We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, septiembre 27, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel y empresarios norteamericanos y cubanoamericanos, cubanoestadounidenses, inversiones
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    19
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    778
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    364
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    291
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    64
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    65
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel y empresarios norteamericanos y cubanoamericanos, cubanoestadounidenses, inversiones
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    19
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    654
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    185
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    364
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel y empresarios norteamericanos y cubanoamericanos, cubanoestadounidenses, inversiones
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    19
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    778
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    364
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    291
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    64
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    65
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel y empresarios norteamericanos y cubanoamericanos, cubanoestadounidenses, inversiones
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    19
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    654
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    185
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    364
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

CubaNet entrevistó a más de una decena de jóvenes cubanos, algunos de los cuales estuvieron a punto de viajar a Rusia para participar ―sabiéndolo o no― en la invasión de Ucrania

CubaNetbyCubaNet
martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
in Destacados, Reportajes
Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov

Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov (izq) (Foto tomada del perfil de Facebook de VS)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – El joven Brayan González no tuvo que buscar información. Solo le llegó un mensaje por Messenger, en su cuenta de Facebook, y decidió probar. Se trataba, según sus propias palabras, de una “interesante propuesta” de empleo en Rusia. Como recientemente había terminado el Servicio Militar, podía aceptarla, más cuando por los trabajos que había encontrado en Cuba no recibía ni la décima parte de lo que ganaría como obrero en Moscú.

“Se suponía que era para la construcción y que me pagarían unos 2.000 rublos diarios [unos 20 dólares al cambio en Cuba] y que al final del contrato me darían 2.000 euros más la posibilidad de residir permanentemente en Rusia (…). No tenía que pagar nada aquí en Cuba, ni el pasaje de avión ni los trámites de pasaporte, eso después me lo iban descontando del salario estando en Moscú”, afirma Brayan, que además dice haber comenzado a dudar de la propuesta cuando las preguntas del contratista ruso comenzaron a girar exclusivamente sobre sus habilidades militares, algo que no era necesario para ser albañil.

“Me sorprendió porque eso fue en julio de 2022, y estaba reciente lo de [la invasión de Rusia a] Ucrania”, continúa Brayan. “Casi no había vuelos a Moscú, y en la unidad militar, antes de darnos la baja, vino un teniente coronel a darnos una charla sobre la guerra, el internacionalismo, la amistad entre Rusia y Cuba y hasta nos habló que si estábamos dispuestos a ir a Rusia (…). Todo el mundo dijo que sí, ya tú sabes, estás en el verde [Servicio Militar], no quieres problemas, a todo hay que decir que sí pero eso me olió raro, y enseguida pensé en eso cuando la persona que me escribió comenzó a preguntarme sobre cosas militares”.

Ofertas de "trabajo" en Rusia publicadas por perfiles falsos
Ofertas de “trabajo” en Rusia publicadas por perfiles falsos (Captura de pantalla / Facebook)

Brayan reside todavía en Cuba porque finalmente no aceptó la propuesta, pero no es el caso de varios de sus amigos de los que actualmente no tiene noticias, a pesar de haber estado en comunicación a diario antes de viajar a Moscú. 

Osvaldo Casasus es otro joven egresado del Servicio Militar Activo (SMA) que ha dicho a CubaNet haber recibido una propuesta similar a la de Brayan a solo unos días de haber obtenido el licenciamiento, aunque esta vez el contacto se lo facilitó un amigo que le habló de la verdadera finalidad del “contrato de trabajo”.

Osvaldo estuvo a punto de viajar a Moscú cuando, a raíz de las denuncias de reclutamiento engañoso e ilegal de los jóvenes Alex y Andorf Velázquez García, lanzadas desde Rusia, estalló el escándalo sobre una presunta “red de trata de cubanos operada desde el exterior” que, de acuerdo con la versión del régimen cubano, terminó con la detención de casi una veintena de personas en la Isla, investigadas, entre otros, por el delito de “mercenarismo” pero de la cual no se ha dado más detalles ni se ha vuelto a decir nada.

