enero 2, 2025

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Arnaldo Rodríguez canta a la miseria de los cubanos: “Cuba no le teme ni a cocinarse con leña”

"Es una vergüenza seguir sublimando el hambre y la miseria de los cubanos", comentó un usuario en YouTube. 
Arnaldo Rodríguez / Una cocina de leña en Cuba
Arnaldo Rodríguez / Una cocina de leña en Cuba (Captura de pantalla - Arnaldo Rodríguez TALISMÁN - YouTube / Diario de Cuba)

MIAMI, Estados Unidos. – El cantautor cubano Arnaldo Rodríguez, líder de la agrupación Talismán, estrenó a fines de diciembre de 2024 el tema Aquí no se rinde nadie, en el cual romantiza la grave crisis económica y social que padecen a diario los cubanos.

Hasta el momento, el tema ha generado una fuerte reacción en redes sociales por presentar esas duras realidades como motivo de orgullo.

La pieza comienza con una décima que sostiene: “Cuba se levanta y sueña, pues no le teme al ciclón, ni al sismo, ni al apagón, ni a cocinarse con leña”. Además, el coro enfatiza que en la Isla “no hay marcha atrás”. 

Dichas frases desencadenaron comentarios de usuarios en YouTube, plataforma donde la canción fue lanzada el pasado 25 de diciembre y ha alcanzado, hasta ahora, poco más de 3.000 visualizaciones. “(…) Algún día esto se va a caer y nunca vamos a olvidar a personas como estas que se rieron en nuestra cara”, escribió el usuario identificado como @juanpablodiazleon1305.

“Es una vergüenza seguir sublimando el hambre y la miseria de los cubanos. Eso que en el capitalismo es razón de desprecio y protestas, para esta gentuza vive-bien es digno de elogio”, apuntó @antoniocardentey9564.

Aquí no se rinde nadie también cuenta con la colaboración de otros músicos cercanos al oficialismo, como Roly Avalos, Yarima Blanco, Mayito Rivera, Osdalgia Lesmes, el Coro Entrevoces y las agrupaciones Rumba All Star y Habana Steel Band, quienes se esfuerzan para resaltar la supuesta fortaleza de la Isla, descrita como una “mambisa soberana” que “va retando al mar”. 

Aunque el tema acumula varios comentarios que lo califican como “bello” o “precioso”, no han faltado calificativos como “malísimo”, “bodrio”, “falta de respeto” y “decadente”.

A lo largo de su carrera musical, Arnaldo Rodríguez ha sido noticia por su defensa al régimen de la Isla y sus críticas al exilio cubano, así como por romantizar la crisis en la Isla. En 2020, por ejemplo, afirmó que “le divertía” hacer las extensas colas para adquirir productos básicos. 

Ese mismo año, el régimen lo condecoró con la condición de Colectivo Vanguardia Nacional 2019, otorgada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura, reconociendo supuestos “aportes al patrimonio cultural de la nación” y su “compromiso con la defensa de la patria”. 

Probablemente uno de los episodios más reprochables de servilismo fue su participacion directa en en un acto de repudio a disidentes y opositores cubanos que quedó registrado en el documental “Gusano“, realizado por Estado de Sats.

El músico ha compuesto e interpretado temas como Depende de ti y Razones “para aniversarios importantes, cumpleaños de organizaciones”, según el propio cantautor.

“Todas licenciadas por la disquera EGREM y bendecidas por el Departamento Ideológico del Partido Comunista de Cuba, cantan a la decrepitud maquillada de una Revolución que tiene a sus artistas como voceros”, escribió en 2015 el columnista de CubaNet Víctor Manuel Domínguez. 

Este autor lo definió como “un artista que actúa, canta y escribe lo que le dicta el Partido: desde una oda-cha a la creación del ALBA, hasta una elegía-timba a los Comités de Defensa de la Revolución y a las Brigadas de Respuesta Rápida”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA