MIAMI, Estados Unidos. – El Casino Campestre, ubicado en la ciudad de Camagüey, es el parque urbano más grande de Cuba y uno de los espacios donde por primera vez se exhibieron animales en Cuba, en el siglo XVIII. Hoy en día, es uno de los lugares más visitados en Camagüey.
En su libro Historias del Casino Campestre, la bióloga Margarita Domínguez y el periodista Eduardo Labrada ofrecen una profunda investigación sobre el pasado de este espacio, que se ha expandido desde 1734 y fue donado en gran parte por Salvador Cisneros Betancourt, presidente de la República de Cuba en Armas.
Labrada explicó a la agencia estatal Prensa Latina que el parque fue creciendo junto con las exhibiciones de animales, rodeos y otras actividades realizadas en el siglo XIX.
El parque, atravesado por afluentes del río Hatibonico, alberga el Zoológico de Camagüey, que cuenta con más de 900 ejemplares de 72 especies, según Domínguez.
Además de su rica fauna, el Casino Campestre cuenta con un importante conjunto de monumentos dedicados a personalidades destacadas de la cultura y la política regional.
Uno de los monumentos que se hallan en sus predios es el conmemorativo al Vuelo Sevilla–Camagüey protagonizado en 1933 por los aviadores Mariano Barberán y Joaquín Collar.
Entre los elementos arquitectónicos que sobresalen en el sitio se encuentran La Glorieta, construida por Claudio Muns Piqué entre 1912 y 1920; y la gruta de ferrocemento, de 1919, del catalán Antonio Moya ―que guarda gran similitud con los elementos pétreos de Gaudí en el parque Güell de Barcelona.

Además, es el espacio monumentario más importante de la ciudad por la cantidad de construcciones conmemorativas que posee. Entre ellas se encuentran las estatuas dedicadas a Salvador Cisneros Betancourt, Dr. Manuel Ramón Silva, el monumento al Libertador Desconocido, a la Maternidad, etc.
Labrada destaca que el Casino Campestre ha influido en muchas generaciones de camagüeyanos y es un lugar de visita obligada. Fue en este parque donde se jugó al béisbol por primera vez en la provincia y se montó a caballo. El periodista también recuerda el intercambio de animales y las ferias que emulaban a las de Europa en su época dorada.
El Casino Campestre colinda con el Centro Histórico de Camagüey, declarado Patrimonio de la Humanidad, y es considerado un lugar sagrado para la cultura de la ciudad.