enero 2, 2025

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Dos uniformados y un presunto civil atacan y lesionan a un activista en Guantánamo

El violento ataque contra el activista cubano Juan Luis Bravo Rodríguez le provocó una fractura nasal y otras lesiones.
Juan Luis Bravo Rodríguez
Juan Luis Bravo Rodríguez / El teléfono de la víctima, dañado durante el ataque (Fotos: OCDH / Cubalex)

MIAMI, Estados Unidos. – El activista cubano Juan Luis Bravo Rodríguez fue víctima de una violenta agresión perpetrada presuntamente por agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y un civil, en plena vía pública de Guantánamo la noche del 31 de diciembre, según denunció este miércoles el Centro de Información Legal Cubalex.

Bravo Rodríguez relató a Cubalex que, cerca de la medianoche, “regresaba a su casa cuando fue interceptado por tres individuos en la calle 3 Sur, entre Máximo Gómez y Luz y Caballero”. Dos de ellos llevaban uniforme, por lo que los identificó como agentes de la PNR, mientras que el tercero iba vestido de civil. El civil “lo golpeó violentamente en el rostro, aparentemente con una tonfa”, al tiempo que le gritaban “descarado”. Su teléfono móvil quedó destruido tras el ataque.

A los pocos minutos, el activista logró comunicarse con Cubalex mediante una videollamada. “Nuestro equipo pudo confirmar que tenía el rostro ensangrentado”, informó la organización. También se supo que posteriormente arribó una patrulla policial con dos oficiales, quienes “no le brindaron ayuda ni le preguntaron qué había sucedido, simplemente lo observaron y se marcharon riéndose”.

Bravo Rodríguez se dirigió entonces a una estación policial cercana, donde se negaron a atenderlo. Intentó interponer una denuncia, pero un oficial le ordenó retirarse afirmando que “a ellos no les importaba”. Esa misma madrugada permaneció bajo vigilancia, según contó el activista.

Debido a la agresión, se dirigió al Hospital Provincial de Guantánamo, donde un especialista maxilofacial le diagnosticó una fractura nasal y le indicó seguimiento médico. Pese a ello, cuando trató de formalizar la denuncia el 1ro. de enero en la Unidad Provincial de la PNR, un oficial “le negó este derecho y le ordenó retirarse”.

El incidente no es el primero que afronta Bravo Rodríguez. En 2012, el oficial de la Seguridad del Estado Ridel Mesclin, junto a dos agentes de civil, le fracturaron la mandíbula y lo abandonaron en una zanja tras propinarle golpes y patadas. 

Cubalex considera que “estas agresiones no son hechos aislados”, sino parte de “una estrategia represiva de la Seguridad del Estado que emplea la violencia física para intimidar y silenciar a activistas y opositores pacíficos”. Asimismo, advirtió sobre el “matonismo de Estado”, un patrón de represión documentado en sus informes que busca coaccionar a defensores de derechos humanos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA