close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, marzo 28, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Evelyn Pineda Concepción y su hijo
    Destacados

    Joven que intentó suicidarse: “Me deprimí demasiado por la situación que estoy pasando”

    jueves, 28 de marzo, 2024 3:10 pm
    95
    Represores Alfonso Larrea Barroso (izquierda) y Fernando Albán Torres
    Destacados

    Fernando Albán Torres y Alfonso Larrea Barroso: represores vestidos de empresarios

    jueves, 28 de marzo, 2024 11:45 am
    340
    As de Corazones

    Un Bacardí por Minnie

    jueves, 28 de marzo, 2024 7:00 am
    248
    Destacados

    Rebelión y represión: los 65 años de la lucha del Tíbet contra China

    jueves, 28 de marzo, 2024 3:35 am
    237
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Silvio Rodríguez, Cuba, manifestaciones, represión
    Actualidad

    “Yo comprendo a los jóvenes que se van”: Silvio Rodríguez sobre crisis migratoria en Cuba

    miércoles, 27 de marzo, 2024 3:41 pm
    361
    ¿Cómo y cuándo se construyó el puente que colapsó en Baltimore?
    Actualidad

    ¿Cómo y cuándo se construyó el puente que colapsó en Baltimore?

    martes, 26 de marzo, 2024 4:35 pm
    1.1k
    Actualidad

    Privacidad en línea: siete consejos para evitar la vigilancia estatal en Cuba

    miércoles, 27 de marzo, 2024 9:06 am
    543
    Cultura

    Otorgados los Premios Franz Kafka 2024 de Cine Vertical Documental

    lunes, 25 de marzo, 2024 3:52 pm
    75
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel y Alejandro Gil Fernández, Cuba, Dólares, Reordenamiento
    Noticias

    Caso Gil Fernández: Silencio político y cohechos

    jueves, 28 de marzo, 2024 2:39 pm
    271
    Miguel Díaz-Canel viajó al Oriente del país para intentar aplacar el descontento social
    Noticias

    Cuando las percepciones cambian

    jueves, 28 de marzo, 2024 12:23 pm
    244
    Destacados

    Fernando Albán Torres y Alfonso Larrea Barroso: represores vestidos de empresarios

    jueves, 28 de marzo, 2024 11:45 am
    340
    Destacados

    Rebelión y represión: los 65 años de la lucha del Tíbet contra China

    jueves, 28 de marzo, 2024 3:35 am
    237
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.5k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.3k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.7k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Evelyn Pineda Concepción y su hijo
    Destacados

    Joven que intentó suicidarse: “Me deprimí demasiado por la situación que estoy pasando”

    jueves, 28 de marzo, 2024 3:10 pm
    95
    Represores Alfonso Larrea Barroso (izquierda) y Fernando Albán Torres
    Destacados

    Fernando Albán Torres y Alfonso Larrea Barroso: represores vestidos de empresarios

    jueves, 28 de marzo, 2024 11:45 am
    340
    As de Corazones

    Un Bacardí por Minnie

    jueves, 28 de marzo, 2024 7:00 am
    248
    Destacados

    Rebelión y represión: los 65 años de la lucha del Tíbet contra China

    jueves, 28 de marzo, 2024 3:35 am
    237
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Silvio Rodríguez, Cuba, manifestaciones, represión
    Actualidad

    “Yo comprendo a los jóvenes que se van”: Silvio Rodríguez sobre crisis migratoria en Cuba

    miércoles, 27 de marzo, 2024 3:41 pm
    361
    ¿Cómo y cuándo se construyó el puente que colapsó en Baltimore?
    Actualidad

    ¿Cómo y cuándo se construyó el puente que colapsó en Baltimore?

    martes, 26 de marzo, 2024 4:35 pm
    1.1k
    Actualidad

    Privacidad en línea: siete consejos para evitar la vigilancia estatal en Cuba

    miércoles, 27 de marzo, 2024 9:06 am
    543
    Cultura

    Otorgados los Premios Franz Kafka 2024 de Cine Vertical Documental

    lunes, 25 de marzo, 2024 3:52 pm
    75
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel y Alejandro Gil Fernández, Cuba, Dólares, Reordenamiento
    Noticias

    Caso Gil Fernández: Silencio político y cohechos

    jueves, 28 de marzo, 2024 2:39 pm
    271
    Miguel Díaz-Canel viajó al Oriente del país para intentar aplacar el descontento social
    Noticias

    Cuando las percepciones cambian

    jueves, 28 de marzo, 2024 12:23 pm
    244
    Destacados

    Fernando Albán Torres y Alfonso Larrea Barroso: represores vestidos de empresarios

    jueves, 28 de marzo, 2024 11:45 am
    340
    Destacados

    Rebelión y represión: los 65 años de la lucha del Tíbet contra China

    jueves, 28 de marzo, 2024 3:35 am
    237
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.5k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.3k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.7k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rebelión y represión: los 65 años de la lucha del Tíbet contra China

Este mes se cumplieron 65 años de la rebelión tibetana de 1959 contra la dominación china. La represión de la sublevación por el ejército chino dejó 87.000 muertos.

Luis CinoLuis Cino
jueves, 28 de marzo, 2024 3:35 am
en Destacados, Opinión
China, Tíbet, Dalai Lama

Escena de "Siete años en el Tíbet". (Captura referencial)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- En marzo de 1959, con un escalofriante saldo de 87.000 muertos y cientos de miles de desplazados a otros países, el ejército chino aplastó la mayor rebelión independentista ocurrida en el Tíbet.

En octubre de 1950, el Ejército Popular de Liberación chino había invadido el Tíbet y obligado a capitular al gobierno de Lhasa. Los comunistas chinos aceptaron el mantenimiento del poder del Dalai Lama, pero en 1956 redactaron una constitución para el Tíbet e implantaron las comunas populares, lo que provocó la rebelión que se inició el 10 de marzo de 1959.

Tras la derrota del levantamiento, el hasta entonces gobernante y líder espiritual, el Dalai Lama, que aún no había cumplido los 24 años, seguido por 80.000 de sus compatriotas, cruzó los Himalayas y se refugió en Dharamsala, al norte de la India, donde creó un gobierno en el exilio.

Pese a las resoluciones de la ONU de 1959 y 1961 que deploraban la ocupación china, el Gobierno de Beijing, en 1965, oficializó su dominación sobre el Tíbet, un país montañoso con una extensión de 1.228.400 kilómetros cuadrados y casi tres millones de habitantes, al declararlo como “región autónoma de la República Popular China”.

La persecución religiosa en el Tíbet ha sido constante durante las siete décadas de dominación china, pero fue particularmente dura durante la Revolución Cultural maoísta, en la segunda mitad de la década de 1960, cuando 2.700 monasterios budistas fueron destruidos.

Con el asentamiento de colonos chinos, la obligatoriedad en las escuelas del aprendizaje del idioma mandarín y el internamiento en campamentos de reeducación de miles de tibetanos acusados de “separatismo”, el Gobierno chino, durante décadas, ha intentado la limpieza étnica y borrar las tradiciones religiosas y culturales del Tíbet.

Tras la muerte, en enero de 1989, de Pachen Lama, el Dalai Lama eligió como su nueva reencarnación a un niño de seis años, pero los chinos designaron en su lugar a otro niño, a quien tuvieron virtualmente secuestrado en Beijing. 

La de marzo de 1959 fue la más sangrienta represión que ha tenido que enfrentar el pueblo tibetano en su resistencia al dominio chino, que ya dura 74 años. Pero no fue la única ni la última. Las autoridades chinas también reprimieron brutalmente las protestas nacionalistas ocurridas en octubre de 1987, mayo de 1993 y las de marzo de 2008, que consiguieron empañar las Olimpiadas celebradas en Beijing en agosto de ese año.

Pero ni la represión china ni hechos tan dramáticos como las varias decenas de  auto-inmolaciones de bonzos que se dieron candela entre 2010 y 2012, han conseguido que Occidente se sensibilice con la situación de los tibetanos. Cuando más, las canciones de los grupos Rammstein y Mecano dedicadas al Dalai Lama, la película de Jean-Jacques Annaud de 1997 Siete años en el Tíbet, el libro del alpinista austriaco Heinrich Harrer en que se basó dicha película y el interés por el budismo tibetano de algunos adeptos de las religiones orientales como Tina Turner y Richard Gere.      

Muchos gobiernos democráticos, para no irritar al muy susceptible Gobierno chino, esquivan al Dalai Lama y se hacen de la vista gorda ante las violaciones de los derechos humanos en el Tíbet, como mismo hacen respecto a los campos de concentración para uigures, la persecución a los religiosos de la secta Falun Gong, los cientos de ejecutados anualmente, los cíber-disidentes encarcelados y las constantes amenazas a Taiwán.    

Más que prestar atención a Tenzin Giatso, el Dalai Lama número 14, encarnación del Buda de la Compasión, Premio Nobel de la Paz, y a los tibetanos que no renuncian a la libertad de su tierra, Occidente prefiere hacer millonarios negocios con los mandamases comunistas de Beijing. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: ChinaDalai LamaRebelión en el TíbetTíbet
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Evelyn Pineda Concepción y su hijo
Destacados

Joven que intentó suicidarse: “Me deprimí demasiado por la situación que estoy pasando”

jueves, 28 de marzo, 2024 3:10 pm
95
Miguel Díaz-Canel y Alejandro Gil Fernández, Cuba, Dólares, Reordenamiento
Noticias

Caso Gil Fernández: Silencio político y cohechos

jueves, 28 de marzo, 2024 2:39 pm
271
Miguel Díaz-Canel viajó al Oriente del país para intentar aplacar el descontento social
Noticias

Cuando las percepciones cambian

jueves, 28 de marzo, 2024 12:23 pm
244
Represores Alfonso Larrea Barroso (izquierda) y Fernando Albán Torres
Destacados

Fernando Albán Torres y Alfonso Larrea Barroso: represores vestidos de empresarios

jueves, 28 de marzo, 2024 11:45 am
340
Minnie, Cuba, Grandes Lisgas, béisbol
As de Corazones

Un Bacardí por Minnie

jueves, 28 de marzo, 2024 7:00 am
248
Washington Post: en Cuba pierden el miedo al régimen
Destacados

Cuba: El conflicto por estallar

miércoles, 27 de marzo, 2024 3:45 pm
1.1k
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, religiosos, OCDH, represión religiosa

Represión religiosa en Cuba: 936 acciones en 2023, según OCDH

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.