“Ya tenía el pasaporte, el pasaje lo tenía para este 10 de septiembre”, asegura Osvaldo. “Hicimos hasta una fiesta de despedida en la casa pero el día antes me llaman, un cubano que ni sé todavía quién es (…), con número oculto, y me dice que no hay viaje, que había que esperar, entonces le escribo a Liosha [Liosha Semenov, contratista en Rusia] y no me responde, incluso me bloqueó, desapareció (…). Aun así le dije a mi mamá, voy para el aeropuerto porque esto a lo mejor es que me están corriendo una máquina [broma] pero cuando voy a chequear, me apartan de la fila, y como a los 15 minutos viene un hombre vestido de civil que me lleva a una oficina. Ahí me dice que no puedo viajar, le pregunto si hay problemas con el pasaporte pero me dice que no, que no pasa nada pero que no podía viajar por el momento, así y ya. Coge tus cosas y dale. A mí no me han venido a buscar, nadie me preguntó más nada, solo me dijeron ve para la casa y tranquilo. Por suerte yo no tuve que pagar ni un peso, pero te imaginas, tenía tremendas ganas de irme de aquí”.

¿Cómo reclutan a los cubanos y quiénes lo hacen?

De las 11 personas entrevistadas por CubaNet para este reportaje —bajo la condición de proteger sus identidades—, todas afirmaron haber estado vinculadas de manera reciente —como soldados u oficiales de bajo rango— al Ejército cubano antes de la captación para alistarse como mercenarios en las Fuerzas Armadas de Rusia. 

Todos dijeron haber recibido entrenamientos especiales en infantería y artes marciales, así como —días antes del primer contacto por los canales de mensajería de sus redes sociales—, haber asistido a una charla sobre la amistad entre Cuba y Rusia, ofrecida por militares cubanos, y la sugerencia de una posible ayuda en caso de que el Gobierno ruso la solicitara.

Igualmente todos señalaron haber tenido un primer contacto con sus reclutadores en la Isla y en Rusia a través de Facebook, e igualmente bajo la fachada de un contrato de trabajo para labores de construcción. Solo uno de los entrevistados fue solicitado para servicios de “mula” o de contrabando de mercancías, aunque después quedaran claros los verdaderos propósitos.

CubaNet realizó una investigación en más de una decena de grupos en redes sociales, fundamentalmente Facebook y WhatsApp, relacionados con el asunto Cuba-Rusia, con el objetivo de encontrar, de forma velada, posibles contratistas; sin embargo, llama la atención que los anuncios al respecto son escasos, casi siempre subidos por la misma persona, con número de contacto en Cuba (lo que revela una actuación abierta), y los pocos que existen no responden solicitudes de conversación y hasta bloquean a los usuarios que, al parecer, no les interesan o no han sido previamente referidos por alguien ya contratado.

“Les escribí por un trabajo en la construcción que me interesaba pero nunca respondieron”, afirma Leodanis García, un joven ingeniero civil dispuesto a trabajar como albañil o ayudante fuera de Cuba por tal de una mejor remuneración. “Me dejaron en visto, y eso que les mandé currículum y hasta fotos de trabajos míos. Después entré a un grupo [en Facebook] que se llama “Rusia para cubanos” y allí le escribí a Vladímir Shkunov, que fue el nombre que me dio un amigo que sí fue contratado [en Rusia], pero nada, primero me dijo que él no hacía esas cosas, que si quería me ponía en contacto con otro señor, pero después como a los 10, 15 días él mismo me volvió a escribir pidiéndome mis datos personales y se los mandé, pero hasta el sol de hoy, parece que no pasé el casting”, dice riéndose.

Vladímir Shkunov en un acto en Rusia (Foto tomada del perfil de Facebook de VS)

De los cubanos contactados para un contrato de trabajo en Rusia, ocho afirmaron haber recibido mensajes de Vladímir Shkunov, quien desde 2021 administra el grupo de Facebook creado por él mismo y nombrado “Rusia para cubanos”, a la vez que desde abril de 2019 trabaja como principal representante de la Oficina Regional de Ulyanovsk de la Sociedad Rusa de la Amistad con Cuba, afiliada al Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) —actualmente dirigido por el exespía Fernando González Llort— y a la Embajada de Cuba en Moscú, con la cual mantiene contactos regulares, de los cuales ha dado cuenta en sus propias redes sociales.

“Vladímir [Shkunov] me escribe y me dice que hay trabajos buenos, que están buscando jóvenes para la construcción”, asegura Fidel Hernández, que logró ser aceptado aunque los acontecimientos más recientes impidieron, por el momento, su viaje a Rusia para unirse a grupos militares involucrados en la invasión a Ucrania.

Y continúa diciendo: “[Vladímir Shkunov] primero me dice que es construcción; yo le envío mis datos y como a la semana me vuelve a escribir preguntándome si estaba dispuesto a unirme al Ejército, que me pagarían bien, y yo le respondí que sí, pero que no podía pagarme los trámites; entonces él me dice que eso no importa, que incluso ni siquiera [en los aeropuertos] me iban a preguntar nada ni aquí ni en Moscú. Yo tenía todo para irme pero todo está congelado por el momento (…), me dijeron que hasta nuevo aviso (…). Vladímir me escribió una sola vez después de eso para preguntarme si aún me mantenía interesado (…). Yo por supuesto que sí, la cosa es salir de aquí y después ya veremos”.

Vladímir Shkunov (izq) en un acto del Partido Comunista Ruso (Foto tomada del perfil de Facebook de VS)

Vladímir Shkunov reside en la ciudad de Inza, es graduado de Historia por una academia militar soviética y miembro del Partido Comunista Ruso. Viaja con frecuencia a La Habana donde mantiene contactos con los principales dirigentes cubanos y en tal sentido estuvo entre los invitados a los actos oficiales de recibimiento y condecoración del ministro de las FAR, el general de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, como parte de la visita de trabajo de este a Moscú a finales de junio de 2023, y a raíz de la rebelión del Grupo Wagner. 

También participa regularmente en las actividades de la Embajada de Cuba en Moscú y mantiene estrecha amistad con el embajador Julio Garmendía, el mismo funcionario que recién declarara públicamente que el régimen no se oponía a una “participación legal” de los ciudadanos cubanos en lo que la dictadura llama “operación especial rusa en Ucrania”.

Vladímir Shkunov en Cuba, a donde viaja con frecuencia (Foto tomada del perfil de Facebook de VS)
Vladímir Shkunov en una actividad con funcionarios de la Embajada de Cuba en Rusia (Foto tomada del perfil de Facebook de VS)
Actividad con funcionarios de la Embajada de Cuba en Rusia (Foto publicada por Vladímir Shkunov en su página de Facebook)
Vladímir Shkunov (Foto tomada del perfil de Facebook de VS)

Nota del editor: Los nombres de los jóvenes entrevistados fueron cambiados para proteger su identidad.

Tags: Cuba-RusiaInvasión de Rusia a UcraniaMercenarios cubanos en RusiaReclutamiento de cubanos por RusiaVladímir Shkunov
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Miguel Díaz-Canel y empresarios norteamericanos y cubanoamericanos, cubanoestadounidenses, inversiones
Destacados

¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
19
Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
Destacados

En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
364
empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.7k
Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
692
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
458
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
490
Sin Muela

Next Post
migrantes, cubanos, Chille, Policía de Investigaciones, Observatorio de la Migración

Casi 35.000 personas llegaron a Chile de manera ilegal entre enero y agosto de 2023

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x