

    ¿Qué será de los actuales pioneros cubanos que juran “ser como el Che”?

    sábado, 21 de octubre, 2023 6:00 am
    236
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    594
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    841
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.1k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Juanita Baró, Cuba
    Destacados

    Juanita Baró: una artista que va por donde la lleve la emoción

    lunes, 23 de octubre, 2023 3:00 am
    10
    Resumen noticias de la semana
    Actualidad

    Cuba: las noticias más leídas de la semana 

    domingo, 22 de octubre, 2023 3:11 pm
    153
    Destacados

    ¿Quién detiene la violencia en Cuba?

    domingo, 22 de octubre, 2023 7:00 am
    328
    Destacados

    Anciano holguinero: “De nada valió que me jugara la vida combatiendo en África”

    sábado, 21 de octubre, 2023 10:00 am
    660
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    teatro América, Cuba, LA Habana, artistas, fantasma
    Cultura

    Fantasmas del teatro América

    domingo, 22 de octubre, 2023 11:04 am
    76
    teatro, cubanas, yuliet cruz, alexis valdés, beatriz valdés
    Cultura

    “Si te mueres te mato”, la nueva comedia de Alexis Valdés está en cartelera

    sábado, 21 de octubre, 2023 5:21 pm
    266
    Cultura

    Arte Vivo: rock cubano “in opposition”

    sábado, 21 de octubre, 2023 11:58 am
    382
    Cultura

    Dizzie Gillespie y el jazz total afrocubano

    sábado, 21 de octubre, 2023 10:00 am
    51
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Noticias

    Desgobierno e impunidad: recuerde que estamos en Cuba

    domingo, 22 de octubre, 2023 6:00 am
    228
    La Biblia, Cubanos, Cuba
    Noticias

    La Biblia está cara y los cubanos lo saben

    sábado, 21 de octubre, 2023 9:00 am
    325
    Destacados

    Los jóvenes harán el cambio, pero al modo que aprendieron 

    sábado, 21 de octubre, 2023 7:00 am
    591
    Destacados

    ¿Qué será de los actuales pioneros cubanos que juran “ser como el Che”?

    sábado, 21 de octubre, 2023 6:00 am
    236
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    594
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    841
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.1k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Del Coney Island a la Isla del Coco: la decadencia de un parque de diversiones

Después del 59 la crisis, la coyuntura, la contingencia... han situado el parque en el camino de la destrucción y nunca más ha recuperado el esplendor del antiguo Coney Island

CubaNetbyCubaNet
domingo, 22 de octubre, 2023 10:16 am
in Noticias
Coney Island, La Isla del Coco, La Habana, Cuba

Coney Island transformado en La Isla del Coco. (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- En el año 1918 se creó el Coney Island en La Habana, inspirado en un parque homónimo de la ciudad de Brooklyn, Nueva York. Por entonces, el país se había recuperado bastante de los efectos de la Guerra Necesaria; La Habana comenzaba a despuntar como una ciudad próspera y la idea del parque se convirtió en un ambicioso proyecto, conducido por la Compañía Urbanizadora de la Playa de Marianao para atraer turismo.

En el municipio Playa fue inaugurado el espectacular Coney Island con numerosas atracciones, lugares para relajarse, una fascinante vista al mar y excelentes ofertas gastronómicas. Su fama se extendió por toda la isla e incluso más allá de sus fronteras. Algunos años más tarde, muy cerca, se construiría el Balneario la Concha, para convertir esa zona en una de las más concurridas por las clases media y alta, así como por visitantes extranjeros.

A lo largo de la Quinta Avenida se ubicaron establecimientos de gastronomía, entre ellos los famosos restaurantes Himalaya, La Cocinita y Rumba Palace.

La diversión estaba garantizada para grandes y chicos. La afluencia de público era enorme y constante. Entre las principales atracciones figuraban la montaña rusa, la estrella y la Casa de los Cristales.

El que en su momento estuvo considerado como el mejor parque de atracciones de América Latina fue cayendo paulatinamente en el olvido a partir de 1959. La nacionalización y la perenne crisis que ha acompañado al socialismo dejaron el Coney Island a merced del deterioro, la maleza y el salitre.

Una remodelación fue acometida en la década de 1980, con nuevos equipos de fabricación japonesa, pero una vez más se impuso el paso del tiempo y los equipos comenzaron a oxidarse. El Parque Lenin se convirtió en la mejor alternativa de diversión para la familia cubana; el Coney Island, abandonado definitivamente, pasó a ser un montón de chatarra en la pulcra 5ta. Avenida.

En el año 2005 surgió un nuevo proyecto para recuperar el emblemático parque, pero rebautizado como Isla del Coco, aprovechando que las nuevas generaciones no tenían la menor idea o acaso algún recuerdo de lo que había sido el Coney Island y su neoyorquino origen. Con capital chino fue construida la nueva plaza, inspirada en las aventuras del Capitán Plin, un personaje de ficción creado por el historietista cubano Jorge Oliver.

En 2008 la Isla del Coco abrió sus puertas al público. En los años siguientes sería cerrado varias veces para acometer reparaciones. En 2019 le instalaron iluminación artificial para extender su horario hasta las 10:00 de la noche. A pesar de los esfuerzos, la sucesión de la coyuntura, la pandemia, el reordenamiento monetario con su incontrolable inflación, la crisis de combustible y, finalmente, la contingencia, han situado el parque de atracciones en el camino de la destrucción y la obsolescencia, sin haber alcanzado jamás, ni por asomo, el esplendor del antiguo Coney Island. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: Coney IslandCubaLa HabanaLa Isla del Coco
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Freider Ramírez Calzado, Cuba, 11J, Combinado del Este
Noticias

Preso del 11J denuncia a oficiales del Combinado del Este por engaños en rebaja de sanción

lunes, 23 de octubre, 2023 5:18 am
14
Juanita Baró, Cuba
Destacados

Juanita Baró: una artista que va por donde la lleve la emoción

lunes, 23 de octubre, 2023 3:00 am
10
Sergio Massa se impone en elecciones de Argentina y va a balotaje con Javier Milei
Actualidad

Sergio Massa se impone en elecciones de Argentina y va a balotaje con Javier Milei

domingo, 22 de octubre, 2023 9:33 pm
181
Venezolanos celebran comicios para elegir opositor de Maduro en 2024
Actualidad

Venezolanos celebran comicios para elegir opositor de Maduro en 2024

domingo, 22 de octubre, 2023 6:05 pm
125
Galanes de telenovelas extranjeras que cautivaron a Cuba
Entretenimiento

Galanes de telenovelas extranjeras que cautivaron a Cuba

domingo, 22 de octubre, 2023 4:45 pm
280
Hermanos Martín Perdomo, presos políticos, 11J
Actualidad

En paradero desconocido el preso político y manifestante del 11J Jorge Martín Perdomo

domingo, 22 de octubre, 2023 4:19 pm
138
Sin Muela

Next Post
Aurelio Baldor es especialmente recordado en México

Aurelio Baldor: matemático cubano para todos los tiempos

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias